Arauca
¿Un año en el Congreso, pasaron o están en deuda?


Hace exactamente un año los congresistas tomaron posesión de sus curules, para el caso de Arauca tres Representantes a la Cámara y un Senador asumieron sus credenciales con el firme propósito de hacer visible este territorio ante el gobierno nacional y propender por gestionar soluciones a sus problemáticas.
Hoy cuando cumplen el primero de los cuatro años para los que fueron elegidos es hora de hacer un balance sobre lo que ha sido su trabajo y si a juicio de este medio de comunicación van pasando el año o están en deuda.
La primera será la curul de paz o de víctimas, Karen Astrid Manrique Olarte, elegida por el citrep 2 integrado por votantes de los municipios de Tame, Fortul, Saravena y Arauquita, es quizás la congresista araucana más cercana al presidente Petro, inició con grandes resultados en materia de participación, fue ponente, nada más ni nada menos, que, del plan nacional de desarrollo, una labor que nunca había cumplido un Represente a la Cámara por Arauca.
Sin embargo, después de una destacada partida su luz se fue apagando, sus decisiones en lo regional fueron bastante desacertada, su cercanía con el gobierno de Cambio Radical al que respaldó firmando una carta dirigida al propio presidente Gustavo Petro, y de la propia Representante de ese partido la llevaron a perder importantes espacios pues en Bogotá todo lo que sea de ese partido está mal visto, son la oposición más férrea inclusive que el propio Centro Democrático.
La pauta publicitaria de Cambio Radical en el país reza, “El Pacto Histórico es desgobierno Histórico, es hora de cambiar esta história, Cambio Radical” con esa carta de presentación difícilmente la Representante de las víctimas de Arauca iba a ser bien vista por el gobierno nacional, llegando inclusive a comprometerse funcionarios a visitar el departamento dejándola plantada, a ella y a Lina María Garrido.
Ojalá tenga tiempo para enderezar el rumbo y entender que en la política o se asumen posiciones o simplemente se reemplaza al político por uno que si esté con la línea del gobierno.
Lina María Garrido Martín, representante a la Cámara por Cambio Radical, lo destacable de esta congresista es haber puesto a la gobernación a su servicio, luego de lograr sacar a la encargada Indira Luz Barrios de la mano del hoy encargado Wilinton Rodríguez, su alfil de confianza.
En cuanto a su labor en el Congreso ha sido completamente invisible, no se le conocen gestiones reales en favor del Departamento y como lo señalé, la situación es cada vez más difícil pues su colectividad se está convirtiendo en el principal opositor al presidente Gustavo Petro.
German Rozo Anís, representante a la Cámara por el partido Liberal colombiano y el más votado en las pasadas elecciones, su trabajo lo llevo a ser coordinador de la ponencia de la Reforma a la Salud en la comisión séptima, logrando que este uno de los temas claves para el presidente Petro fuera aprobado a pesar de todos los escándalos de por medio.
El problema para Germán fue en lo regional donde se vio involucrado en una pelea directa contra varios diputados de su partido como Juan Quenza y Hernando Posso a los que terminó dejando sin aval, al primero para la alcaldía de Arauca y al segundo para la Gobernación, algo como una cuenta de cobro que al final terminó pasando.
Sus relaciones con el gobierno nacional no pasan por el mejor momento pues las diferencias entre el presidente de su colectividad el expresidente Cesar Gaviria, el ministro del interior, Luis Fernando Velasco, ex senador liberal, y el propio presidente Gustavo Petro, los han puesto en orillas distintas, sin embargo, tiene a su favor que ya logró los avales para las regionales (en lo que dependía del presidente del partido) y en lo que viene, si quiere, puede tomar decisiones.
José Vicente Carreño Castro, Senador de la República por el partido Centro Democrático, su labor se ha centrado en defender a la fuerza pública, sus veteranos y evidenciar en sus intervenciones la difícil y vergonzosa situación por la que atraviesa el Departamento.
Ha presentado varias iniciativas, pero como en el pasado los del Centro hacían con los del Pacto, esta vez los del Pacto lo hacen con los del centro, es decir, nada de la oposición va a pasar, así se han caído proposiciones como las de quitarle el IVA a los pasajes aéreos para Arauca, rehabilitación de los ejes viales nacionales, construcción de obras protección en los ríos Arauca y Banadías, entre otras.
Lo que le queda es seguir fortaleciendo su oposición al gobierno Petro eso le dará réditos políticos, pero difícilmente gestiones de proyectos para el territorio, aunque esa no sea la función del congresista, al final son por esos resultados por los que los termina midiendo la comunidad.
Y usted ¿cómo cree que les fue a nuestros congresistas en su primer año?
Arauca
Capturan a Cuatro Policías en Arauca

🚨 ¡Impactante! 🚨
Mientras cientos de hombres y mujeres se juegan la vida cada día para proteger a los colombianos, ¡unos pocos aprovechan su posición para traicionar a la misma institución que juraron defender! 😡
En un giro que deja a todos boquiabiertos, cuatro policías adscritos al Departamento de Policía Arauca fueron capturados en las últimas horas en la capital del departamento. El motivo: presuntos vínculos con una banda criminal dedicada al tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. 🤯
🗓️ Según las investigaciones, estos uniformados habrían exigido dinero el pasado 19 de abril de 2024, para omitir sus funciones en un operativo por narcotráfico que tuvo lugar en un establecimiento comercial del barrio Cabañas del Río, en Arauca. ¡Un acto de corrupción que pone en riesgo la seguridad de todos! 💸🚫
🔍 La Fiscalía, junto con unidades de la Policía Judicial Sijín y Inteligencia Sipol, recolectaron pruebas suficientes que llevaron a la detención de los implicados. Además, uno de los capturados también está siendo investigado por un presunto caso de violencia intrafamiliar. 🚔⚖️
La situación es grave, y ahora, tras completar los procedimientos judiciales, se espera que el Coronel Carlos Angarita, comandante de la Policía en Arauca, brinde una rueda de prensa con más detalles sobre este escandaloso hecho. 👀
¡Es hora de que la justicia se haga sentir! ¡No todo está perdido, pero esto es un golpe a la confianza! 👊👮♂️
Arauca
Múltiple secuestro en la vía Tame-Arauca: Gobernaciones rechazan el plagio

⚠️ ⚠️
El pasado jueves, cinco ciudadanos provenientes del departamento de Casanare desaparecieron mientras se desplazaban en una camioneta por la Ruta de los Libertadores, entre los municipios de Tame y Arauca. Desde entonces, sus familias no han tenido noticias de su paradero.
Entre los secuestrados están los hermanos Betuel, Leonin y Adoran Barrera Sandoval, así como Emilio Cristancho, excandidato a la Asamblea Departamental y hermano del exrepresentante a la Cámara por Casanare, Jairo Cristancho. También se encuentra en cautiverio otro ciudadano cuya identidad no ha sido revelada.
🔴 Reacciones de las autoridades
Este lunes, el gobernador de Casanare, César Zorro, manifestó en sus redes sociales su rechazo a la situación y anunció acciones inmediatas:
“Ante la información sobre la retención de cinco ciudadanos casanareños en Tame, Arauca, activamos de inmediato a los organismos de seguridad e inteligencia para hacer seguimiento. También solicitamos la intervención de la Defensoría del Pueblo, la MAPP-OEA, la Cruz Roja Internacional, la Iglesia Católica y las autoridades de Arauca para activar un mecanismo humanitario que garantice su protección, bienestar y liberación”, señaló el mandatario.
El gobernador también expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y pidió que se respete su vida y dignidad. “Hacemos un llamado para que sean liberados lo más pronto posible y regresen sanos y salvos a sus hogares”, agregó.
Por su parte, la Gobernación de Arauca también rechazó el hecho mediante un comunicado oficial:
“Desde el Gobierno Departamental de Arauca rechazamos categóricamente cualquier acto de retención ilegal en nuestro territorio. Trabajamos de manera coordinada con las autoridades para salvaguardar la vida y la integridad de todos los ciudadanos y lograr su pronta liberación”, declaró Nasser Cruz, secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana de Arauca.
🔴 Preocupación por la seguridad en la región
Las autoridades de ambos departamentos reiteraron la necesidad de fortalecer la cooperación interinstitucional para garantizar la seguridad en la zona y proteger a sus habitantes. “La lucha contra cualquier acto que vulnere los derechos humanos sigue siendo una prioridad”, han destacado.
Entretanto, las familias de los secuestrados viven horas de angustia, esperando respuestas y clamando por el pronto regreso de sus seres queridos.
🚨 La pregunta sigue en el aire: ¿qué grupo está detrás de este secuestro? Mientras el gobierno insiste en su compromiso con la seguridad, los ciudadanos se preguntan cuánto tiempo más tendrán que vivir con miedo en las carreteras del país.
Arauca
𝐈𝐧𝐯𝐚𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐨 𝐞𝐧 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐜𝐚: 𝐏𝐥𝐚𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥 𝐞𝐧 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐡𝐚

🚨 🚨
En Arauca, uno de los tantos problemas que afectan la calidad de vida de sus ciudadanos es la ocupación indebida del espacio público. 🏍️🚗 Vendedores informales, motociclistas y vehículos han tomado las calles, dificultando la movilidad y generando caos, especialmente en zonas claves como la entrada al Hospital San Vicente y la Avenida Rondón. 🏥
Para hacer frente a esta situación, la Secretaría de Gobierno Municipal junto con la Policía Nacional ejecutaron un plan de control y prevención, con el fin de liberar estos espacios y restablecer el orden. 🔍 Este operativo se realizó bajo el marco de los artículos 92 y 140 de la Ley 1801 de 2016, el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, que establece medidas correctivas para evitar la ocupación ilegal del espacio público. 📜
El secretario de gobierno municipal, César Valderrama, destacó la importancia de estas acciones, especialmente en áreas cercanas a hospitales: “Estamos ante instalaciones hospitalarias que deben contar con todo el espacio posible en caso de emergencias. De lo contrario, la movilidad podría verse gravemente afectada,” indicó Valderrama. ⚠️
Este operativo también tuvo como objetivo concientizar a los comerciantes informales, quienes fueron informados sobre las leyes que regulan su actividad en las vías públicas. 📢
Como parte de este esfuerzo, la Administración Municipal ha prometido continuar con visitas de seguimiento, garantizando que las quejas ciudadanas sean atendidas y que el espacio público sea respetado. 👥
-
Araucahace 3 semanas
¡Turpiales e Independiente a la gran final en Arauca!
-
Arauquitahace 4 semanas
Secuestro en Arauquita: el misterio de los tres hombres armados
-
Fortulhace 2 semanas
FRANCOTIRADOR ATACA A SOLDADO EN FORTUL, ARAUCA
-
Noticiashace 2 semanas
Violencia en Arauca: Asesinato en la vía Tame-Puerto Rondón deja una víctima mortal
-
Arauquitahace 3 semanas
Abatido alias ‘El Mocho Juvenal’ en Arauquita en operación conjunta de la Fuerza Pública
-
Arauquitahace 4 semanas
Hallazgo macabro en Arauquita: una mujer asesinada en San Isidro
-
Arauquitahace 4 semanas
ELN SE ATRIBUYE SECUESTRO DE MUJER Y SU HIJA EN ARAUQUITA
-
Deporteshace 3 semanas
ESPECTACULAR SEGUNDA FECHA DEL TORNEO DE SÓFTBOL EN TAME