Arauca
Arauca, primer departamento en Colombia en implementar política pública de seguridad social para los gestores culturales
El departamento de Arauca, ejemplo en el país, tras lograr ser el primero en implementar esta gran política pública de seguridad social para los creadores y gestores culturales araucanos a través de los Beps. Así, lo ratifico José Ignacio Argote, viceministro de Fomento Regional y Patrimonio, en reunión con los responsables de cultura en la ciudad de Bogotá.

El departamento de Arauca, ejemplo en el país, tras lograr ser el primero en implementar esta gran política pública de seguridad social para los creadores y gestores culturales araucanos a través de los Beps. Así, lo ratifico José Ignacio Argote, viceministro de Fomento Regional y Patrimonio, en reunión con los responsables de cultura en la ciudad de Bogotá.
De acuerdo a lo manifestado por la asesora de cultura Marisol Padilla Sequera, todos los Alcaldes y coordinadores de cultura cumplieron con la tarea bien y a tiempo, e inclusive ya transfirieron los recursos a Colpensiones.
Se logró un registro de 406, de los cuales fueron viables 370 entre las dos modalidades: anualidad vitalicia y de ahorro. «Actualmente la gobernación de Arauca, acumula el 10% por concepto de estampilla pro-cultura de 8 mil millones de pesos desde 2004, de los cuales aportará 4 mil millones de pesos para cubrir el total a los primeros gestores y cultores araucanos del departamento», señaló a la funcionaria.
De igual forma, la asesora solicitó al Ministerio la posibilidad de incrementar el bono a los cultores de Fortul, quienes solo les quedo en un 10% y no en un 30%. “Este logro nos enorgullece, sobre todo que se haya dado en el gobierno Humanizando el desarrollo del gobernador Ricardo Alvarado Bestene, tras un duro trabajo en equipo de la constitucionalidad, después de 18 años de espera por parte de nuestros cultores araucanos”, subrayó la jefe de la cartera cultural.