Arauquita
Capturado en Arauquita ciudadano venezolano señalado de robar en una vivienda

Un sujeto identificado como Edinson Daniel Flores Sampayo de nacionalidad venezolano fue capturado en el municipio de Arauquita señalado de ingresar a una vivienda, intimidar a una mujer y robarla.
Según información de la comunidad el hecho se registró a tempranas horas de este lunes 6 de febrero, cuando la señora Rubiela se vio sorprendida con el sujeto al interior de su casa, la encañonó al parecer con un arma y la vez la obligó que subiera al segundo piso para que le entregara cosas de valor incluyendo dinero.
La empleada doméstica se percató de lo sucedido, salió a la calle a gritos pidiendo auxilio y el sujeto se escapó. Varias personas trataron de capturarlo, pero el hombre se ingresó a una vivienda del mismo sector y huyó por los solares a salir nuevamente a la calle por el Barrio Charala, señalaron habitantes de la zona.
Minutos más tarde fue encontrado en un esquina del Hospital, diagonal a la Iglesia Católica San Lorenzo ahí fue CAPTURADO y entregado a la Policía. Se espera que las autoridades entreguen un reporte oficial en las próximas horas.
Arauquita
Indolentes con la comunidad»: Diputado Pablo Rojas arremete contra secretarios de la Gobernación por no asistir a La Pesquera

😡 «Indolentes con la comunidad»: Diputado Pablo Rojas arremete contra secretarios de la Gobernación por no asistir a La Pesquera
Por Redacción Política | La Prensa Araucana
En una intervención cargada de indignación, el diputado Pablo Rojas no se guardó nada. Durante la sesión descentralizada realizada en el Centro Poblado de La Pesquera, el asambleísta lanzó duras críticas contra los secretarios de despacho de la Gobernación de Arauca, quienes brillaron por su ausencia.
📣 “Esta invitación se envió con muchos días de anticipación y hoy no hacen presencia sino tres representantes del gobierno departamental. Y eso, verdaderamente, decepciona”, sentenció el diputado visiblemente molesto.
Rojas no dudó en calificar de “indolentes” a los funcionarios que, según él, decidieron quedarse cómodamente en sus oficinas mientras las comunidades más apartadas del departamento hicieron esfuerzos titánicos para asistir al encuentro.
💧“La lluvia no les impidió a las comunidades desplazarse. O sea, ¿les tiene miedo mojarse?”, ironizó. “Aquí necesitamos funcionarios que no le tengan miedo a embarrarse, que salgan a escuchar a la gente”.
El diputado resaltó con tristeza cómo representantes de sectores vulnerables, como los habitantes de la Isla La Reinera, cruzaron el río para llegar a la sesión en busca de respuestas. Sin embargo, la respuesta institucional fue el silencio ausente de la mayoría de los secretarios.
☕ “Mínimo están allá tomándose un café, viendo la Asamblea por internet y tomando apuntes”, remató Rojas con sarcasmo.
En medio del plantón institucional, solo hicieron presencia el director del INDER, el gerente de CUMARE y delegados de la ESE departamental Moreno y Clavijo. Un equipo que, para el diputado, resultó claramente insuficiente ante la magnitud de los problemas expuestos por la comunidad.
👥 La sesión, que buscaba acercar el gobierno a los territorios, terminó evidenciando una desconexión preocupante entre los responsables de tomar decisiones y las necesidades urgentes de los ciudadanos.
📌 Desde La Pesquera, el mensaje de las comunidades fue claro: la ausencia también habla. Y grita.
Arauquita
Puerto Jordán: la tierra olvidada que ahora todos reclaman

📰
✍️ Por La Prensa Araucana
En una escena que ya se vuelve recurrente en el mapa político de Arauca, el Concejo Municipal de Arauquita ha lanzado un comunicado encendido 🔥, rechazando con vehemencia la reciente sesión descentralizada realizada por la Asamblea Departamental en Puerto Jordán. El tono fue más que airado: fue el grito de quien llega tarde a una conversación que otros ya comenzaron.
Pero la pregunta de fondo es incómoda: ¿por qué reacciona así el Concejo de Arauquita cuando por años ha tenido abandonado ese territorio? 🕳️
💬 “Puerto Jordán es nuestro”, insiste el comunicado. Pero en las veredas y calles polvorientas de este centro poblado, la historia que cuentan sus habitantes es otra. Una historia de olvido, de abandono institucional, de promesas sin cumplir. Una historia donde la mayoría de las comunidades se sienten más cercanas a Tame que a Arauquita, y donde, a falta de atención real, claman por quien sí llegue, sin importar qué escudo cargue en el pecho.
🎤 En la sesión, liderada por la Asamblea Departamental, el único alcalde que apareció fue Miguel Ángel Bastos, el de Tame. No llegó el de Arauquita, si su delegada.
La Asamblea —que no ha hecho pronunciamiento oficial— cumplía con su deber: escuchar a las comunidades. Lo que encontró no fue sorpresa para quienes conocen el terreno: líderes comunales, deportivos y sociales de Puerto Jordán hablaron con claridad. Denunciaron que las administraciones han brillado por su indiferencia, y que la atención que hoy exigen no es nueva, pero sí urgente.
📌 Es ahí donde el reclamo pierde fuerza moral. Porque lo que parece una defensa territorial suena más a reacción política tardía, motivada más por la incomodidad del reflector ajeno que por el compromiso con el bienestar de sus ciudadanos.
⚠️ La preocupación del Concejo sería más legítima si fuera acompañada de presencia constante en el territorio, de inversión sostenida, de escucha activa. Pero lo que hay es un reclamo que llega cuando otros hacen lo que Arauquita dejó de hacer hace rato: estar presentes.
🧭 Mientras tanto, Puerto Jordán sigue en el limbo. No por la sesión de la Asamblea, sino por años de desatención. Y sus comunidades, cansadas del olvido, han comenzado a mirar hacia otro lado. Hacia donde los escuchen. Hacia donde los visiten. Hacia donde, al menos, alguien llegue cuando los invitan.
🎯 En Arauca, los territorios no se defienden con comunicados airados. Se defienden con presencia, con inversión, con acción real. Todo lo demás, como diría el viejo refrán, es puro cuento.
Arauquita
Rebelión escolar en Arauquita: estudiantes exigen dignidad

🛑
✍️ Por La Prensa Araucana
La paciencia se agotó. Desde hace dos días, las puertas de la Institución Educativa Gabriel García Márquez, en el municipio de Arauquita, permanecen cerradas. No por vacaciones ni por paro docente. Esta vez, quienes dijeron “¡basta!” fueron los estudiantes y sus padres.
Con carteles, cadenas humanas y megáfonos en mano, la comunidad educativa tomó una decisión radical: no permitir más clases hasta que el Estado, comenzando por el Gobernador de Arauca, aparezca.
📉 La lista de denuncias es tan larga como preocupante:
- Aulas deterioradas
- Equipos inexistentes o inservibles
- Servicios públicos deficientes
- Un restaurante escolar con menaje en ruinas
- Transporte intermitente
- Inundaciones permanentes
- Malos olores y plagas 🦟
Un escenario que, como lo describen los estudiantes, “huele a abandono”.
🎓 “No exigimos lujos, pedimos lo mínimo para poder estudiar con dignidad”, señaló una de las estudiantes que participa del plantón.
Los manifestantes reclaman la presencia inmediata del alcalde de Arauquita, el gobernador Renson Martínez Prada y los secretarios de Educación, tanto departamental como municipal. Quieren que miren de frente la realidad del colegio y se comprometan públicamente con soluciones concretas.
⚠️ El plantón no tiene fecha de vencimiento. “Nos quedaremos aquí hasta que nos escuchen”, advierten los estudiantes, decididos a resistir con la misma fuerza con la que, durante años, han resistido el olvido institucional.
👁🗨 La educación, esa promesa escrita en los discursos, hoy es exigida a gritos en las puertas de un colegio de Arauquita. ¿Escuchará el Gobernador?
-
Deporteshace 2 semanas
¡𝗦𝗼𝗳𝘁𝗯𝗼𝗹 𝗮𝗹 𝗿𝗼𝗷𝗼 𝘃𝗶𝘃𝗼 𝗲𝗻 𝗧𝗮𝗺𝗲
-
Noticiashace 3 semanas
Joven soldado fue secuestrado cuando viajaba a pasar vacaciones con su familia en Puerto Rondón
-
Arauquitahace 3 semanas
Terror en la noche: atacan base militar en Puerto Jordán y la población civil queda atrapada en el fuego cruzado
-
Cravo Nortehace 3 semanas
Graves denuncias por irregularidades en obra vial en Cravo Norte llegan a la Contraloría
-
Araucahace 4 semanas
Condenado el exgobernador Facundo Castillo: contratos para educar…
-
Fortulhace 4 semanas
Muerte en la curva: el adiós silencioso de un motociclista
-
Arauquitahace 3 semanas
El ELN admite ataques armados en Arauca; la violencia se recrudece
-
Noticiashace 3 semanas
Liberado: el drama del joven soldado en manos del ELN