Noticias
Gobierno departamental condena ataque a dos policías en el municipio de Tame

El secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Nasser Cruz, en nombre del Gobierno Departamental liderado por el gobernador Renson Martínez Prada, rechaza de manera categórica el ataque perpetrado este domingo en horas de la mañana en el barrio San Antonio del municipio de Tame, en un hostigamiento por parte de un grupo armado ilegal contra la Policía y que dejó como saldo la muerte violenta del patrullero de la policía, Roberto Carlos Pabón Ojeda y otro gravemente herido.
“Clamamos paz para un territorio que quiere seguir creciendo y fortaleciendo la sana convivencia en los siete municipios. Lo que ocurrió, nos duele por la forma indiscriminada en que atacaron a estos héroes de la patria”, señaló el líder de la cartera de Gobierno, asegurando que esta fecha es un espacio de reencuentro familiar, en el que estos actos lamentables no se deberían presentar.
“Por eso, desde el Gobierno Departamental rechazamos de forma contundente este accionar y pedimos a los grupos al margen de la ley que piensen que también tienen familia y que no queremos más guerras en nuestro Departamento”, agregó Cruz Matus.
También, expresó su solidaridad con las familias del policía fallecido y con toda la Fuerza Pública, reafirmando su compromiso con el respeto a la vida y la seguridad en el departamento.
El secretario de Gobierno reiteró que estos actos de violencia no solo afectan a los uniformados, sino que también afectan la tranquilidad de la población, que merece vivir en paz.
Desde la Gobernación de Arauca se seguirá trabajando para que sus habitantes puedan vivir con la paz que tanto anhelan, en busca de una salida a la violencia que tanto daño ha causado en el territorio.
Fortul
Secuestran a ingeniero y queman maquinaria de ISMOCOL en Fortul

🛢️ 🔥
📍Vereda Palo de Agua, Fortul — Por La Prensa Araucana. El conflicto armado en Arauca vuelve a encender sus brasas más oscuras. Esta mañana, hombres armados perpetraron un nuevo ataque contra la infraestructura petrolera: incineraron maquinaria perteneciente a la empresa contratista ISMOCOL y, según información preliminar, secuestraron un ingeniero. 👷♂️🔫
ISMOCOL es una firma reconocida por su trabajo en la reparación del oleoducto Bicentenario, infraestructura vital para el transporte de crudo en el oriente colombiano. Sin embargo, su nombre aparece con frecuencia en los reportes de inteligencia militar: ha sido blanco en múltiples ocasiones de ataques atribuidos al frente de guerra oriental del ELN. ⚠️
🔥 La maquinaria incinerada no estaba allí por azar. Adelantaba trabajos para restablecer el ducto recientemente dinamitado, hecho que dejó en suspenso el bombeo de petróleo por esa ruta estratégica. El atentado no solo afecta el suministro, también golpea la ya debilitada seguridad energética de la región.
🕵️♂️ El profesional secuestrado, de quien aún se espera confirmación oficial de su identidad, prestaba sus servicios precisamente en las labores de reparación. Su desaparición representa no solo una tragedia humana, sino un nuevo obstáculo en el intento por estabilizar la actividad petrolera en el departamento.
👁️🗨️ Las autoridades, hasta el momento, no han emitido un comunicado oficial. El silencio es tan espeso como la incertidumbre que cubre a las familias de los trabajadores y a los habitantes de esta convulsionada zona del país.
Arauca
Alias «Antonio Medina» rompe el silencio y desmonta la versión de una supuesta amenaza guerrillera contra el abogado Carlos Alberto Merchán Espíndola

🔺.
El comandante del frente 28 de las disidencias de las FARC, Omar Pardo Leal, alias “Antonio Medina”, utilizó sus plataformas digitales para desmentir públicamente cualquier relación de su grupo con el acto intimidatorio registrado el pasado 21 de junio de 2025, cuando el carro del abogado Merchán Espíndola apareció con grafitis alusivos a las FARC en la calle 20 entre carreras 22 y 23, en pleno centro de Arauca.
📢 En un audio divulgado esta semana, Medina aseguró:
“Nosotros no fuimos. Cuando hacemos algo, lo decimos. No nos escondemos tras brochas anónimas”.
Y fue más allá. Denunció que algunas figuras públicas en el departamento estarían solicitando, de forma directa, amenazas fabricadas para justificar esquemas de seguridad, vehículos blindados y escoltas pagados por el Estado. 😳🚔
💥 «Hay quienes se pintan el miedo para ganar protección», disparó el jefe disidente. En su intervención, también desligó a su estructura de cualquier responsabilidad en amenazas contra la representante a la Cámara y segunda vicepresidenta del Congreso, Lina María Garrido Martín.
📌 Mientras tanto, el abogado Merchán no ha emitido pronunciamiento alguno, pese a que su nombre circula entre murmullos políticos y jurídicos de pasillos.
🔍 El caso lo investiga la Policía, aunque desde el primer momento el alcalde Juan Alfredo Qüenza Ramos sembró dudas sobre la autenticidad del episodio. Ahora, con el nuevo audio en circulación, el mandatario redobló sus críticas desde su perfil de Facebook con una publicación que ha generado revuelo:
📲
“#Aparecieron_Las_Llaves Siempre lo he pensado. Esa rayada del carro es muy sospechosa… Y ahora con sus gorras, carnet y chalecos de defensor de derechos humanos… es #Buscando_Carro_Blindado_Y_ESCOLTAS”.
Arauca
Concejales de Arauca a sesiones extraordinarias: se discutirán ajustes salariales y presupuesto municipal

📜 💼💰
✍️ Por La Prensa Araucana
📍 Arauca – 9 de julio de 2025
Mientras el invierno arrecia y los desafíos administrativos no dan espera, el alcalde del municipio de Arauca, Juan Alfredo Qüenza Ramos, firmó el Decreto 062 del 9 de julio de 2025, mediante el cual convoca a los 15 concejales del cabildo municipal a sesiones extraordinarias que se desarrollarán entre el 10 y el 19 de julio.
📌 La convocatoria tiene como finalidad el estudio de tres proyectos clave para la administración local, entre los que se destacan:
1️⃣ Modificación al presupuesto general del municipio para la actual vigencia fiscal.
2️⃣ Establecimiento de la escala salarial de los diferentes cargos de la ESE Jaime Alvarado y Castilla.
3️⃣ Determinación de la escala salarial de los distintos niveles jerárquicos de los empleos de la Alcaldía de Arauca para lo que resta de 2025.
🏛️ Estos proyectos fueron radicados por el Ejecutivo Municipal y serán objeto de análisis por parte del Concejo en sesiones que, aunque extraordinarias, tendrán un impacto directo en el funcionamiento de la administración pública local, particularmente en lo relacionado con el uso de recursos públicos y la definición de políticas laborales internas.
💬 Fuentes cercanas al cabildo señalan que hay posturas divididas entre algunos concejales frente al proyecto de modificación presupuestal, por lo que se espera un debate técnico pero también político en el recinto.
💼 Las escalas salariales propuestas tanto para la ESE como para la Alcaldía representan un reajuste que podría impactar la nómina pública y, eventualmente, la distribución de recursos en áreas prioritarias como salud, inversión social o infraestructura.
-
Araucahace 2 semanas
Con sacos y mucho trabajo buscan evitar que el río Arauca inunde la ciudad de Arauca
-
Araucahace 2 semanas
Vías ahogadas: el invierno deja al descubierto la fragilidad vial del departamento de Arauca
-
Araucahace 2 semanas
Arauca lidera reducción entre las ciudades con mayores tasas de desocupación
-
Araucahace 2 semanas
Venezolanos traídos a Arauca para ser asesinados: un crimen transnacional que sacude a la frontera
-
Araucahace 3 semanas
Arauca en alerta por inundaciones: se activan nuevas medidas de mitigación
-
Araucahace 4 semanas
Un joven fue asesinado a plena luz del día en Arauca
-
Noticiashace 2 semanas
Tame le gana a todos: líder en desempeño institucional en Arauca
-
Araucahace 4 semanas
Cayó alias “Ingeniero”: la cabeza de las milicias de las disidencias de las FARC en la Orinoquía