Arauca

Alerta en las aulas: 21 casos de varicela

Published

activo

** 🏫🦠

El regreso a clases vino acompañado de una noticia preocupante: 21 casos de varicela han sido confirmados en varios colegios del departamento, encendiendo las alarmas de la comunidad educativa y de las autoridades de salud.

📌 La varicela, aunque común, no es inofensiva. Causada por el virus varicela-zóster, esta enfermedad se propaga con facilidad, especialmente en entornos escolares donde el contacto entre niños es constante. Fiebre, fatiga y una erupción cutánea que se extiende por el cuerpo son las señales de alerta.

🔬 ¿Cómo frenar el brote? Yunived Castro, experta del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), es clara: 🩹 «La vacunación es la herramienta más efectiva». Además, resalta la importancia de actuar rápido: aislar al niño, informar al colegio y acudir al médico son pasos clave para evitar que el virus siga propagándose.

🛑 Medidas urgentes para evitar más contagios:

Vigilancia activa 🔍: Si hay fiebre y brote en la piel, es momento de actuar.
Aislamiento inmediato 🏡: Los niños con síntomas deben quedarse en casa hasta recibir el alta médica.
Notificación rápida 📢: Las escuelas deben ser informadas para activar sus protocolos.
Refuerzo en la higiene 🧼: Mayor limpieza y desinfección en aulas y espacios comunes.
Vacunación 💉: Niños nacidos desde julio de 2014 deben recibir sus dosis según el esquema oficial.

Destacados

Salir de la versión móvil