Conectado con

Tame

Alcalde de Tame obligará a las tractomulas a pasar por la calle central del municipio

Published

activo

Aníbal Mendoza Bohórquez, Alcalde del municipio de Tame, informó que a partir de este martes 1 de septiembre obligará a que todo el tránsito de tractomulas que tenga que pasar por el municipio lo deberán hacer por la vía nacional, calle 14, la cual atraviesa el casco urbano en sentido oriente-occidente, enfatizó en que no se permitirá que utilicen las vías urbanas para trasladarse por la localidad.

La situación es muy compleja, pues se afecta de manera significativa la movilidad, el comercio y hasta se pone en riesgo zonas de alta concentración de estudiantes de por lo menos cuatro colegios del municipio (Oriental Femenino, Liceo Adventista, Froilan Farias y Liceo Tame).

El problema radica en que la calle 14 es el corazón del comercio en el municipio de Tame, allí están concentrados los grandes supermercados, droguerías, ferreterías, almacenes de ropa, panaderías entre otros establecimientos que prestan su servicio a la comunidad.

Justamente los propietarios de estos negocios resultan ser los más afectados pues actualmente sin la presencia de ese tipo de automotores se generan dificultades en el tránsito sobretodo en horas pico, no se imaginan los problemas que se pueden presentar con el paso de las llamadas tractomulas.

Fuentes cercanas a diferentes gremios señalaron que la medida es arbitraria e irresponsable con el municipio, adicionalmente está poniendo en riesgo gran cantidad de empleos de cientos de familias que dependen de la atención a este tipo de vehículos como  monta llantas, hoteles, talleres, parqueaderos entre otros.

Hasta el momento el Alcalde no ha entregado el estudio de movilidad que le haya sugerido tomar este tipo de decisiones pues solamente lo comunicó a los concejales para que se dieran por enterados.

Algunas fuentes al interior de la administración han señalado que al parecer el Alcalde busca presionar a la empresa petrolera Parex para que le entreguen gran cantidad de dinero para inversiones que espera ejecutar el mandatario.

El malestar en la comunidad ha llegado hasta el punto de empezar a plantear medidas que permitan al pueblo participar en reclamaciones al propio mandatario cuando se inicien los problemas en el tránsito de estos vehículos por plena calle 14.

Por ahora las tracto mulas tendrán prohibido utilizar el eje vial Tame-San Salvador-Hato Corozal y deberán transitar por la ruta; Tame-La Cabuya-Hato Corozal, algunos transportadores, sobre todo de transporte de crudo, han señalado que no tienen problema pues los carros se hicieron fue para andar y si les dejan esa ruta los perjudicados serán los habitantes de Tame pues los servicios los solicitaran en otros municipios, gracias a la decisión del señor Alcalde.

 

Imagén: Ilustración

 

Sigue leyendo
Advertisement

Noticias

¿Seguridad o desarrollo? La propuesta del alcalde de Tame para el Ministerio de Defensa

Published

activo

🟠

Durante un reciente consejo de seguridad en la 18ª Brigada del Ejército en Arauca, hubo un momento que rompió el libreto. Entre informes, cifras y palabras de protocolo, el alcalde de Tame, Miguel Bastos, levantó la voz con una propuesta que, aunque lógica, suena cuando menos “extraña” en el lenguaje oficial: que los recursos de seguridad sirvan para construir paz, no solo para sostener la guerra. 🎙️🕊️

📌 En presencia del ministro de Defensa, el general (r) Pedro Arnulfo Sánchez, Bastos pidió algo tan sencillo como revolucionario:


👉 Que los recursos de la Ley 418 —ese 5% que las alcaldías y gobernaciones deben recaudar sobre contratos de obra pública para apoyar a la Fuerza Pública— se inviertan en deporte, cultura y desarrollo social, y no en gasolina, camionetas blindadas, ni piscinas para soldados.

🛑 Sí, piscinas. Porque, como ya se ha denunciado antes, parte de ese dinero ha terminado en escenarios deportivos construidos dentro de instalaciones militares, lejos del alcance de la comunidad, y aún más lejos de cualquier lógica de inversión social.

🔍 La Ley 418 permite ese recaudo para fortalecer la seguridad, pero ¿por qué un municipio pobre debe financiar las operaciones logísticas del Ministerio de Defensa? ¿No se supone que para eso existe un presupuesto nacional?

💬 Bastos fue claro:
“Que el Ministerio de Defensa asuma sus responsabilidades presupuestales. Que los alcaldes y gobernadores inviertan en los jóvenes que podrían ser reclutados mañana por grupos armados. En cultura, en vida. No solo en armas y patrullas.” 🎭⚽📚

📉 En regiones como Arauca, donde la violencia es tan cotidiana como el café de la mañana, invertir en cultura no es un lujo: es una estrategia de supervivencia. Pero el sistema insiste en que la seguridad solo se compra con fusiles, no con flautas.

🤷‍♂️ El Ministerio no respondió de inmediato. Quizás porque no esperaba que alguien hablara de paz con tanta claridad, en medio de un consejo de seguridad. O porque, como suele pasar, cuando la paz no rinde réditos políticos o contratos millonarios, simplemente no interesa.

👀 La propuesta está hecha. El balón está en el campo del Gobierno Nacional. Ahora falta ver si prefieren seguir comprando balas o empezar a sembrar esperanza.

Sigue leyendo

Noticias

Indígenas fueron secuestrados en zona rural de Tame, denuncia Ascatidar

Published

activo

🕵️‍♂️

📍El pasado domingo 13 de abril, tres miembros de la comunidad indígena Angosturas, en zona rural de Tame, Arauca, fueron secuestrados por hombres armados no identificados.

✊🏽 Los secuestrados son Luis Jimeno Caballero, Reinaldo Peñaloza Anave y Félix Alberto Vásquez Anave, integrantes del cabildo y de la guardia indígena.

📣 La denuncia la hizo la Asociación de Cabildos y Autoridades Tradicionales Indígenas del Departamento de Arauca (ASCATIDAR), que agrupa a los siete pueblos indígenas de la región. En un comunicado, exigieron que se garantice la vida, la libertad y el regreso sano y salvo de los tres comuneros.

Sigue leyendo

Deportes

Tame se plantó como un grande en la SKYP CUP

Published

activo

⚽🔥 ¡! 🔥⚽

📍 En Yopal se jugó más que un torneo. Se jugó el corazón, la garra y el sueño de cientos de niños que dejaron todo en la cancha… y Tame lo hizo a lo grande.

Del 12 al 15 de abril, la segunda edición del Torneo Nacional SKYP CUP reunió a equipos de Arauca, Casanare y el sur de Bolívar, pero fueron los chicos de Tame quienes se robaron el show, el aplauso… y los trofeos. 🏆👏

🟡⚫ ¡Campeones con todas las letras! ⚫🟡

La categoría Sub-11 (2014) de Tame FC no dejó dudas: fútbol, goles y una defensa de hierro. Se consagraron campeones y además se llevaron la distinción de la valla menos vencida. Un doble premio que no se regala, ¡se gana! 🧤🚫🥇

🥉 Sub-10 con alma y corazón

Los más chiquitos, la categoría Sub-10 (2015), también dieron la talla y más. Se metieron en el podio con un tercer lugar que vale oro. Jugaron con el alma, dejando el nombre del club bien arriba 💪⚽❤️

👑 Lanceros de Tame: reyes de la Sub-14

Y como si fuera poco, en la Sub-14, Lanceros de Tame mostró categoría, estrategia y un fútbol que enamora. ¡Campeones también! Una campaña impecable que coronó al equipo con la gloria en esta segunda edición de la Sky Cup Colombia. 👊👑🔥

#OrgulloTameño #FútbolConPasión #SkyCup2025 #VamosLosChicos

Sigue leyendo

Destacados