Conectado con

Arauca

Arauca el municipio que más crece en casos de coronavirus

Published

activo

 

Según los reportes entregados por la Unidad de Salud de Arauca en el departamento de Arauca se han contabilizado un total de 181 casos positivos para el nuevo coronavirus covid-19.

En apenas cinco días, el municipio de Arauca ha reportado 16 casos positivos todos pertenecientes a la comunidad, es decir no son militares, este es el municipio con una curva ascendente de casos realmente preocupante, el otro municipio que viene creciendo en casos es Arauquita, el cual en los últimos cinco días ha reportado seis.

Se espera que en las próximas horas el Alcalde Edgar Fernando Tovar adopte medidas urgentes para prevenir el contagio masivo en la capital.

Entre tanto la entidad departamental emitió el siguiente boletín para este martes 14 de julio:

La Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca, informa a la comunidad del departamento de Arauca, que el día 13 de julio de 2020 se reportan 2 casos nuevos de covid-19 positivos en el municipio de Arauca, diagnosticados en el Laboratorio de Salud Pública Fronterizo.

Por lo anterior, se permite comunicar lo siguiente respecto a las personas diagnosticadas:

1. Paciente femenina de 47 años contacto estrecho, de uno de los casos reportados el día 10 de julio de 2020 en esta ciudad, se encuentra en aislamiento preventivo en su casa.

2. Paciente femenino de 42 años, contacto estrecho, de uno de los casos reportados el día 8 de julio de 2020 en esta ciudad y se encuentra hospitalizada.

El ente rector de la salud continúa trabajando realizando los respectivos cercos epidemiológicos en la capital y hace un llamado a toda la población del departamento, para no bajar la guardia ante el covid-19, continuar tomando las medidas preventivas para enfermedad, con lavado de manos, aislamiento social y uso de tapabocas.

 

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

ALCALDE DE ARAUCA LANZA DURO MENSAJE CONTRA FUNDACIÓN JOEL SIERRA: «DÉJENOS TRABAJAR»

Published

activo

🔴

Por La Prensa Araucana.

En un contundente mensaje publicado en sus redes sociales, el alcalde de Arauca, Juan Quenza, arremetió contra la Fundación Joel Sierra de Saravena, acusándola de obstaculizar los operativos antidrogas en los colegios del municipio. El mandatario no escatimó palabras: «Cada vez que queremos actuar, llegan solicitudes de esta fundación a través de la Defensoría del Pueblo y nos impiden hacer nuestro trabajo con la Policía, Ejército y Armada».

Quenza denunció una grave situación: «Hoy no solo se está consumiendo sustancias, están utilizando a los niños para expender esas mismas sustancias». El alcalde aseguró que los operativos con caninos se ven frustrados sistemáticamente por recursos legales presentados por la organización. «Le hago un llamado respetuoso a esta fundación: déjennos trabajar. En Arauca como primera autoridad voy a iniciar el proceso de inspección y control en cada colegio», afirmó.

El mandatario contó con el respaldo de rectores, profesores y padres de familia: «Aquí no vamos a dejar que se nos terminen de dañar los colegios y nuestros niños». En un claro mensaje territorial, añadió: «Si ustedes son de Saravena, sigan haciendo su trabajo allá. Aquí las cosas son diferentes y queremos que nuestro municipio sea mejor». La advertencia final fue contundente: «Si siguen oficiando, estoy dispuesto a que me sigan abriendo procesos en los entes, pero aquí quienes mandamos somos nosotros las autoridades».

La Fundación Joel Sierra, reconocida por su trabajo en derechos humanos en el departamento, no se ha pronunciado sobre las acusaciones. Sin embargo, su historial muestra frecuentes tensiones con las fuerzas de seguridad por su rol de veeduría en operativos. Este enfrentamiento podría marcar un punto de inflexión en la lucha contra el microtráfico en instituciones educativas de Arauca, donde según denuncias de padres, el problema ha escalado de consumo a reclutamiento de menores para la venta.

Mientras las autoridades locales preparan operativos sin previo aviso, la polémica pone sobre la mesa el delicado equilibrio entre garantías procesales y protección de la niñez. El alcalde Quenza ha dejado claro que priorizará la seguridad en los colegios, aún a costa de posibles demandas. La comunidad educativa araucana espera acciones concretas para rescatar las aulas de un flagelo que, admiten, les viene ganando la batalla.

Siga el desarrollo de esta historia en www.laprensaaraucana.com

[#AraucaSegura #DrogasEnColegios #JoelSierra]

Sigue leyendo

Arauca

POLICÍA RESCATÓ A DOS SECUESTRADOS EN ARAUCA

Published

activo

🚨

Por La Prensa Araucana

En una operación relámpago, la Policía Nacional y el GAULA rescataron a dos administradores de una finca que habían sido secuestrados por hombres armados en zona rural de Arauca. Los captores, que exigían $20 millones de pesos por su libertad, huyeron al llegar las autoridades, dejando abandonada una motocicleta que habrían usado para el crimen.

El comandante de la Policía en Arauca, coronel Carlos Angarita Antolinez, confirmó que el rescate se logró gracias a un trabajo de inteligencia y seguimiento. «Actuamos con precisión para garantizar la vida de las víctimas. Los delincuentes escaparon, pero la investigación no se detendrá», aseguró.

¿Qué se sabe hasta ahora?

  • Las víctimas, cuyos nombres se reservan, fueron secuestradas por sujetos no identificados.
  • Los antisociales exigieron $20 millones y amenazaron con hacer daño si no se cumplía su demanda.
  • Al acercarse las autoridades, huyeron del lugar, pero se incautó una moto que sería clave para las pesquisas.
  •  

Siguen las pesquisas

Se investiga si el secuestro fue un acto aislado o si hay una red criminal detrás. Mientras, las víctimas reciben acompañamiento psicológico.

🔴 Siga este caso en desarrollo por La Prensa Araucana.


📌 Más noticias en **www.laprensaaraucana.com*.

Sigue leyendo

Arauca

Colapsa nuevamente la Vía de la Soberanía

Published

activo

🚧

Por La Prensa Araucana

📍 Santa María, km 96. Lo que era una tragedia anunciada terminó ocurriendo. La Vía de la Soberanía, ese delgado y desgastado cordón que conecta a Arauca con los Santanderes, colapsó otra vez.
📉 Esta tarde, transportadores documentaron con sus celulares el momento en que un muro de contención se fracturó y se llevó al abismo un nuevo tramo de la carretera. El punto crítico: corregimiento de Santa María, kilómetro 96. El origen: una mezcla letal entre lluvias intensas y décadas de abandono estatal.

🌧️ El invierno hizo su parte. Pero fue el Estado quien se olvidó de hacer la suya. La carretera, convertida en una trampa mortal, no resiste más. Y sin embargo, ahí siguen pasando algunos vehículos pequeños —los únicos aún autorizados—, como si la montaña no tuviera hambre de más.

🚨 “Nadie debería estar pasando por allí”, advirtió un conductor de la zona, con voz temblorosa pero firme. Tiene razón. El terreno sigue cediendo y el riesgo es inminente.

🧱 Las promesas de intervención han sido tan frágiles como los muros que sostienen esta vía. Un símbolo más de una región que, al parecer, sigue en el margen de la soberanía… y de la prioridad nacional.

📵 Mientras tanto, Arauca queda incomunicada por otro flanco. Porque cuando se cae la vía, también colapsa la presencia del Estado.

Sigue leyendo

Destacados