Conectado con

Fortul

Cinco personas asesinadas en el departamento de Arauca el fin de semana

Published

activo

 

Por lo menos cinco personas fueron asesinadas este fin de semana en el departamento de Arauca, los municipios afectados con estos casos son Fortul, Saravena y Arauca.

El primer hecho se registró en un paraje rural del municipio de Fortul donde fue asesinado el reconocido comerciante del municipio de Tame, Freddy Enrique Vargas, propietario de las joyerías “Oro Arte” las cuales tienen sede en los municipios de Tame y Saravena.

El hombre fue impactado por varios disparos de arma de fuego de corto alcance a la altura de la cabeza los cuales cegaron su existencia en el sitio del ataque, esta persona era hermano del señor Jaime Vargas quien fue asesinado en el sector de Tamacay a inicios del mes de julio.

Entre tanto, comunidades campesinas señalaron que otro homicidio se presentó cerca de las seis de la tarde en inmediaciones de la vereda Nuevo Horizonte, entre los caseríos del El Mordisco y Puerto Nidia, jurisdicción del municipio de Fortul.

 

La víctima, un hombre quien vestía una franela roja, una sudadera azul oscura y zapatos deportivos, a quien los sicarios abordaron y le propinaron varios impactos de arma de fuego a la altura de la cabeza, muriendo de manera instantánea.

 

Personal de una funeraria se encargaron de la diligencia de levantamiento del cadáver de esta persona que está sin identificar.

 

En el municipio de Arauca según información suministradas por las comunidades campesinas, este sábado mientras departía en un establemiento comercial un ciudadano conocido popularmente como “Chingo” fue asesinado por desconocidos quienes llegaron hasta el lugar y sin mediar palabra le dispararon en varias oportunidades.

 

El hecho se registró entre las veredas Nubes A y B, en zona rural del municipio de Arauca, sector de La Y luego de dispararle en reiteradas oportunidades, los asesinos emprendieron la huida con rumbo desconocido.

 

La víctima vestía un pantalón jeans azul oscuro, zapato de material y un buzo de color gris con franjas blancas, fue trasladado por personal funerario hasta la morgue del cementerio municipal de Arauca, donde las autoridades competentes se darán a la tarea de su identificación, sin establecerse aún los responsables y los móviles que llevaron a este asesinato.

 

La tarde de este domingo 11de septiembre, transeúntes entre la cabecera municipal de Saravena y la vereda Islas del Bojabá, dieron a conocer la presencia de un cuerpo a un costado del corredor vial en la región del Sarare.

 

La víctima, de sexo masculino, sin identificar, según indica el reporte, vestía una camisa blanca y sudadera de color azul oscuro y carente de zapatos, quien presenta impactos de arma de fuego a la altura de la cabeza.

 

Como es de costumbre, fue personal de una funeraria que se encargó de llegar al sitio para cumplir con la diligencia de levantamiento del cadáver y su traslado a la morgue del Hospital del Sarare en la cabecera municipal de Saravena para su identificación.

 

En horas de la noche en el sector de Nuevo Fortul fue asesinado Freddy Esneider Pinto Moreno quien era coordinador de la guardia campesina de esa localidad luego de que se presentara una riña donde fue herido mortalmente con un arma blanca al parecer mientras buscaba separar a los involucrados.

Sigue leyendo
Advertisement

Fortul

Atentado contra el Oleoducto Bicentenario en Fortul: Cenit activa plan de emergencia

Published

activo

🛢️

Por: Redacción La Prensa Araucana
📍 Vereda Palmarito, Fortul (Arauca)

Una nueva herida se abre en el ya maltrecho cuerpo de la infraestructura petrolera del oriente colombiano. Esta vez, la víctima fue el Oleoducto Bicentenario, operado por Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, que activó su Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) tras un atentado terrorista ocurrido en la vereda Palmarito, zona rural del municipio de Fortul, Arauca.

🎯 El ataque, perpetrado por desconocidos, provocó una pérdida de contención del crudo, generando riesgos ambientales y de salud pública. Las autoridades aún no han atribuido responsabilidades, pero la acción se suma a la larga lista de sabotajes que afectan la seguridad energética y social de la región.

🪖 El Ejército Nacional tomó control del área para permitir el ingreso del personal técnico de Cenit, encargado de atender la emergencia. La empresa ya notificó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Fortul sobre lo ocurrido y las medidas adoptadas.

🚨 Como medida preventiva, Cenit advirtió a la comunidad no acercarse a la zona del incidente y abstenerse de consumir agua del río Caranal, potencialmente contaminado.

🌍 El impacto no es menor. Aunque la cifra exacta de crudo derramado no ha sido revelada, los efectos sobre el medioambiente y las comunidades podrían ser significativos.

📢 Cenit y Ecopetrol rechazaron enérgicamente el atentado y exigieron el cese inmediato de los ataques contra la infraestructura energética, los cuales no solo ponen en riesgo la vida y el entorno natural, sino que también minan el desarrollo económico nacional.

Sigue leyendo

Fortul

El ELN se atribuye los últimos asesinatos en Arauca y lanza advertencia a la población civil

Published

activo

📰

📍 Saravena / Fortul, Arauca
✍️ Redacción La Prensa Araucana

El grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) se adjudicó en las últimas horas dos homicidios perpetrados esta semana en el departamento de Arauca, en hechos ocurridos en los municipios de Saravena y Fortul. A través de sus canales de difusión digital, los insurgentes difundieron comunicados y videos en los que reconocen la autoría de los asesinatos y emiten una advertencia a la población civil.

🔴 Francotirador en pleno centro de Saravena

El primer hecho ocurrió el pasado jueves 15 de mayo a las 9:18 a.m., cuando un francotirador disparó contra un integrante de la Policía Nacional, identificado como el subintendente Gustavo Adolfo Jiménez Martínez. El ataque se registró en el centro del municipio de Saravena, dentro del llamado “anillo de seguridad”, lo que ha generado fuertes cuestionamientos a las autoridades por la vulnerabilidad de esa zona.

🔴 Secuestro y posterior asesinato en la vía Fortul – La Esmeralda

El segundo caso corresponde al secuestro y posterior asesinato de Jhon Arnaldo Cely Ariza, cuyo cuerpo fue hallado el viernes 16 de mayo en la vía que conduce de Fortul a La Esmeralda.

En un video difundido por el grupo armado, el propio Cely Ariza aparece manifestando que era mayor retirado de la Policía Nacional y que había recibido formación en contrainteligencia en Italia.

⚠️ Advertencia a la población civil

En los mismos mensajes, el ELN instó a la ciudadanía a mantenerse alejada de unidades militares, estaciones de policía y vehículos oficiales, asegurando que continuarán sus acciones armadas contra estos objetivos.

🕊️ La violencia no cesa en Arauca

Estos hechos evidencian que, pese a los llamados a un cese al fuego y a la implementación de procesos de paz, el conflicto armado en Arauca sigue activo y cobrando víctimas. Las comunidades rurales, los viajeros y quienes habitan zonas cercanas a instalaciones militares están cada vez más expuestos a quedar en medio del fuego cruzado.

Sigue leyendo

Fortul

Secuestro a plena luz del día: ELN retiene a dos agentes del CTI en Fortul

Published

activo

🟥

✍️ Por La Prensa Araucana

Mientras el presidente Gustavo Petro era esperado este jueves 8 de mayo en Cubará, Boyacá —con toda la parafernalia que implica una visita presidencial—, muer cerca de allí, la realidad de la violencia que vive el departamento de Arauca se impuso: dos agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía fueron secuestrados por el ELN en zona rural del municipio de Fortul, Arauca. 🕛

El Frente de Guerra Oriental del ELN, que opera bajo el nombre de Comandante en Jefe Manuel Vásquez Castaño, reconoció públicamente la retención de Rodrigo Antonio López Estrada y Jesús Antonio Pacheco Oviedo, ambos oriundos de la capital araucana. 🕵️‍♂️🕵️‍♂️

📍 El hecho ocurrió en el sector de Caranal, sobre la vía que conecta a Fortul con Tame, una carretera que, como muchas en el oriente colombiano, es más una línea de riesgo que un corredor de desarrollo.

Según el comunicado emitido por el grupo armado, los funcionarios fueron interceptados con su armamento de dotación y están bajo «custodia», en lo que el ELN denomina un “proceso conforme a nuestra normatividad”. ⚠️

🎯 La acción se da en un momento de alta tensión regional, donde la presencia del Estado parece más ceremonial que efectiva, y donde los grupos ilegales continúan imponiendo su ley paralela, incluso cuando se firman acuerdos de paz en Bogotá.

💬 Hasta el momento, ni la Fiscalía General de la Nación ni el Gobierno Nacional han emitido un pronunciamiento oficial frente a este nuevo desafío a la soberanía y a la institucionalidad en el departamento de Arauca.

Sigue leyendo

Destacados