Conectado con

Arauca

Suspenden la atención presencial en el IDEAR de manera indefinida

Published

activo

Luego de conocerse el primer caso positivos de covid-19 en el Instituto de desarrollo de Arauca, IDEAR, se emitieron varias decisiones con el fin de evitar la propagación de la enfermedad entre ellas la de aislar a todo el personal y desinfectar las instalaciones durante dos días en los cuales se cerraron las instalaciones para la atención al público.

La noche de este jueves el mismo instituto a través de un comunicado señaló que se adoptan medidas adicionales y que por ahora la atención presencial queda suspendida hasta nueva orden, si bien en el comunicado no son tan explícitos señalan que toda la atención será vía correo electrónico y a través de líneas telefónicas.

El comunicado señala lo siguiente.

El Instituto de Desarrollo de Arauca – Idear, se permite informar a toda la comunidad del departamento de Arauca que:

Teniendo en cuenta, la situación conocida referente al caso positivo de Covid-19 en la entidad, resulta importante dar a conocer los siguientes lineamientos impartidos por la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca y las autoridades de salud del municipio capital, para el desarrollo de las actividades laborales en el Instituto:

1.      Una vez realizada la desinfección de todas las áreas de la entidad, el día viernes 14 de agosto se realizará la instalación de los equipos de aquellos funcionarios que laboraran desde sus casas, a causa de presentar enfermedades preexistentes.

2.      Se suspende la atención al público de manera presencial, para la recepción de documentos y/o correspondencia se mantiene activo el correo electrónico [email protected] y se habilitan todos los canales telefónicos PBX: 8853178 y líneas de celular

·         Gerencia: 310 2437307

·         Subgerencia Administrativa: 310 2454653

·         Jurídica: 321 9000930

·         Subgerencia Comercial y de Cartera: 310 2454702      

·         Subgerencia Financiera: 310 7641245       

·         Prensa: 315 769 23


3.      A partir del martes 18 de agosto, se trabajará en dos turnos, dividiendo el personal para evitar la aglomeración y respetar el distanciamiento social, por lo cual se tendrá atención por canales virtuales de 07:00 a.m. a 12:00 m y 02:00 p.m. a 5:00 p.m.

Las medidas anteriormente mencionadas se realizan con el fin de preservar la salud de los servidores públicos del Instituto y de los clientes. Como entidad se solicita la comprensión a la población araucana.

 

De igual manera se recomienda a la ciudadanía no bajar la guardia y permanecer con las medidas de prevención como: Uso de tapabocas, distanciamiento social y lavado frecuente de manos, pues depende de cada uno, evitar que el Covid-19 se siga propagando en el Departamento.

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

Arauca FC peleará por el podio en la Baby Fútbol

Published

activo

#LaPrensaAraucana. El sueño de la final se esfumó, pero Arauca FC sigue en la pelea. En un partido intenso y muy disputado, el equipo cayó en semifinales ante Alianza Antioquia (2-0), una selección con lo mejor de 7 equipos de Medellín.

⚽ *El partido*:
Arauca arrancó dominando, con buen manejo de pelota y llegadas claras. Sin embargo, en el minuto 23 del primer tiempo, un saque de portería del rival terminó en un rebote fatídico, habilitando a Roodny Palacios, quien definió con precisión para el 1-0.

El encuentro se volvió trabado, con pocas situaciones y un juego físico que limitó a los dirigidos por Arauca. Pero el golpe final llegó en el minuto 23 del segundo tiempo: un tiro de esquina bien ejecutado encontró la cabeza de Matías Rodríguez, quien sentenció el 2-0 definitivo.

🏆 *La Gran Final:*
Ahora, Alianza Antioquia definirá el título ante Envigado, que se impuso por penales ante Golpro de Cali en la otra semifinal.

🔥* Arauca FC va por el bronce*
A pesar de la caída, los araucanos tienen otra final por jugar: este sábado a las 10:25 a.m. enfrentarán a Golpro de Cali por el tercer puesto.

💙⚽ ¡Vamos, Arauca FC! ¡A dejarlo todo en la cancha! 💪🔥

Sigue leyendo

Arauca

Alcaldes de Arauca y Tame socializan contratos de alimentación escolar

Published

activo

En un esfuerzo conjunto por garantizar el bienestar y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo, los alcaldes de Arauca, Juan Alfredo Cuenza, y de Tame, Miguel Ángel Bastos, lideraron este viernes 17 de enero la socialización de los contratos de alimentación escolar en sus municipios🏫👩‍🎓👨‍🎓. Este programa, clave para el desarrollo académico, comenzará su ejecución el próximo lunes, coincidiendo con el inicio del año escolar.

Mientras las alcaldías se enfocan en la logística y atención de los colegios de la zona urbana 🏙️, la Gobernación del Departamento de Arauca se encarga de los planteles educativos en las áreas rurales 🌄. Este trabajo articulado busca evitar la deserción escolar 🚸 y garantizar que miles de niños y jóvenes accedan a un beneficio fundamental para su aprendizaje y desarrollo integral.

El programa, que ha sido ampliamente socializado en reuniones con rectores, padres de familia y líderes comunitarios, también busca asegurar la calidad y la transparencia en la ejecución de los recursos públicos 💰✔️.

El mensaje es claro: una educación con alimentación adecuada no solo mejora el rendimiento académico, sino que es un derecho que ayuda a construir un mejor futuro para el departamento. ¡Una apuesta por los estudiantes de Arauca! 🎓🌟

Sigue leyendo

Arauca

Arauca: violencia desproporcionada contra líderes sociales

Published

activo

La Defensoría del Pueblo ha publicado las escalofriantes cifras de líderes sociales asesinados en Colombia entre 2016 y 2024. Los datos del 2024 son alarmantes: 173 asesinatos en total, de los cuales 21 fueron mujeres y 152 hombres.

‼️ Arauca ocupa el tercer lugar en esta tragedia con 19 líderes asesinados, solo por debajo de Antioquia (25) y Cauca (31). Pero aquí es donde la situación se vuelve más preocupante: mientras Antioquia cuenta con 125 municipios y casi 7 millones de habitantes, y Cauca con 42 municipios y 1.4 millones de habitantes, Arauca tiene apenas 7 municipios y 308 mil habitantes.

❗️ La tasa de violencia en Arauca es proporcionalmente mucho más alta que en cualquier otro departamento afectado. El número de líderes asesinados en relación con su población evidencia un problema estructural que exige atención inmediata del Estado.

Mientras el país sigue sumido en debates y promesas vacías, en Arauca la violencia sigue cobrando vidas. ¿Quién responderá por estos crímenes? 🌍⚖️

Sigue leyendo

Destacados