Conectado con

Noticias

Cansados del polvo, vecinos de Tame bloquean la Ruta de Los Libertadores

Published

activo

🛑 El hastío de una comunidad olvidada
Este martes, los vecinos del barrio San Miguel, en Tame, tomaron medidas drásticas. Cerraron la vía nacional Ruta de Los Libertadores, en el tramo que debía estar en mantenimiento, pero que se ha convertido en un dolor de cabeza para la comunidad.

📉 Una obra que prometía, pero no cumplió
El contrato, gestionado por el Instituto Nacional de Vías (Invías), contemplaba el retiro del asfalto y su posterior pavimentación en un plazo corto. Sin embargo, dos meses después, los trabajos no solo no han culminado, sino que los trabajadores y el contratista abandonaron la obra sin dar explicaciones.

🧾 ¿La causa? Falta de pagos
Proveedores locales aseguran que el abandono responde a incumplimientos en los pagos por parte de Invías, dejando a los habitantes con calles de tierra, polvo y una creciente preocupación por su salud.

😷 Salud en riesgo, paciencia agotada
El polvo constante ha provocado enfermedades respiratorias entre los residentes. La comunidad, que soportó semanas de inacción, decidió cerrar la vía desde el Rompoint del Vergel hasta la esquina del Colegio Froilán. Lo hicieron usando los mismos maletines de obra abandonados por el contratista, en un acto simbólico que refleja su hartazgo.

🔊 ¿Y la respuesta de Invías?
Hasta el momento, el Instituto Nacional de Vías no ha emitido un pronunciamiento claro. Los afectados exigen soluciones inmediatas, pues al ser una vía nacional, la responsabilidad recae directamente en esta entidad.

💬 “No queremos más excusas, queremos soluciones”, fue el clamor de los vecinos que hoy protagonizan este acto de resistencia ciudadana.

🚨 Invías tiene la última palabra
La comunidad y los transportadores afectados por el bloqueo esperan una respuesta urgente. ¿Será este el momento en que el gobierno les preste atención?

#TameResiste #ObrasOlvidadas #RutaDeLosLibertadores

Fortul

Secuestran a ingeniero y queman maquinaria de ISMOCOL en Fortul

Published

activo

🛢️ 🔥

📍Vereda Palo de Agua, Fortul — Por La Prensa Araucana. El conflicto armado en Arauca vuelve a encender sus brasas más oscuras. Esta mañana, hombres armados perpetraron un nuevo ataque contra la infraestructura petrolera: incineraron maquinaria perteneciente a la empresa contratista ISMOCOL y, según información preliminar, secuestraron un ingeniero. 👷‍♂️🔫

ISMOCOL es una firma reconocida por su trabajo en la reparación del oleoducto Bicentenario, infraestructura vital para el transporte de crudo en el oriente colombiano. Sin embargo, su nombre aparece con frecuencia en los reportes de inteligencia militar: ha sido blanco en múltiples ocasiones de ataques atribuidos al frente de guerra oriental del ELN. ⚠️

🔥 La maquinaria incinerada no estaba allí por azar. Adelantaba trabajos para restablecer el ducto recientemente dinamitado, hecho que dejó en suspenso el bombeo de petróleo por esa ruta estratégica. El atentado no solo afecta el suministro, también golpea la ya debilitada seguridad energética de la región.

🕵️‍♂️ El profesional secuestrado, de quien aún se espera confirmación oficial de su identidad, prestaba sus servicios precisamente en las labores de reparación. Su desaparición representa no solo una tragedia humana, sino un nuevo obstáculo en el intento por estabilizar la actividad petrolera en el departamento.

👁️‍🗨️ Las autoridades, hasta el momento, no han emitido un comunicado oficial. El silencio es tan espeso como la incertidumbre que cubre a las familias de los trabajadores y a los habitantes de esta convulsionada zona del país.

Sigue leyendo

Arauca

Alias «Antonio Medina» rompe el silencio y desmonta la versión de una supuesta amenaza guerrillera contra el abogado Carlos Alberto Merchán Espíndola

Published

activo

🔺.


El comandante del frente 28 de las disidencias de las FARC, Omar Pardo Leal, alias “Antonio Medina”, utilizó sus plataformas digitales para desmentir públicamente cualquier relación de su grupo con el acto intimidatorio registrado el pasado 21 de junio de 2025, cuando el carro del abogado Merchán Espíndola apareció con grafitis alusivos a las FARC en la calle 20 entre carreras 22 y 23, en pleno centro de Arauca.

📢 En un audio divulgado esta semana, Medina aseguró:

“Nosotros no fuimos. Cuando hacemos algo, lo decimos. No nos escondemos tras brochas anónimas”.

Y fue más allá. Denunció que algunas figuras públicas en el departamento estarían solicitando, de forma directa, amenazas fabricadas para justificar esquemas de seguridad, vehículos blindados y escoltas pagados por el Estado. 😳🚔

💥 «Hay quienes se pintan el miedo para ganar protección», disparó el jefe disidente. En su intervención, también desligó a su estructura de cualquier responsabilidad en amenazas contra la representante a la Cámara y segunda vicepresidenta del Congreso, Lina María Garrido Martín.

📌 Mientras tanto, el abogado Merchán no ha emitido pronunciamiento alguno, pese a que su nombre circula entre murmullos políticos y jurídicos de pasillos.

🔍 El caso lo investiga la Policía, aunque desde el primer momento el alcalde Juan Alfredo Qüenza Ramos sembró dudas sobre la autenticidad del episodio. Ahora, con el nuevo audio en circulación, el mandatario redobló sus críticas desde su perfil de Facebook con una publicación que ha generado revuelo:

📲

“#Aparecieron_Las_Llaves Siempre lo he pensado. Esa rayada del carro es muy sospechosa… Y ahora con sus gorras, carnet y chalecos de defensor de derechos humanos… es #Buscando_Carro_Blindado_Y_ESCOLTAS”.

Sigue leyendo

Arauca

Concejales de Arauca a sesiones extraordinarias: se discutirán ajustes salariales y presupuesto municipal

Published

activo

📜 💼💰

✍️ Por La Prensa Araucana
📍 Arauca – 9 de julio de 2025

Mientras el invierno arrecia y los desafíos administrativos no dan espera, el alcalde del municipio de Arauca, Juan Alfredo Qüenza Ramos, firmó el Decreto 062 del 9 de julio de 2025, mediante el cual convoca a los 15 concejales del cabildo municipal a sesiones extraordinarias que se desarrollarán entre el 10 y el 19 de julio.

📌 La convocatoria tiene como finalidad el estudio de tres proyectos clave para la administración local, entre los que se destacan:

1️⃣ Modificación al presupuesto general del municipio para la actual vigencia fiscal.
2️⃣ Establecimiento de la escala salarial de los diferentes cargos de la ESE Jaime Alvarado y Castilla.
3️⃣ Determinación de la escala salarial de los distintos niveles jerárquicos de los empleos de la Alcaldía de Arauca para lo que resta de 2025.

🏛️ Estos proyectos fueron radicados por el Ejecutivo Municipal y serán objeto de análisis por parte del Concejo en sesiones que, aunque extraordinarias, tendrán un impacto directo en el funcionamiento de la administración pública local, particularmente en lo relacionado con el uso de recursos públicos y la definición de políticas laborales internas.

💬 Fuentes cercanas al cabildo señalan que hay posturas divididas entre algunos concejales frente al proyecto de modificación presupuestal, por lo que se espera un debate técnico pero también político en el recinto.

💼 Las escalas salariales propuestas tanto para la ESE como para la Alcaldía representan un reajuste que podría impactar la nómina pública y, eventualmente, la distribución de recursos en áreas prioritarias como salud, inversión social o infraestructura.

Sigue leyendo

Destacados