Conectado con

Arauca

Venezuela restringe ingreso de sus ciudadanos por la frontera con Colombia

Published

activo

Venezuela reducirá a partir del lunes el flujo de migrantes autorizados a retornar a ese país a través de un importante paso fronterizo con Colombia, informó en la noche de sábado Migración Colombia. 

El tránsito de personas sólo se podrá realizar «los días lunes, miércoles y viernes, en grupos que no superen las 300 personas para el puente Simón Bolívar en Norte de Santander y 100 para el puente José Antonio Páez en Arauca», indicó el organismo en un comunicado.

«En el caso de La Guajira, aún sigue sin que se logre establecer un corredor humanitario formal, lo que hace que el paso de personas sea esporádico», según el boletín.

Desde que Colombia cerró su frontera con Venezuela el 14 de marzo para frenar la expansión del nuevo coronavirus, más de 71.000 migrantes han retornado a la otrora potencia petrolera a través de corredores humanitarios. 

El regreso, impulsado por la pandemia, hizo que por primera vez en cinco años cayera el número de venezolanos en el país, a poco más de 1,8 millones, según Migración Colombia.

Ante este fenómeno, Venezuela redujo el paso por el departamento de Arauca, a lo que se sumará ahora la restricción en Norte de Santander.

La medida implicará «una reducción cercana al 80% en el retorno de ciudadanos venezolanos a su país», de acuerdo con el boletín.

Debido a las restricciones migratorias, miles de venezolanos han quedado varados en Colombia, a la espera de autorizaciones par transitar hasta la frontera o cruzar por uno de los corredores humanitarios.

Colombia y Venezuela comparten una porosa frontera de 2.200 kilómetros y coordinan la atención en salud de migrantes a través de la Organización Panamericana de la Salud.

Además de siete pasos fronterizos formales existen numerosas trochas ilegales que conectan a los dos países.

Colombia registra más de 1.200 muertes por coronavirus y Venezuela, apenas una veintena, pero el balance es cuestionado por expertos y ONG en un país como un sistema de salud colapsado.

Según la ONU, casi cinco millones de venezolanos han emigrado desde 2015 a causa de la precaria situación socioeconómica en su país. 

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

¡Arauca FC brilla en el Baby Futbol!

Published

activo

#LaPrensaAraucana. Desde el llano hasta la gran Ciudad de Medellín, Arauca FC está escribiendo una página dorada en la historia del fútbol infantil. 🏆 Con corazón, talento y garra, los pequeñines del equipo araucano lograron imponerse en los 16º de final ante el municipio de Segovia, en el torneo más prestigioso de divisiones menores en Colombia.

*La figura*: Nicolás David Rodríguez ✨👟

El joven Nicolás David Rodríguez se lució en la cancha y se convirtió en el héroe del partido. ⚽⚽ Con dos goles que deslumbraron a todos, este talento llanero dejó en claro que Arauca no solo tiene paisajes increíbles, sino también promesas de exportación para el fútbol nacional.

*El sueño continúa* 🚀🌄

La hazaña de estos pequeños guerreros no solo enorgullece a Arauca, sino que también pone al departamento en el mapa del fútbol colombiano. Su participación en el Baby Futbol demuestra que el talento de los llanos puede competir al más alto nivel.

🔸 Próximo reto: A seguir soñando en los octavos de final, donde Arauca FC buscará seguir haciendo historia.

¡Felicitaciones, campeones! 💛🖤 ¡El llano está con ustedes! 👏👏

Sigue leyendo

Arauca

¡El delfín rosado regresa a su hogar!

Published

activo

En un trabajo conjunto lleno de solidaridad y compromiso ambiental, un delfín rosado, también conocido como tonina, fue rescatado cuando quedó aislado en aguas poco profundas en Arauca. Este logro fue posible gracias al trabajo coordinado entre SierraCol Energy, Corporinoquia, el Cuerpo de Bomberos de Arauca y la comunidad de las veredas El Final y La Yuca. 🛟🤝

El rescate: un esfuerzo heroico 🐋🚤

El cetáceo, que había quedado atrapado en aguas poco profundas, fue trasladado con éxito al río Arauca, donde podrá continuar su vida en su hábitat natural. Este delicado procedimiento fue realizado con extremo cuidado para garantizar la seguridad del animal y preservar su bienestar.

Un mensaje de unión y protección 🌳💚

Las entidades involucradas expresaron su gratitud a todos los que participaron en esta noble causa. «Este rescate es una muestra del compromiso que tenemos con la biodiversidad de nuestra región,» afirmaron.

La importancia de la tonina 🐬✨

El delfín rosado es una especie emblemática de los ríos de la Amazonía y Orinoquía, y su conservación es vital para mantener el equilibrio ecológico de la región. Este rescate no solo salva una vida, sino que también envía un poderoso mensaje sobre la importancia de proteger nuestra fauna.

📣 ¡Gracias a todos los héroes de este rescate!

La tonina vuelve a nadar libremente, recordándonos que juntos podemos marcar la diferencia. 🌟

Sigue leyendo

Arauca

La frontera que nunca se cierra

Published

activo

📍 #LaPrensaAraucana. Mientras el gobierno venezolano ordenó cerrar su frontera con Colombia desde las 5:00 a.m. de este viernes, con motivo de la posesión de Nicolás Maduro para un nuevo período presidencial, la realidad en el terreno demuestra otra historia.

🚧 En el puente José Antonio Páez, principal conexión entre Arauca y el estado venezolano de Apure, las autoridades del vecino país bloquearon el paso. Sin embargo, este cierre no ha detenido a las comunidades fronterizas, que encuentran en el río Arauca su alternativa para mantener el flujo de personas y mercancías.

La naval patrulla, pero la vida sigue


A pesar de los patrullajes de la naval venezolana, los habitantes de ambos lados del río han continuado sus actividades, utilizando balsas y pequeñas embarcaciones para cruzar. Los intercambios de productos y el transporte de pasajeros se mantienen, aprovechando momentos en los que los uniformados no logran llegar a los puntos de cruce.

📉 Restricción en papel, actividad en el agua


Aunque la actividad ha disminuido en comparación con días normales, las comunidades aseguran que estas restricciones no tienen un impacto significativo en su día a día. “Nuestra frontera no se cierra, ni con decretos ni con bloqueos”, afirman los habitantes, recordando que en el pasado, incluso con cierres prolongados, el río ha sido el camino por donde se mantiene viva la economía local.

💬 «El río es nuestro puente verdadero. Ningún gobierno nos puede desconectar», comenta un comerciante que transporta productos en su pequeña embarcación.

🌉 Un vínculo inquebrantable


La frontera entre Colombia y Venezuela, más que una división, es un punto de unión cultural, económica y social. Aunque los gobiernos intenten imponer barreras, las comunidades se las ingenian para mantener su cotidianidad, demostrando que la verdadera conexión está en las personas.

🚤 En Arauca, el río no solo lleva agua; también transporta resistencia y solidaridad. 🌟

Sigue leyendo

Destacados