Arauca
๐๐ง๐ฏ๐๐ฌ๐ข๐จฬ๐ง ๐๐๐ฅ ๐๐ฌ๐ฉ๐๐๐ข๐จ ๐ฉ๐ฎฬ๐๐ฅ๐ข๐๐จ ๐๐ง ๐๐ซ๐๐ฎ๐๐: ๐๐ฅ๐๐ง ๐๐ ๐๐จ๐ง๐ญ๐ซ๐จ๐ฅ ๐๐ง ๐ฆ๐๐ซ๐๐ก๐
๐จ ๐จ
En Arauca, uno de los tantos problemas que afectan la calidad de vida de sus ciudadanos es la ocupaciรณn indebida del espacio pรบblico. ๐๏ธ๐ Vendedores informales, motociclistas y vehรญculos han tomado las calles, dificultando la movilidad y generando caos, especialmente en zonas claves como la entrada al Hospital San Vicente y la Avenida Rondรณn. ๐ฅ
Para hacer frente a esta situaciรณn, la Secretarรญa de Gobierno Municipal junto con la Policรญa Nacional ejecutaron un plan de control y prevenciรณn, con el fin de liberar estos espacios y restablecer el orden. ๐ Este operativo se realizรณ bajo el marco de los artรญculos 92 y 140 de la Ley 1801 de 2016, el Cรณdigo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, que establece medidas correctivas para evitar la ocupaciรณn ilegal del espacio pรบblico. ๐
El secretario de gobierno municipal, Cรฉsar Valderrama, destacรณ la importancia de estas acciones, especialmente en รกreas cercanas a hospitales: โEstamos ante instalaciones hospitalarias que deben contar con todo el espacio posible en caso de emergencias. De lo contrario, la movilidad podrรญa verse gravemente afectada,โ indicรณ Valderrama. โ ๏ธ
Este operativo tambiรฉn tuvo como objetivo concientizar a los comerciantes informales, quienes fueron informados sobre las leyes que regulan su actividad en las vรญas pรบblicas. ๐ข
Como parte de este esfuerzo, la Administraciรณn Municipal ha prometido continuar con visitas de seguimiento, garantizando que las quejas ciudadanas sean atendidas y que el espacio pรบblico sea respetado. ๐ฅ