Arauca
¿Un año en el Congreso, pasaron o están en deuda?


Hace exactamente un año los congresistas tomaron posesión de sus curules, para el caso de Arauca tres Representantes a la Cámara y un Senador asumieron sus credenciales con el firme propósito de hacer visible este territorio ante el gobierno nacional y propender por gestionar soluciones a sus problemáticas.
Hoy cuando cumplen el primero de los cuatro años para los que fueron elegidos es hora de hacer un balance sobre lo que ha sido su trabajo y si a juicio de este medio de comunicación van pasando el año o están en deuda.
La primera será la curul de paz o de víctimas, Karen Astrid Manrique Olarte, elegida por el citrep 2 integrado por votantes de los municipios de Tame, Fortul, Saravena y Arauquita, es quizás la congresista araucana más cercana al presidente Petro, inició con grandes resultados en materia de participación, fue ponente, nada más ni nada menos, que, del plan nacional de desarrollo, una labor que nunca había cumplido un Represente a la Cámara por Arauca.
Sin embargo, después de una destacada partida su luz se fue apagando, sus decisiones en lo regional fueron bastante desacertada, su cercanía con el gobierno de Cambio Radical al que respaldó firmando una carta dirigida al propio presidente Gustavo Petro, y de la propia Representante de ese partido la llevaron a perder importantes espacios pues en Bogotá todo lo que sea de ese partido está mal visto, son la oposición más férrea inclusive que el propio Centro Democrático.
La pauta publicitaria de Cambio Radical en el país reza, “El Pacto Histórico es desgobierno Histórico, es hora de cambiar esta história, Cambio Radical” con esa carta de presentación difícilmente la Representante de las víctimas de Arauca iba a ser bien vista por el gobierno nacional, llegando inclusive a comprometerse funcionarios a visitar el departamento dejándola plantada, a ella y a Lina María Garrido.
Ojalá tenga tiempo para enderezar el rumbo y entender que en la política o se asumen posiciones o simplemente se reemplaza al político por uno que si esté con la línea del gobierno.
Lina María Garrido Martín, representante a la Cámara por Cambio Radical, lo destacable de esta congresista es haber puesto a la gobernación a su servicio, luego de lograr sacar a la encargada Indira Luz Barrios de la mano del hoy encargado Wilinton Rodríguez, su alfil de confianza.
En cuanto a su labor en el Congreso ha sido completamente invisible, no se le conocen gestiones reales en favor del Departamento y como lo señalé, la situación es cada vez más difícil pues su colectividad se está convirtiendo en el principal opositor al presidente Gustavo Petro.
German Rozo Anís, representante a la Cámara por el partido Liberal colombiano y el más votado en las pasadas elecciones, su trabajo lo llevo a ser coordinador de la ponencia de la Reforma a la Salud en la comisión séptima, logrando que este uno de los temas claves para el presidente Petro fuera aprobado a pesar de todos los escándalos de por medio.
El problema para Germán fue en lo regional donde se vio involucrado en una pelea directa contra varios diputados de su partido como Juan Quenza y Hernando Posso a los que terminó dejando sin aval, al primero para la alcaldía de Arauca y al segundo para la Gobernación, algo como una cuenta de cobro que al final terminó pasando.
Sus relaciones con el gobierno nacional no pasan por el mejor momento pues las diferencias entre el presidente de su colectividad el expresidente Cesar Gaviria, el ministro del interior, Luis Fernando Velasco, ex senador liberal, y el propio presidente Gustavo Petro, los han puesto en orillas distintas, sin embargo, tiene a su favor que ya logró los avales para las regionales (en lo que dependía del presidente del partido) y en lo que viene, si quiere, puede tomar decisiones.
José Vicente Carreño Castro, Senador de la República por el partido Centro Democrático, su labor se ha centrado en defender a la fuerza pública, sus veteranos y evidenciar en sus intervenciones la difícil y vergonzosa situación por la que atraviesa el Departamento.
Ha presentado varias iniciativas, pero como en el pasado los del Centro hacían con los del Pacto, esta vez los del Pacto lo hacen con los del centro, es decir, nada de la oposición va a pasar, así se han caído proposiciones como las de quitarle el IVA a los pasajes aéreos para Arauca, rehabilitación de los ejes viales nacionales, construcción de obras protección en los ríos Arauca y Banadías, entre otras.
Lo que le queda es seguir fortaleciendo su oposición al gobierno Petro eso le dará réditos políticos, pero difícilmente gestiones de proyectos para el territorio, aunque esa no sea la función del congresista, al final son por esos resultados por los que los termina midiendo la comunidad.
Y usted ¿cómo cree que les fue a nuestros congresistas en su primer año?
Arauca
El ELN se anticipó: negó denuncias contra alias “Cendales” horas antes de la publicación de la revista Cambio

🚨 🕵️♂️
En un nuevo capítulo de la confrontación entre el Estado colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), un hecho llama poderosamente la atención: casi 12 horas antes de que la revista Cambio publicara, el pasado miércoles 20 de agosto a las 10:08 a.m., una explosiva denuncia contra William Ernesto Cruz Lizcano, alias “Cendales”, el ELN ya había emitido un comunicado en el que advertía sobre una supuesta “campaña de guerra sucia” en su contra.
La publicación de Cambio, titulada “Alias Cendales, el cabecilla del Domingo Laín acusado de violación por una integrante del ELN en Arauca”, expuso un testimonio estremecedor:
🎙️ Una guerrillera de la columna Domingo Laín acusó directamente al jefe de esa estructura, alias Cendales, de abusar sexualmente de las mujeres bajo su mando y obligarlas a abortar en contra de su voluntad.
En su declaración, la denunciante —que oculta su rostro por seguridad— afirmó:
“Lo hago con mucho temor de lo que me pueda pasar aquí en la organización o de lo que me puedan hacer. Es una medida desesperada, pero siento que es la única alternativa que tengo para salvarle la vida a más de una mujer que se encuentra conmigo, incluso la mía misma”.
La mujer agregó que otros mandos medios también cometen abusos y que las víctimas son silenciadas y aisladas:
“Nos están dejando incomunicadas, nos quieren quitar los teléfonos. Necesito que hagan algo por nosotras. Espero que este video le llegue al comando central y a los mandos, que sé que van a hacer algo por nosotras”.
⚠️ La reacción del ELN
Pero lo más sorprendente fue la cronología de los hechos. Casi 12 horas antes de que la denuncia saliera a la luz, el Frente de Guerra Oriental del ELN, a través de sus canales digitales, emitió un comunicado en el que alertaba sobre un supuesto plan estatal para “desacreditar” a la guerrilla.
En el texto, el ELN afirmó:
“Las fuerzas armadas del régimen, especialmente las agencias de inteligencia, vienen haciendo montajes por medio de videos, audios y fotos, acusando y denigrando de forma perversa contra mandos y el ELN en general”.
La guerrilla defendió que la incorporación a sus filas es “libre, consciente y voluntaria” y sostuvo que, dentro de sus campamentos, existe “educación afectiva y sexual” basada en el respeto a los derechos reproductivos. Además, argumentó que las acusaciones buscan “colocar a la población en contra nuestra y desdibujar la lucha revolucionaria”.
🔎 El prontuario de alias Cendales
Según las autoridades, alias Cendales, de 54 años, es considerado uno de los cabecillas más peligrosos del Frente de Guerra Oriental. Lleva 24 años delinquiendo, y desde hace una década lidera la columna Domingo Laín, responsable de múltiples acciones armadas en Arauca.
- Tiene circular roja de Interpol.
- Pesa sobre él una recompensa de 500 millones de pesos.
- Mantiene una disputa violenta con los frentes 28 y 10 de las disidencias de las Farc por el control territorial.
⚔️ Un territorio en disputa
Las autoridades advierten que Arauca sigue siendo epicentro de enfrentamientos entre estructuras armadas ilegales que aprovechan la porosidad de la frontera con Venezuela para traficar drogas, armas y personas secuestradas.
Arauca
Arauca, segunda capital del país con mayor reducción de homicidios

📰 🚨
En medio de la violencia que azota gran parte del territorio colombiano, una noticia alentadora surge desde la frontera: la ciudad de Arauca se posiciona como la segunda capital de departamento en el país con mayor disminución en la tasa de homicidios, según cifras oficiales reveladas por el Ministerio de Defensa. 📉
De acuerdo con el informe, que compara el periodo del 1 de enero al 16 de agosto entre los años 2024 y 2025, la capital araucana registra una impresionante reducción del 58% en homicidios, siendo superada únicamente por Montería, que lidera la lista con un 63%.
🔎 Las cifras son contundentes:
- 2024: 24 homicidios
- 2025: 10 homicidios
El anuncio fue realizado por el propio presidente Gustavo Petro en una alocución nacional, destacando que, pese a los complejos retos de seguridad que enfrenta la región, Arauca muestra resultados positivos gracias a estrategias conjuntas entre la fuerza pública, las autoridades locales y las comunidades.
Sin embargo, los analistas advierten que esta reducción, aunque significativa, no significa que la violencia haya desaparecido, pues persisten amenazas de actores armados ilegales y disputas por el control territorial en la región.
📌 En un departamento históricamente golpeado por el conflicto, la caída en las cifras de homicidios en Arauca capital se convierte en una señal de esperanza… pero también en un reto: mantener y consolidar la tendencia.
#Seguridad #Arauca #Homicidios #LaPrensaAraucana
Arauca
¡Se levanta el paro! Este jueves regresan a clases los estudiantes de colegios públicos en Arauca

📚
Tras dos días de cese de actividades, los más de 53.000 estudiantes de los colegios públicos de Arauca volverán a clases este jueves. La decisión se dio luego de una reunión clave entre el gobernador Renson Martínez y los directivos del Sindicato de Educadores de Arauca (Asedar), en la que se logró un acuerdo parcial que destrabó el conflicto.
😷 El origen del paro
Los maestros denunciaban incumplimientos en el pago del retroactivo salarial y desmejoras graves en los servicios de salud, lo que llevó a que martes y miércoles suspendieran las clases en todo el departamento.
🤝 El acuerdo logrado
El gobernador Renson Martínez se comprometió a que, a más tardar el próximo lunes en horas de la tarde, el Gobierno Departamental girará los pagos correspondientes al retroactivo. Este fue uno de los puntos más sensibles en la negociación y el principal detonante del cese de actividades.
🏥 Tema de salud, aún en revisión
Aunque el paro se levanta, la preocupación por la crisis en la atención médica de los docentes sigue latente. El mandatario departamental anunció que el próximo lunes habrá una reunión con los directivos del FOMAG y la Fiduprevisora para abordar las quejas sobre la prestación de los servicios de salud a los maestros.
📌 Clases normalizadas, pero con condiciones
La solución, por ahora, es temporal. Si los compromisos no se cumplen, Asedar advirtió que no descarta nuevas movilizaciones y posibles paros escalonados.
📢 Desde La Prensa Araucana estaremos atentos al cumplimiento de los acuerdos y a los resultados de la reunión del lunes que definirá si el conflicto con el magisterio se cierra definitivamente o si se avecina un nuevo capítulo de protesta en las aulas.
-
Fortulhace 4 semanas
Dos asesinatos en menos de 12 horas sacuden al piedemonte araucano
-
Araucahace 3 semanas
A la cárcel dos sujetos señalados de violencia sexual en Arauca
-
Deporteshace 3 semanas
Una carrera con historia, pedaleada con honor
-
Arauquitahace 3 semanas
Atentado contra el Oleoducto Caño Limón – Coveñas en Arauquita: Cenit activa plan de emergencia
-
Araucahace 1 semana
Laureles tendrá calles nuevas: alianza público-privada pavimentará la urbanización
-
Noticiashace 1 semana
ELN ataca en Saravena: un soldado y un menor heridos
-
Deporteshace 2 semanas
¡Playball en Tame! Llega el Primer Torneo Internacional “El Girara de Oro”
-
Araucahace 3 semanas
Arauca enfrentará la crisis de indígenas en condición de calle: “No vamos a permitir más esta situación”