Conectado con

Noticias

Una marcha que habla con el corazón, Tame se levanta por la vida y la paz

Published

activo

✍️ Una marcha que habla con el corazón,🕊️ Tame se levanta por la vida y la paz

Este miércoles 9 de abril, el municipio de Tame (Arauca) se convertirá en un símbolo de memoria y esperanza. En el marco del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, la ciudadanía ha sido convocada a una Movilización por la Vida y la Paz 🕯️👣.

📍Punto de encuentro: Plaza del Encuentro
🕞Hora: 3:30 p. m.
📅Fecha: Miércoles, 9 de abril

Esta marcha no es solo un acto conmemorativo: es un llamado colectivo a sanar, a reencontrarnos y a honrar la vida. Es una voz que emerge desde el dolor, pero también desde la esperanza, para decir con firmeza que en Tame, la vida importa.

👩‍👧‍👦 “Marchamos para que nunca más una madre tenga que enterrar a su hijo por causa de la violencia” —expresó una de las lideresas convocantes del evento—.

👥 La Administración Municipal de Tame, en articulación con organizaciones sociales, víctimas del conflicto, líderes comunitarios y ciudadanía en general, será parte activa de esta movilización que busca dejar huella con dignidad y respeto.

No se trata solo de caminar juntos. Se trata de volver a creer en la posibilidad de un futuro donde la vida florezca y la paz se construya paso a paso, palabra por palabra, abrazo por abrazo 🌿🕊️.

📣 La paz es el camino… y esta movilización es el primer paso.

Arauca

VIH en Arauca: la otra epidemia que crece en silencio

Published

activo

🦠

En un país donde el escándalo tapa al escándalo y la atención pública cambia de foco con la velocidad de un clic, hay cifras que pasan de largo… hasta que se convierten en tragedia.

En lo que va del año, 35 nuevos casos de VIH han sido reportados en el departamento de Arauca, una cifra que no hace ruido en los noticieros, pero que debería encender todas las alarmas 🚨.

📍Así se reparten los casos por municipio:

🔴 Arauca: 19 casos
🟠 Tame: 5 casos
🟠 Arauquita: 5 casos
🟡 Saravena: 2 casos
🟢 Fortul: 1 caso
Cravo Norte: 0 casos
Puerto Rondón: 0 casos
🔘 Fuera del departamento: 3 casos

🔎 Desde la Unidad de Salud del Departamento se informa que se mantiene la vigilancia epidemiológica, se verifica el cumplimiento de tratamiento por parte de las EPS ✅, y se continúan promoviendo campañas de prevención y orientación 📢.

En Arauca, donde la violencia ha ocupado durante años las portadas, otra amenaza menos visible se abre camino entre la desidia y la falta de educación sexual. El VIH no se lleva titulares, pero sí se lleva vidas.

Sigue leyendo

Noticias

Crónica de una trocha mortal: tragedia en la vía de La Soberanía

Published

activo

🛣️

En Colombia hay caminos que, aunque tienen nombre, carecen de destino. La trocha de La Soberanía —que paradójicamente conecta a Arauca con los Santanderes— volvió a cobrar una vida 💀 en las primeras horas de este lunes 21 de abril.

El reloj no marcaba aún las 6:00 a.m. cuando el silencio de la montaña fue interrumpido por el estruendo metálico de un vehículo que rodó sin freno por una pendiente en el tramo Pamplona – Saravena, a la altura del sitio conocido como La Lejía. El saldo: un cuerpo sin vida y un automóvil convertido en chatarra 🚗💥.

El vehículo, identificado con placas DGZ-197 de Los Patios (Norte de Santander), quedó desmembrado entre los arbustos, como si la vía le hubiera cobrado un peaje final. Dentro del amasijo de hierro, las autoridades hallaron un documento de identidad que responde al nombre de Edward Alfonso Vera Mora, natural del municipio de Toledo, también en Norte de Santander.

🕵️‍♂️ Aunque todo parece indicar que la víctima es él, los investigadores aún no confirman oficialmente si el cuerpo corresponde a la misma persona del documento. La incertidumbre, como el polvo de esa trocha olvidada, sigue suspendida en el aire.

Mientras se adelantan las labores de identificación, la historia vuelve a repetirse en este corredor vial que lleva años clamando por atención, pero que solo se vuelve noticia cuando cobra otra vida. Una carretera que no tiene garantías, pero sí estadísticas; que no tiene asfalto, pero sí sangre.

📍En el país donde los caminos se improvisan y los muertos se olvidan rápido, la trocha de La Soberanía sigue haciendo honor a su nombre: una soberanía de abandono.

Sigue leyendo

Noticias

Indígenas fueron secuestrados en zona rural de Tame, denuncia Ascatidar

Published

activo

🕵️‍♂️

📍El pasado domingo 13 de abril, tres miembros de la comunidad indígena Angosturas, en zona rural de Tame, Arauca, fueron secuestrados por hombres armados no identificados.

✊🏽 Los secuestrados son Luis Jimeno Caballero, Reinaldo Peñaloza Anave y Félix Alberto Vásquez Anave, integrantes del cabildo y de la guardia indígena.

📣 La denuncia la hizo la Asociación de Cabildos y Autoridades Tradicionales Indígenas del Departamento de Arauca (ASCATIDAR), que agrupa a los siete pueblos indígenas de la región. En un comunicado, exigieron que se garantice la vida, la libertad y el regreso sano y salvo de los tres comuneros.

Sigue leyendo

Destacados