Arauca
7 mil hombres de la Fuerza Pública garantizarán los comicios electorales en Arauca

«Invito a los araucanos a que este fin de semana voten libremente en cada puesto de votación de forma segura, pero sobretodo a votar por todos aquellos que garanticen que hay institucionalidad, por quienes no se vinculen con grupos armados ilegales, que busquen apropiarse de las rentas, de impuestos que pagan todos los colombianos, que tanto daño le han hecho a Arauca».
Así lo sostuvo el ministro de Defensa Nacional, Diego Molano Aponte, en la tarde de este viernes, quien acompañado de los comandantes del Ejército y la Armada Nacional, entregó el total de las instalaciones previstas para el Batallón Especial Energético y Vial No. 14, ubicado en Fortúl, Arauca.
En su discurso, el titular de la Defensa, manifestó que en el marco del Plan de Estabilización para ese departamento, serán desplegados en el Plan Democracia para este fin de semana, 7 mil hombres del Ejército Nacional y de la Infantería de Marina, con más de dos pelotones como garantía de seguridad y tranquilidad de los araucanos.
Al referirse a las capacidades, el ministro Molano fue enfático al afirmar que han sido mejoradas: «Se han dispuesto cuatro botes tácticos livianos de nuestra Armada Nacional, con la Infantería de Marina; dos botes adicionales que llegaron, y dos que estarán dispuestos este fin de semana en Arauca para proteger la frontera patrullando el Río Arauca y dándole más tranquilidad y seguridad a los colombianos».
Además, el Ministro informó que por toda la frontera estarán desplegados por parte del Ejército Nacional, 120 vehículos blindados, de los cuales 40 corresponden a Arauca, con el fin de «proteger vidas, nuestra frontera y ejes viales», y la Fuerza Aérea Colombiana, ha dispuesto aeronaves no tripuladas, para brindar garantía de operaciones aéreas de precisión.
«Que este proceso electoral siga siendo, con la protección de nuestra Fuerza Pública, un paso más para garantizar la libertad y la tranquilidad de todos los araucanos.Estas obras lo que buscan es contribuir a ese proceso de estabilización y de seguridad de Arauca», recalcó Molano.
Las obras entregadas beneficiarán a cerca de 600 integrantes del Batallón, entre oficiales, suboficiales y soldados. «Obras que no son comento, obras que son bienestar y salud para quienes sirven a la Patria en una de las principales regiones, que requieren más esfuerzo, más estabilidad y obras que se convierten en un eje desarrollo para los municipios en esta región», dijo el Ministro.
«Donde hay una obra de infraestructura que fortalece la presencia militar en el establecimiento militar se da el primer paso para el desarrollo. Alrededor de las instalaciones militares comienzan a generarse signos de prosperidad, porque aquí comienzan las compras locales; porque los ciudadanos se sienten más seguros; hay presencia de soldados y movilidad de las tropas porque se da garantía de soberanía y porque el pueblo siente que sus soldados y policías están junto a ellos», concluyó el Ministro de Defensa
Arauca
Más de 30 mil millones de pesos en inversión para Arauca

💼
Por La Prensa Araucana.
Mientras algunos alcaldes posan para la foto, Juan Alfredo Qüenza Ramos optó por hacer la tarea. 📚💼 En una discreta pero estratégica mesa de trabajo con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el mandatario de los araucanos logró lo que muchos prometieron pero pocos concretaron: más de 30 mil millones de pesos en inversión directa para el municipio de Arauca. 💰✅
La reunión, que tuvo lugar en Bogotá, no fue un mero saludo protocolario. Qüenza llegó con carpeta en mano, cifras claras y un objetivo contundente: sacar a Arauca del olvido en temas clave como agua potable, saneamiento básico y vivienda digna. Y lo logró.
💧🏠 Dos proyectos, una gestión que rinde frutos
El Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través del Ministerio liderado por Helga Roa, oficializó la priorización de dos proyectos de alto impacto gestionados directamente por el alcalde Qüenza:
- $16.945 millones para sistemas de agua potable y saneamiento básico 🚰
- Más de $15.000 millones para soluciones habitacionales integrales 🏘️
“Con el liderazgo del presidente #GustavoPetro, impulsamos un hábitat integral que contemple dignidad para los territorios con el agua como eje central y transformador”, dijo la ministra. Pero detrás de ese anuncio hay horas de gestión, insistencia y planeación técnica desde la Alcaldía de Arauca.
En lugar de lamentarse por las históricas falencias del municipio, Qüenza optó por hacer lo que pocos: ir al corazón de las decisiones y tocar las puertas necesarias. Y esas puertas se abrieron.
En su intervención, el alcalde subrayó que estas inversiones permitirán llevar agua potable a comunidades que nunca la han tenido y mejorar la calidad de vida de cientos de familias que hoy habitan en condiciones de vulnerabilidad extrema. 🧼🧒👵
📌 Lo que sigue
Ahora el reto es claro: pasar del anuncio a la ejecución con transparencia y resultados medibles. En una región donde la inversión pública suele evaporarse en la niebla del clientelismo, la ciudadanía está llamada a hacer veeduría constante.
Pero, por lo pronto, Arauca tiene razones para creer. Porque cuando la gestión se hace con rigor y sin discursos vacíos, los resultados llegan, incluso en un territorio como este.
Y sí, esta vez el alcalde de Arauca no fue a pedir… fue a traer. 🧳👏
Arauca
Explosiva traición en el Ejército: Teniente habría vendido secretos militares a las disidencias de las Farc

🔥
Una bomba no estalló en el campo de batalla, sino en los despachos judiciales.💥 Lo que por años fue un rumor entre pasillos y radios militares, hoy es una realidad procesal: una red al servicio de las disidencias de las Farc habría infiltrado al Ejército Nacional con ayuda de uno de sus propios oficiales. Sí, un teniente activo. Y no cualquier teniente.
En un operativo liderado por la Fiscalía General de la Nación, junto a la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales y en coordinación con la Policía Nacional, se realizaron allanamientos simultáneos en Sogamoso (Boyacá) y Villavicencio (Meta). El resultado fue la captura de cuatro presuntos miembros de esta red que vendía secretos de Estado como si fueran fruta en la plaza. 🍌💰
👮♂️Los capturados:
- Néstor Orlando Ricaurte Nossa
- Otoniel Forero Mosquera
- Jhon Alexander Ortiz Sánchez, alias Ingeniero
- Juan Sebastián Tangua Corzo, teniente activo del Ejército Nacional
La Fiscalía les imputó delitos que, por sí solos, ya son demoledores: concierto para delinquir con fines de terrorismo, cohecho propio, lavado de activos, tráfico de armas y estupefacientes, entre otros. Ninguno aceptó cargos. 🤐
Pero lo más perturbador no es la lista de delitos, sino el modus operandi revelado en la investigación.
📡 Traición digital
El teniente Tangua Corzo, según la Fiscalía, habría entregado información reservada sobre operativos militares a los cabecillas de la subestructura 28 de las disidencias de las Farc, conocida también como ‘José María Córdoba’. Todo, a través de canales digitales, y a cambio de beneficios económicos. 💻📲💸
El oficial no solo sería un colaborador directo de los insurgentes, sino que habría facilitado la entrega de material bélico y apoyado la recuperación de armas tras operativos militares. Una traición con uniforme y jerarquía. 🎖️🔫
💸 El engranaje financiero
- Ricaurte Nossa: administrador del dinero producto de extorsiones; pagaba por la información confidencial.
- Forero Mosquera: operador logístico y financiero en Villavicencio; recibía disidentes del Cauca para fortalecer las operaciones en Arauca.
- Alias Ingeniero (Ortiz Sánchez): cerebro de la “inteligencia delictiva”; movía combatientes entre departamentos y comerciaba armas desde la distancia.🧠🚐
🧾 Las pruebas no son pocas…
Durante los allanamientos se incautó un arsenal y un paquete de pruebas que parecen sacados de una serie de espionaje:
- 11.975.000 pesos en efectivo 💵
- 14 celulares 📱
- Un arma de fuego y un fusil 🔫
- Dos tubos de mortero, cañones de ametralladora y silenciadores 💣
- 730 gramos de base de coca y casi 4 kilos de clorhidrato de cocaína 💊
- Cartuchos, libretas con anotaciones, USBs, escrituras públicas, vouchers de consignaciones y un computador portátil 💻📒🔐
Un juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento intramuros para todos los capturados.
Arauca
Alias “Antonio Medina” dispara acusaciones y el gobernador Renson Martínez le responde sin titubeos

🧨
Por La Prensa Araucana.
En medio de una escalada de tensiones que mezcla política, guerra y manipulación mediática, el gobernador del departamento de Arauca, Renson Martínez Prada, se pronunció este martes a través de las redes oficiales de la Gobernación. Lo hizo con tono firme, palabras medidas y un mensaje que va más allá de la coyuntura inmediata: “No me van a callar con falsedades”. 🗣️🔥
El detonante fue un video publicado por el cabecilla del frente 28 de las disidencias de las Farc, alias “Antonio Medina”, quien desde la clandestinidad acusó al mandatario regional de tener supuestos vínculos con actores armados. 🎥💣 Una narrativa peligrosa, repetida y sin pruebas, que busca deslegitimar a las autoridades locales y encubrir la responsabilidad de los violentos en la crisis que azota al departamento.
🛑 Martínez no dejó pasar el ataque. En su respuesta, fue categórico:
“Son acusaciones falsas que buscan desacreditar mi labor y empañar el trabajo que venimos desarrollando por la paz, la seguridad y el bienestar del pueblo araucano”.
El gobernador aprovechó el momento para reafirmar su compromiso con la legalidad, la transparencia y los derechos humanos, y no dudó en cerrar filas con las instituciones del Estado.
📌 “Respaldamos con firmeza a la Fuerza Pública y a la Policía Nacional”, expresó, haciendo referencia también a las acusaciones que el mismo cabecilla lanzó contra las autoridades uniformadas.
-
Araucahace 3 semanas
Arauca lidera reducción entre las ciudades con mayores tasas de desocupación
-
Araucahace 3 semanas
Con sacos y mucho trabajo buscan evitar que el río Arauca inunde la ciudad de Arauca
-
Araucahace 3 semanas
Vías ahogadas: el invierno deja al descubierto la fragilidad vial del departamento de Arauca
-
Araucahace 3 semanas
Venezolanos traídos a Arauca para ser asesinados: un crimen transnacional que sacude a la frontera
-
Arauquitahace 3 semanas
La guerra en Arauca es sin cuartel: cuatro muertos en menos de 72 horas
-
Noticiashace 3 semanas
Tame le gana a todos: líder en desempeño institucional en Arauca
-
Araucahace 4 semanas
Arauca en alerta por inundaciones: se activan nuevas medidas de mitigación
-
Deporteshace 4 semanas
Bad Boys y Llaneras, campeones de la Copa Cañoneros 2025 en Tame