Arauca
JEP compulsa copias para investigar a un ex gobernador de Arauca y un ex alcalde de Tame

La Sala de Reconocimiento de Verdad, luego de un ejercicio de recaudo probatorio, tomó la decisión de remitir los procesos a la Fiscalía General de la Nación, a la Corte Suprema de Justicia y al Caso 08 de la JEP.
Los señalados fueron mencionados por Dairo Antonio Úsuga David en sus declaraciones ante la JEP en los casos 03 y 06, los días 9, 10 y 11 de abril de 2024.
En este contexto, la JEP ordenó la compulsa de copias respecto a:
👤 Julio Acosta Bernal, exrepresentante a la Cámara por Arauca, excónsul de Colombia en Singapur y exgobernador de Arauca, por facilitar el ingreso del Bloque Vencedores de Arauca y su participación en la expansión paramilitar en la región.
👤 Helí Cala López, exgobernador encargado de Casanare y exrepresentante a la Cámara por el mismo departamento, por su presunto apoyo logístico a las AUC en Casanare.
👤 Óscar Raúl Iván Flórez Chávez, exdiputado y exgobernador de Casanare, por su presunta participación en la consolidación del poder paramilitar en la región.
👤 Milton Rodríguez Sarmiento, exsenador, por su presunta colaboración en la financiación y apoyo al Bloque Centauros en Casanare.
👤 Carlos Cárdenas Ortiz, exsenador, por su presunta participación en la consolidación del control paramilitar en Casanare.
👤 Mayor General Carlos Omairo Lemus Pedraza, por su presunta connivencia con grupos paramilitares en Arauca, lo que permitió su expansión en la región durante su comandancia de la Brigada XVIII del Ejército Nacional entre 2000 y 2003.
👤 Alfredo Guzmán Tafur, exalcalde de Tame, por su presunta contribución al establecimiento del Bloque Vencedores de Arauca.
👤 Andrés Rueda Gómez, empresario y exsecretario de infraestructura de Casanare, por la presunta apropiación de recursos públicos en favor de las AUC en la región.
👤 Sergio Hernández Gamarra, exrector de la Universidad de Cartagena, por su presunta colaboración financiera con las AUC en Casanare.
👤 Sigifredo Gómez Torreglosa, contratista de la Universidad de Cartagena, por su presunta vinculación en la ejecución de contratos para financiar actividades paramilitares en Casanare.
En su testimonio, Úsuga se refirió a la presunta responsabilidad de los implicados en la ejecución de graves violaciones a los derechos humanos.
Arauca
¡Turpiales e Independiente a la gran final en Arauca!

🏆 ⚾🔥
El Softbol de Arauca está al rojo vivo tras unas electrizantes semifinales. Aquí el resumen de la acción:
⚔️ Semifinal 1
💥 Independientes 19 – Atléticos 3
🔝 Yonny Ascanio se llevó la victoria en el montículo y Independiente aseguró su boleto a la gran final con una ofensiva arrolladora.
⚔️ Semifinal 2
⚡ Turpiales 12 – Familia 11
🚀 ¡Final de infarto! Turpiales dejó en el terreno a Familia en un duelo de batazos.
🏅 Ganador: Danny Ramírez
💣 César Ramírez (Familia) y Walter Canelón (Familia) conectaron HR, con este último siendo catalogado como uno de los jonrones más largos en la historia de la Villa Olímpica.
🔥 Lo que viene 🔥
🥉 Por el tercer lugar: Atléticos 🆚 Familia ⏰ 9:00 AM
🏆 ¡GRAN FINAL! Independiente 🆚 Turpiales
📅 Todo se define este domingo en la Villa Olímpica. ¿Quién se coronará campeón? 👀⚾
Arauca
Juan Manuel Carrillo Moreno vuelve a la Registraduría de Arauca

🗳️ 🔙📜
📍Los regresos en política y administración nunca son casuales. Este lunes, Juan Manuel Carrillo Moreno asumió nuevamente el cargo de Registrador Especial de Arauca, en un acto oficial ante los Delegados Departamentales Maritza Casallas y Álvaro Moscoso.
📢 Su designación fue celebrada en redes sociales por el congresista Germán Rogelio Rozo Anís, quien escribió en Facebook:
💬 «Felicitamos a nuestro amigo y profesional araucano, @juanmanuelcarrillomoreno, por su designación como Registrador Especial de Arauca. Su experiencia y compromiso son garantía de una excelente gestión. #UnidosSomosMás»
🔄 De vuelta al cargo
Carrillo Moreno no es nuevo en esta posición. Ya había ejercido como Registrador Especial de Arauca, viene de laborar en el Instituto de Desarrollo de Arauca, donde fue jefe de la Oficina de Riesgos y dejó una gestión destacada.
Ahora, regresa con experiencia acumulada y el desafío de liderar un proceso electoral transparente y eficiente en el municipio.
Arauca
Mesa de Concertación Indígena en Arauca: Avances y Compromisos para el Bienestar de los Pueblos Originarios

🧐 🌿🤝
📍 Arauca, 11 de marzo de 2025. – En un ambiente de diálogo y concertación, se llevó a cabo la primera sesión de 2025 de la Mesa de Concertación Indígena, un espacio clave para el desarrollo y bienestar de los pueblos originarios del departamento. Con el liderazgo del gobernador Renson Martínez y la secretaria de Desarrollo Social Mercedes León, se lograron acuerdos significativos en materia de seguridad alimentaria, protección territorial y fortalecimiento de la gobernanza indígena.
📌 Avances concretos para las comunidades
🔹 Seguridad alimentaria con enfoque comunitario 🍃🌽 – En un esfuerzo por garantizar la autosuficiencia de los pueblos Hitnu y Macaguan, el gobierno departamental destinó $1.900 millones para la entrega de semillas de cacao, plátano, maíz y yuca, junto con herramientas y asistencia técnica. Un paso fundamental para fortalecer la producción local y preservar los saberes ancestrales.
🔹 Fortalecimiento de la guardia indígena 🛡️👥 – En la comunidad Betoy se implementará un programa piloto para robustecer la guardia indígena, en articulación con la Fiscalía General de la Nación. La iniciativa busca mejorar la seguridad y reforzar la autonomía territorial, brindando mayor protección a las comunidades.
🔹 Conservación del territorio y recursos naturales 🌱💧 – Se anunció la adquisición de 63 predios, que suman más de 4.000 hectáreas en Tame, Saravena y Arauca, destinadas a la protección de fuentes hídricas y la preservación del ecosistema. Estas tierras serán entregadas a las comunidades indígenas para su cuidado y conservación.
🔹 Compromiso con la tierra 📜🏞️ – En respuesta a las solicitudes de las asociaciones Ascatidar y Asocata, el gobernador Renson Martínez se comprometió a gestionar una mesa técnica con la Agencia Nacional de Tierras, con el objetivo de encontrar soluciones concretas a la problemática territorial de los pueblos indígenas.
🌍 Un trabajo articulado por el bienestar indígena
La sesión contó con la presencia de representantes de los seis pueblos indígenas de Arauca, el alcalde de Tame Miguel Bastos, entidades de la Gobernación, la Fuerza Pública, el Ministerio Público, el ICBF y la ONU, que acompaña y respalda este proceso.
💬 El compromiso es claro: avanzar en el bienestar de los pueblos indígenas con acciones concretas y sostenibles. Con voluntad política y trabajo conjunto, se espera que estos acuerdos se traduzcan en mejoras reales para las comunidades. 🌎✨
4o
-
Noticiashace 4 semanas
Guerra en Puerto Rondón: ELN reporta combate con disidencias de las FARC
-
Noticiashace 4 semanas
Angustia en una familia, joven desaparece en la vía Tame-Puerto San Salvador
-
Noticiashace 4 semanas
¡PELIGRO EN ALTO PURARE!
-
Noticiashace 4 semanas
¡ATRACOS EN EL PIEDEMONTE ARAUCANO!
-
Noticiashace 4 semanas
Graves señalamientos ponen en riesgo la vida del personero de Puerto Rondón
-
Noticiashace 4 semanas
¡Secuestro en Arauca! Ilegales retiene a dos soldados profesionales
-
Noticiashace 3 semanas
ELN reporta combate en Tame: Tres heridos y armas incautadas
-
Noticiashace 4 semanas
Tame: Ahora Patrimonio Histórico y Cultural de Colombia