Conectado con

Noticias

Tres personas fueron asesinadas este domingo en Saravena

Published

activo

Un domingo sangriento se vivió en el municipio de Saravena producto del actuar de los criminales quienes asesinaron al menos a tres personas en dos parajes rurales de esa localidad, se podría configurar como una masacre más en el país o un nuevo homicidio colectivo.

Saravena sigue siendo el municipio con más acciones violentas del departamento de Arauca, el año anterior ocupó uno de los primeros lugares a nivel mundial en número de homicidios por promedio en cantidad de población, en este territorio existe una fuerte presencia del ELN.

En cuanto los últimos tres asesinatos ocurridos el mismo día, información de la comunidad señala que un primer hecho violento lo protagonizaron presuntos actores armados aún por establecer en inmediaciones al centro poblado de Puerto Nariño, en la vía Saravena – Arauquita, donde fue ultimado de varios impactos de arma de fuego un hombre del que se desconoce su identidad.

La víctima vestía un pantalón jean azul oscuro, un buzo de color rojo acompañado de un camibuzo azul oscuro y botas negras de caucho, quien recibió impactos de arma de fuego en la parte pectoral, quedando a orilla de carretera.

Entre tanto cerca de las 3:00 de la tarde, sujetos armados asesinaron a dos personas en el sitio conocido como La Capilla, en la vía rural que conduce al Garrotazo, en inmediaciones al Colegio Villamaga y del centro poblado de Puerto Nariño.

Una de las víctimas era un joven que vestía buzo color rojo, pantaloneta blanca con una franja azul oscura y estrellas blancas, bóxer verdes y chanclas, la otra víctima un hombre que vestía botas pantaneras, jean azul y camisa blanca con negro. Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas.

Recordemos que el pasado viernes en ese municipio fue asesinado el señor Héctor Corredor quien estuvo secuestrado durante casi un mes, también en esa localidad una madre de familia ruega para que le devuelvan a su hijo quien fue sacado a la fuerza por hombres armados el viernes en la noche cuando se encontraba en su vivienda.

Hasta el momento ni las autoridades ni las ONGs defensoras de derechos humanos se pronuncian sobre estos hechos violentos.

Noticias

Auditoría en buenas prácticas ganaderas a predios bovinos en Arauca

Published

activo

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), realizó la auditoría para la implementación de las buenas prácticas ganaderas (BPG), a 60 personas entre propietarios y administradores de predios bovinos en el municipio de Tame, en Arauca.

“Mediante la producción inocua de alimentos derivados de la especie bovina, en forma sostenible, garantizamos que la carne y sus subproductos no generan un daño a quien la consuma. Así mismo, que su producción sea amigable con el medio ambiente, y económicamente viable para el productor primario y la cadena cárnica general”, expresó la gerente del ICA en la seccional de Arauca, Narda Adiela Martínez.

En Arauca, durante el 2023 ya 30 predios se han beneficiado con el programa “Inocuidad en la producción primaria de alimentos”. Cabe resaltar que el programa de implementación de las BPG, tiene un costo bajo para el productor, además de permitirle el ingreso a mercados especializados.

Sigue leyendo

Cravo Norte

Toda esta semana Cravo estará sin energía eléctrica durante el día

Published

activo

La Empresa de Energía de Arauca ENELAR E.S.P. informa a los usuarios en el municipio de Cravo Norte,  que se realizará desconexiones programadas de la subestación Cravo Norte el próximo lunes 27 de marzo hasta 01 de abril  del presente año, en el horario comprendido entre las  7:00 a.m. y las 05:00 p.m.

Estos trabajos obedecen a realizar trabajos en la línea distribución desde el arranque Caño Limón al municipio de Cravo Norte, empotrado y cimentado de postería de 14 m para reposición futura de las estructuras E031, E143, E199, E288, E354 y E368 con cimentación de anclaje de templetes.

EJECUCIÓNHORARIOSECTOR AFECTADO TRABAJO EJECUTAR
DIAFECHAINICIOFINALBARRIO
Lunes27/03/202309:30a.m.05:00 p.m.Municipio de Cravo norte y corregimiento de MaporillalEmpotrado y cimentación posteria 14 Mts E031
Martes28/03/202307:00 a.m.05:00 p.m.Municipio de Cravo norte y corregimiento de MaporillalEmpotrado y cimentación posteria 14 Mts E143
Miércoles29/03/202307:00 a.m.05:00 p.m.Municipio de Cravo norte y corregimiento de MaporillalEmpotrado y cimentación posteria 14 Mts E199
Jueves30/03/202307:00 a.m.05:00 p.m.Municipio de Cravo norte y corregimiento de MaporillalEmpotrado y cimentación posteria 14 Mts E288
Viernes31/03/202307:00 a.m.05:00 p.m.Municipio de Cravo norte y corregimiento de MaporillalEmpotrado y cimentación posteria 14 Mts E354
Sábado01/04/202307:00 a.m.5:00 p.m.Municipio de Cravo norte y corregimiento de MaporillalEmpotrado y cimentación posteria 14 Mts E368

Sectores afectados:

El municipio de Cravo Norte y sus veredas tendrán desconexión de energía, se suministra la energía con las plantas de emergencia a partir de las 07:00 a.m. a 07:15 a.m.  y 04:45:00 p.m. hasta las 05:00 p.m.

Enelar E.S.P, ofrece excusas a los usuarios que se verán afectados por las interrupciones programadas, las cuales se hacen con el propósito de mejorar la infraestructura eléctrica del municipio, y garantizar las medidas de seguridad propias de la actividad a desarrollar.

Sigue leyendo

Arauca

Quién es el señalado como el amo y señor de la contratación en Arauca?

Published

activo

Caracol radio denunció una serie de hallazgos que calificó como la punta del iceberg de presunta corrupción en la contratación pública que domina Arauca.

Según el medio de comunicación todo comenzó con el hallazgo de la presencia de tres empresas de Arauca en la venta de aviones a la Policía Nacional: ¿Qué hacían empresas domiciliadas en Arauca, cuyos representantes legales eran jóvenes humildes de la capital araucana sin ninguna experiencia en el negocio, vendiendo un jet de lujo y dos ATR-500, por 24 millones de dólares a la Policía Nacional?

Estas tres empresas eran la punta de un iceberg de presunta corrupción en la contratación pública que domina Arauca y que, de forma coincidente, tienen vinculación con Juan Carlos Manosalva Carvajal, el amo y señor de la contratación en este departamento.

Se trata de decenas de personas jurídicas, la mayoría de ellas fundaciones o entidades sin ánimo de lucro, que han logrado quedarse en los últimos años con la ejecución de miles de millones de pesos, a través de contratos que se financian con recursos públicos, algunos de ellos de regalías, inclusive de Ocad paz.

Red de fundaciones y empresas

El modus operandi que parece acompañar esta contratación en Arauca es siempre el mismo.

Los contratos se firman a través de entidades públicas que tienen regímenes especiales de contratación, es decir, que tienen sus propios manuales de contratación, que no les obligan a licitar ni a publicitar todos los pasos del contrato. Simplemente, deben hacer invitaciones públicas a tres entidades que crean pueden ejecutar el contrato que se quiere suscribir y de allí se escoge a quien se considera es el candidato “más apto”.

Revisados decenas de contratos, confidencialmente esta invitación pública termina llegando a empresas vinculadas a Juan Carlos Manosalva. Así, la contratación se adjudica a empresas de su entorno.

Lo mismo ocurre con la interventoría, que se entrega de la misma manera. De esta forma, contratista e interventor terminan siendo de la misma cuerda.

Las empresas vinculadas serían:

-Inversiones Kambiar Ltda, representada por Juan Carlos Manosalva

-Fundación Presente y Futuro, representada por Elizabeth Rojas Hernández, exesposa de Manosalva

-Inversiones para la vida Invida, representada por Diana Susi Mahecha Herrera.

-Ingeambicol (la del consorcio de los aviones), representada por Sharon Gianina Moreno Bernal.

-Las empresas también vinculadas a la venta de los aviones: Construcción Empresas y Proyecciones para el Desarrollo SAS.

-Servicios Integrales Asociados EMSA

-Fundación Alianza Empresarial Jukamaro

-Starmark SAS Zomac

-Mako ingin sas

-Fundación para el Desarrollo Agropecuario y el Mejoramiento social y Ambiental.

-Inversiones R&P Ltda

-Construservice and supply sas

-Fundación para el Desarrollo de la Orinoquia

-Fundación bendición ZAO

Estas empresas se asocian en diversos consorcios y uniones temporales a los que se adjudican los contratos.

Elementos en común

Algunos de estos consorcios y uniones temporales tienen en común, por ejemplo, el mismo revisor fiscal: José Aristóbulo Moreno Maldonado, así como algunos representantes legales. Por ejemplo, si la empresa es para hacer interventoría, la representante podría ser Diana Susi Mahecha Herrera; si son obras de electrificación, aparece Luis Leonel Contreras Angarita; si son por ejemplo de siembra de cultivos o de tecnología, aparece Sharon Gianina Moreno Bernal, si es de construcción de vías, puede aparecer Nórida Paola García Nontoa o si es de Atención a Víctimas o trabajo con comunidad aparece Elizabeth Rojas Hernández, la exesposa de Juan Carlos Manosalva.

Pero también se intercambian entre unas y otras, dependiendo de la necesidad que tengan en el consorcio o en la Unión Temporal.

Algunos de los contratos firmados por estas fundaciones y empresas de Arauca son:

-El contrato de la Unión Temporal Naranjas 2022, para la siembra de 1.200 hectáreas de cítricos es de $33 mil millones de pesos, financiado don recursos de Ocad Paz.

-La obra de mejoramiento de la vía Cravo Norte, en el sector caño Agua Linda, por valor de $47.760 millones de pesos.

-La Construcción de las obras de protección en la vereda la Yuca, del municipio de Arauca, por $31.112 millones de pesos (también con recursos de regalías)

-El contrato de Apoyo a la generación de ingresos para la reactivación económica de las familias víctimas en Arauca por $4.523 millones

-El contrato para el fortalecimiento del programa de tecnoacademia, para desarrollar competencias de innovación, firmado con el Consorcio AJ Tecno, por $3.500 millones de pesos.

-El proceso de Electrificación de varias veredas en Tame, por $16,966 millones, financiado con recursos de Ocad Paz. Este contrato fue firmado con un desembolso del 50%, entre la Empresa de Energía de Arauca, y el Consorcio Electriarauca, representado por Luis Leonel Contreras Angarita. Lleva un año de retraso y a la fecha solo se ha ejecutado el 29% de las obras. El contratista dice que se le acabó la plata y no tiene cómo terminar.

La interventoría de este contrato se firmó por más de 900 millones de pesos, con el Consorcio Interelectrificación, representado por Diana Susi Mahecha Herrera.

¿Qué dice Juan Carlos Manosalva?

Al ser consultado por Caracol Radio, por los señalamientos de vinculación de estas empresas con Juan Carlos Manosalva, esto respondió: “En los contratos a los que hace relación, aparecen personas diferentes a mí, es a ellos a quienes debiera preguntarles las dudas que tenga…. quiero que sepa que las acusaciones y campaña que se me ha hecho, ha generado amenazas sobre mi integridad y la de mi familia, dado que estamos en un departamento convulsionado, en donde el orden público está cada vez más alterado, y producto de las acusaciones de haber suscrito este tipo de contratos ha hecho que me lleguen amenazas de actores armados de la región. Por lo que le pido de manera muy respetuosa, y le suplico, ser muy responsable en cada señalamiento. No es justo lo que se hace”.

Tomado: Caracol Radio.com

Sigue leyendo

Destacados