Noticias

Torres al borde del colapso y comunidades al borde del apagón, una alerta encendida en la zona del río Cusay, en Tame, Arauca

Published

activo

⚠️

Mientras las lluvias arrecian y el caudal del río Cusay crece sin tregua, una nueva preocupación eléctrica se enciende en el oriente colombiano. Enelar ESP, la empresa encargada del suministro de energía en Arauca, ha lanzado una alerta temprana por el riesgo inminente que enfrenta la infraestructura del sistema de transmisión en el municipio de Tame.

🏞️ La creciente del río no solo amenaza con tragarse terrenos aledaños, sino que podría socavar las bases de varias torres de energía, dejando en vilo la estabilidad estructural de estas gigantes metálicas. Si se caen, no solo será hierro retorcido en la ribera: serán miles de personas sin luz, sin conexión y sin garantías básicas.

🔌 El corredor eléctrico que une las subestaciones de Tame y Puerto Nidia alimenta a más de 20 comunidades rurales, entre ellas: Puerto Nidia, El Botalón, Puerto Miranda, Macaguancito, Turpiales, La Arabia, Salem, Birmania, entre muchas otras.

Una ruptura en esta línea sería una crisis eléctrica con consecuencias sociales. No es solo energía: es agua, salud, educación, conectividad… vida en los territorios olvidados.

📣 Por ello, Enelar ha solicitado con carácter de urgencia el apoyo de la Oficina de Gestión del Riesgo, con el objetivo de proteger la ribera del río Cusay y reforzar la infraestructura.

🛠️ La empresa, por su parte, revisa planes de contingencia y evalúa alternativas para evitar un apagón masivo. Pero la prevención requiere más que diagnósticos: requiere acción estatal oportuna. Porque como bien se sabe en esta región, cuando todo colapsa, la luz es lo primero que se va… y lo último que vuelve.

💬 Entre el abandono y la emergencia climática, las torres tambalean, pero la esperanza sigue de pie. El país necesita actuar antes de que el río se lleve algo más que energía: se lleve la confianza de los territorios donde siempre es más fácil apagar que iluminar.

Destacados

Salir de la versión móvil