Conectado con

Nacionales

Fecode estudia posible inicio de paro nacional indefinido

El Gobierno asegura que se ha cumplido con los acuerdos pactados con los docentes.

Published

activo

El Gobierno asegura que se ha cumplido con los acuerdos pactados con los docentes.

El presidente de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), Nelson Alarcón, señaló que la jornada nacional de paro que se realiza este jueves y durante 24 horas, servirá para medirle el pulso al Gobierno frente al cumplimiento de los compromisos acordados en mayo de este año.

El vocero advirtió que han aumentado en los últimos días las amenazas a docentes y líderes sindicales. Se espera que durante esta nueva jornada de protestas los maestros realicen marchas en las principales ciudades del país, para rechazar estas amenazas y asesinatos de dirigentes sindicales y líderes sociales.

«Desafortunadamente se han acentuado aún más las amenazas hacia los maestros, hacia los dirigentes de las regiones y por supuesto a nivel nacional nos movilizaremos en rechazo a todas estas situaciones que se vienen presentando por la defensa de la vida y la Paz», señaló Alarcón.

De acuerdo con el presidente de Fecode, en lo corrido de este año ya van 710 maestros amenazados en todo el territorio colombiano. «En más del 95% de los casos, el Gobierno Nacional no está haciendo absolutamente nada para proteger la vida de los maestros (…) ayer nos amenazaron a otra compañera dirigente sindical en el Valle del Cauca y el Gobierno no hace absolutamente nada», advirtió.

Alarcón señaló que el comité de Fecode analiza la posibilidad de realizar un paro nacional indefinido y agregó que «no es lo ideal, pero si el Gobierno no nos da soluciones, nos veremos abocados a ir a un paro nacional».

 Por su parte, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, dijo que se han dado bastantes conversaciones con los educadores y agregó que se ha dado todo el cumplimiento a los acuerdos pactados.

En diálogo con RCN Radio, la funcionaria explicó que «por ejemplo, en los dos temas que esgrimen en este paro y en el caso de la salud, este Gobierno encontró una situación bastante grave tuvimos que tomar medidas sobre el manejo de los recursos del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), el pago de la deuda de la salud y creamos el defensor de la salud».

 En cuanto al otro aspecto, relacionado con las amenazas a docentes, la ministra Angulo señaló que «desde hace varios meses se creó el Comité de Protección a través de la Unidad Nacional de Protección y el Ministerio del Interior; hemos hablado muchísimos. Como gobierno hemos hecho todo lo que tenemos en las manos no solamente para cumplir a los docentes sino para darle las condiciones que necesitan para ejercer su tarea».

Las principales movilizaciones de esta jornada se realizarán en Cali, Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Cartagena.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Sigue leyendo
Advertisement

Nacionales

El Vichada se queda sin gobernador: la corte confirma condena

Published

activo

⚡️ ⚡️

🔴 La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena de 7 años y 9 meses de prisión contra el gobernador del Vichada, Alex Benito Castro, por peculado por apropiación. Además, deberá pagar una multa de casi 14 millones de pesos. La decisión confirma el fallo del Tribunal Superior de Villavicencio emitido en septiembre de 2023.

👮️‍♂️ Benito Castro, quien todavía ejerce como gobernador, deberá dejar su cargo de inmediato y ser capturado para cumplir la pena en prisión. La Corte Suprema rechazó el recurso de impugnación especial presentado por el mandatario, dejando la condena en firme. La lectura oficial del fallo se realizará la próxima semana, según reveló Revista Cambio.

🔎 Desde el mediodía, el rumor de la confirmación de la condena corría por todo el Vichada, pero ningún medio lo había verificado. Al ser consultado por EL MORICHAL, Benito Castro reconoció que los indicios apuntaban a que era cierto, pero que aún no había recibido notificación oficial de la Corte Suprema.

⚠️ EL ORIGEN DEL CASO ⚠️

La historia de esta condena se remonta a 2012, cuando Benito Castro era alcalde de Santa Rosalía. En ese entonces, intervino en la construcción de un puente sobre el caño Güichire, cerca del resguardo de la comunidad Sáliba, a petición de Ramón Caribana. Pero lo hizo de forma irregular: sin contrato formal y con promesas de pago dudosas.

🏢 En seis días, miembros de la comunidad construyeron el puente, recibiendo 30.000 pesos diarios y 60.000 pesos el maestro de obra. Benito Castro entregó 3 millones de pesos para materiales, pero luego formalizó un contrato con Wilfredo Castillo (otro condenado), estableciendo un costo de 15.590.000 de pesos. De esa suma, se pagaron 13.719.000, dejando un detrimento patrimonial multimillonario.

🛑 Con esta decisión, la Corte Suprema pone punto final a uno de los casos de corrupción que han marcado la carrera de Benito Castro. Ahora, el gobernador caído enfrentará las consecuencias de sus actos tras las rejas.

Sigue leyendo

Nacionales

Capturan a presunto asesino del líder social Josué Castellanos

Published

activo

📢

Por La Prensa Araucana.
El gobierno nacional anunció la captura de alias «Duber», señalado como cabecilla de la red sicarial de la Estructura Décima del Comando Conjunto de Oriente de las disidencias de las FARC. Su aprehensión se dio en el marco de la Operación Themis 2.0, una ofensiva de las autoridades contra el crimen organizado.

📌 «Un homicida menos en las filas de ‘Iván Mordisco’», celebró el Ministerio de Defensa en su cuenta de X (antes Twitter).
Según el comunicado oficial, alias «Duber» fue capturado por la @PoliciaColombia y deberá responder por homicidio agravado, concierto para delinquir y tráfico de armas. Se le señala de ser el autor material del asesinato de Josué Castellanos Pérez, un reconocido líder campesino que impulsaba proyectos productivos en El Botalón, Tame.

🎗️ Una muerte anunciada
El homicidio de Josué Castellanos, ocurrido en 2024, no fue un caso aislado. Como tantos otros líderes sociales en Colombia, fue asesinado por su trabajo en favor de las comunidades. La captura de su presunto asesino es un avance, pero la gran pregunta sigue siendo la misma: ¿quiénes están detrás de estas estructuras de muerte?

⚠️ Las cifras no mienten
Desde la firma del Acuerdo de Paz, los homicidios de líderes sociales en Colombia han seguido en aumento. Arauca, un territorio históricamente azotado por la violencia, es uno de los epicentros de esta tragedia.

Mientras el gobierno celebra la captura de un sicario, la realidad es que los líderes comunitarios siguen sin garantías de seguridad. El miedo persiste. La impunidad también.

🎤 ¿Justicia o titular de un día?
La detención de alias «Duber» es solo una pieza en el rompecabezas de la violencia en Arauca. La verdadera pregunta es si el Estado logrará desmantelar las estructuras criminales o si esta será otra captura con nombre rimbombante, pero sin impacto real en la seguridad de quienes siguen resistiendo en los territorios.
📍 Por ahora, la captura está hecha. La justicia aún está por verse.

Sigue leyendo

Nacionales

Basta de estigmatización! Alcalde de Tame exige respeto para los araucanos

Published

activo

El alcalde de Tame, Miguel Ángel Bastos Morales, se plantó firme en Bogotá y exigió al Gobierno Nacional un trato justo para los habitantes de Arauca. 💪🏽📢

En una reunión de alto nivel con el ministro de Defensa Iván Velásquez, el gobernador Renson Martínez Prada, altos mandos militares y alcaldes del departamento, Bastos Morales dejó claro que Arauca no es sinónimo de guerrilla. 🚫🔫

📌 «Los araucanos somos gente trabajadora y emprendedora. No podemos seguir siendo revictimizados por funcionarios de alto nivel», señaló el mandatario, en referencia a declaraciones del Comisionado de Paz, Otty Patiño, quien insinuó que los líderes locales respaldan a grupos armados ilegales.

Además de pedir mayor seguridad y más inversión social, el alcalde de Tame se sumó a la reunión con el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, junto al representante Germán Rozo. El mensaje fue el mismo: 🏗️ Más inversión, menos estigmatización.

👀 Ahora la pregunta queda en el aire: ¿Responderá el Gobierno al llamado de los araucanos o seguirá la narrativa del señalamiento?

#Arauca #Tame #RespetoParaLosAraucanos 🚜👷‍♂️⚖️

Sigue leyendo

Destacados