Arauca
Inician controles políticos en el Concejo de Arauca
**
El Concejo Municipal de Arauca inicia este miércoles 12 de febrero los debates de control político a las distintas secretarías municipales. Este ejercicio, clave para la transparencia y la buena gestión, se realizará bajo la administración del alcalde Juan Alfredo Qüenza Ramos.
🔸 Miércoles 12 de febrero La primera dependencia en rendir cuentas será la Secretaría de Hacienda, liderada por la profesional Yommy Vanessa Espinel Durán. La citación fue realizada por el concejal Mario Alfonso Useche del Partido Conservador.
🔸 Jueves 13 de febrero El turno es para la Secretaría de Infraestructura, dirigida por Tatiana Páez Rincón. Los concejales a cargo del debate serán Freddy Martínez de Cambio Radical y Favio Arnulfo Domínguez del Partido ASÍ.
🔸 Viernes 14 de febrero Comparecerá la Secretaría de Educación, liderada por Aquilino Escobar Serrano. Los concejales citantes son César Armando Ataya del Centro Democrático y Nicolás Cruz Ruiz del Partido de la U.
🔥 El papel de los concejales Los 15 concejales de Arauca tienen la responsabilidad de representar a la comunidad y garantizar que estos debates sean serios y efectivos, evitando que se conviertan en simples conversatorios. Se espera que escuchen, cuestionen y resalten los informes y respuestas de los funcionarios convocados.
👥 Participación ciudadana La comunidad en general, incluidos los ediles y líderes comunales, está invitada a asistir y conocer de primera mano el estado de la administración municipal.
📅 Próximas jornadas 🔸 Del 17 al 21 de febrero, se llevará a cabo el control político a Emserpa (Empresa de Servicios Públicos de Arauca), Agricultura, Inclusión Social, Planeación y Secretaría General. 🔸 Del 24 al 27 de febrero, los debates se centrarán en Arauca Iluminada, Secretaría de Gobierno (con invitación a autoridades de Tránsito, Policía, Armada, Ejército Nacional y ITTDAR), Secretaría de Salud y, finalmente, el 27 de febrero, se citará a las empresas de aseo EMAAR, VIP y EcoAra.
📊 La ciudadanía estará atenta a los resultados y el desempeño de cada dependencia en estos espacios de control y vigilancia democrática.