Arauca

Arauca uno de los once focos de Emergencia Humanitaria, según la Defensoría del Pueblo

Published

activo

📰 ** 🚨

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la existencia de 11 focos de emergencia humanitaria en Colombia, que afectan de manera desproporcionada a comunidades campesinas, afrocolombianas e indígenas, además de impactar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes. 😢

“La situación humanitaria que estamos presenciando es alarmante.”
Iris Marín Ortiz, Defensora del Pueblo ⚠️


Chocó: Epicentro de Violencia y Desplazamiento

En la subregión del San Juan, Chocó, desde el 4 de febrero se han registrado intensos enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo. Por primera vez, se reporta la presencia de disidencias al mando de alias “Mordisco”, aliándose con el Clan del Golfo para enfrentar al ELN. 💥😠

Ante esta escalada, el ELN ha anunciado un paro armado de 72 horas a partir del 18 de febrero, lo que agrava el confinamiento en zonas donde se ha prohibido la navegación. 🛑🚢


Números que Alarman

🔸 73% de los municipios del país están bajo la influencia de grupos armados ilegales.
🔸 En los últimos cinco años, estos grupos han expandido y fortalecido su accionar.

“Es preocupante, pero no es irremediable”, afirma Iris Marín Ortiz.


El Caso de Arauca

En Arauca, la Defensoría del Pueblo informa que se prolonga la confrontación entre el ELN y las disidencias bajo el mando de “Mordisco”, lo que ha provocado:

  • Asesinatos ⚰️
  • Privaciones de la libertad 🚨
  • Ataques a infraestructura 🏚️
  • Reclutamiento de menores 👶

Llamado Urgente a la Acción

La Defensoría hace un llamado enérgico para:

  • Autoridades nacionales y locales: Implementar acciones inmediatas que prioricen la protección de las comunidades afectadas.
  • Comunidad internacional: Mantener y fortalecer el apoyo a las iniciativas humanitarias.
  • Grupos armados ilegales: Respetar los derechos de la población y el derecho internacional humanitario.
  • Gobierno nacional: Insistir en las mesas de conversación el cese del involucramiento de civiles en el conflicto, la liberación inmediata de niños, niñas y adolescentes reclutados, y la suspensión de esta práctica. 📢🙌

La voz de Iris Marín Ortiz resuena en cada rincón del país, exigiendo el respeto a los derechos humanos y una respuesta decidida ante esta alarmante emergencia humanitaria. 🔥🕊️

Destacados

Salir de la versión móvil