Noticias
Tierra minada, Estado ausente

💥
Una vez más, la guerra —esa que muchos quieren olvidar y otros niegan— se cobra una vida y deja otra al borde del abismo. Esta vez fue en el municipio de Tame, Arauca, donde una explosión causada por una mina antipersonal marcó la tragedia de una familia campesina 👣🌾.
La víctima mortal sería el padre de una adolescente de 17 años, identificada como Yulieth, quien también resultó gravemente herida. La información oficial, hasta ahora confusa, no aclara si ambos fueron alcanzados por la misma detonación ⚠️.
Yulieth fue trasladada de emergencia —y en soledad— hasta la Clínica Casanare. Llegó sin acompañantes. Su estado es crítico y se encuentra sedada, con posible amputación de su pierna izquierda 🏥💔.
📍 En ese mismo territorio, según fuentes oficiales, se libra una soterrada pero feroz disputa territorial entre el ELN y disidencias de las FARC. Mientras tanto, el Estado —el mismo que proclama la paz total— permanece como espectador silente, ausente incluso en los momentos más urgentes.
No hubo ambulancia del municipio. No hubo presencia institucional inmediata. No hubo quien tomara la mano de Yulieth en su llegada al hospital.
Arauca
La tragedia que rozó a dos niñas inocentes en Arauca

🛑 🛑
La cámara no miente. Lo que muestra es brutal, desgarrador y tristemente común: un accidente de tránsito en el que la imprudencia y la ignorancia compiten por el protagonismo, dejando a su paso no solo daños materiales, sino una pregunta incómoda: ¿cuánto nos falta para entender que una moto no es un juguete, y la vida, mucho menos?
🎥 En la capital del departamento —donde el caos vehicular parece haberse normalizado— quedó grabado el momento exacto en que dos motociclistas colisionaron violentamente. Uno de ellos transportaba a dos niñas pequeñas sin ningún tipo de protección, ni siquiera un casco, como si su fragilidad no mereciera resguardo.
El hecho ocurrió en la noche del lunes, y aunque por obra del azar o de algún milagro la tragedia no se consumó, pudo haber terminado en funerales. Las niñas salieron ilesas, sí, pero el video quedó como testigo de que la próxima vez podríamos no tener la misma suerte.
🏍️ La moto —ese símbolo de movilidad popular y de supervivencia laboral— se ha convertido también en un vehículo de alto riesgo cuando es conducido sin preparación, sin respeto y sin conciencia. Aquí no estamos hablando de baches en la vía, sino de baches en la cultura ciudadana.
El problema no es solo la imprudencia del conductor que expuso a dos menores. El problema es estructural: ¿dónde están los controles? ¿Dónde están los correctivos? ¿Dónde está el Estado? Porque mientras se impongan comparendos como castigo burocrático y no como mecanismo de prevención real, los accidentes seguirán siendo parte de la rutina y no de la excepción.
⚠️ No basta con lamentar lo que no pasó. Hay que actuar antes de que pase lo que todos tememos. De lo contrario, seguiremos repitiendo el mismo guion de siempre: cámaras que graban, medios que denuncian, autoridades que callan… y víctimas que no debieron serlo.
Hoy fueron dos niñas. Mañana puede ser cualquiera.
Deportes
¡Softbol al rojo vivo en Tame! Patriotas, Angels Girls y Bad Boys brillan en una espectacular quinta fecha

⚾
🔥 ¡Emoción de principio a fin! Así se vivió la quinta jornada del Torneo de Softbol en Tame, donde el diamante del Club Deportivo Cañoneros fue testigo de cinco juegos cargados de adrenalina, batazos decisivos y remontadas infartantes. La fecha presentó acción tanto en la rama masculina como femenina, dejando claro que el softbol en Arauca vive su mejor momento.
🟥 Patriotas 12 – Titanes 6
Los Patriotas abrieron la jornada con autoridad. En un duelo de alta intensidad, lograron imponerse 12-6 sobre Titanes. El juego estuvo parejo en los primeros innings, pero los bates de Patriotas explotaron en la recta final para sellar una victoria clave en su camino por la clasificación. 💥
👑 Angels Girls 12 – Makaguanes (Fem.) 10
En un partidazo digno de postemporada, Angels Girls y Makaguanes protagonizaron un duelo de toma y dame que se definió en los últimos turnos al bate. Las Angels sacaron su casta y con un rally en la última entrada sellaron una victoria 12-10 en uno de los choques más reñidos del torneo. 💫
🪶 Giraras 5 – Llaneros 4
En uno de los encuentros más esperados del día, Giraras sacó la victoria en el clásico del coraje. El equipo supo resistir la reacción tardía de Llaneros, que intentó remontar pero se quedó corto. La tribu se impuso 5-4 y sumó una victoria que podría ser vital en la tabla. 🧱
⚔️ Valkyrias 12 – Clásico Femenino 11
¡El clásico femenino no decepcionó! En un duelo de alto voltaje, Valkyrias se llevó la victoria 12-11 con una carrera en la última entrada, desatando la locura en las gradas. Fue un choque de poder a poder, donde cada equipo mostró corazón, pero las Valkyrias se vistieron de heroínas al cierre. 👏
💣 Bad Boys 11 – Makaguanes 1
El cierre de la jornada fue contundente. Aunque el juego arrancó parejo, Bad Boys encendió los motores en la quinta entrada, aprovechó el bajón anímico de Makaguanes y los aplastó con un contundente 11-1. Una actuación dominante que deja claro que están para cosas grandes. 🚀
🎙️ La próxima fecha promete aún más emociones, con equipos que buscan su lugar en la siguiente fase y con rivalidades que se vuelven cada vez más intensas. ¡Esto es softbol, esto es pasión! 🥎🔥 #SoftbolTame #Cañoneros #Arauca
Arauca
Espías en casa: militares habrían filtrado información a las disidencias de Iván Mordisco en Arauca

🟥
👤 ¿Qué pasa cuando el enemigo ya no está del otro lado del monte, sino dentro del propio cuartel? Esa es la pregunta que ronda con insistencia los despachos de inteligencia militar y la Fiscalía, luego de que se destapara una red de presuntas fugas de información al interior del Ejército Nacional.
Según fuentes reservadas, al menos seis militares activos y un exintegrante de inteligencia estarían filtrando datos confidenciales a las disidencias de las FARC comandadas por alias Iván Mordisco en Arauca por alias “Pescado” y alias “Antonio Medina” —una de las zonas más calientes del mapa del conflicto colombiano. 🔥
📩 Información al mejor postor
“Cuando el uniformado tiene información de interés del grupo criminal, este va hasta el centro poblado”, señala un documento reservado al que medios de comunicación tuvieron acceso. El mensaje es claro: los contactos no ocurren en la selva, sino en plena zona urbana, a la vista de todos. 👀
Uno de los casos más alarmantes es el de un exmiembro de inteligencia militar, con antecedentes por presunto secuestro, que hoy estaría utilizando información privilegiada no para combatir al crimen, sino para extorsionar a la población araucana.
No se trata de un raso cualquiera: el exmilitar hizo parte de un grupo élite del Ejército. A esa inteligencia entrenada, hoy le siguen los pasos los organismos que antes lo respaldaban.
👨✈️ El único capturado: un sargento y muchas dudas
Hasta el momento, el único caso judicializado es el del sargento Diego Alberto Liévano, capturado en 2022 por extraer material clasificado que, según la investigación, iba a parar a manos de las disidencias.
Desde entonces, los expedientes aumentan, pero los capturados no. Los tentáculos de estas redes son largos y se mimetizan entre el personal que jura lealtad al país.
💬 «Someter a las instituciones es más fácil que enfrentarlas»
Un oficial del Ejército, que pidió reserva de identidad, fue categórico: “Tenemos sospechas de al menos seis uniformados vinculados a redes ilegales de tráfico de información. No son una sola estructura. Hay varias”.
Expertos en seguridad ya habían advertido algo inquietante: “Los grupos armados comprendieron que es más rentable corromper a las instituciones que enfrentarlas militarmente”. Así se siembra el caos desde adentro. 🧨
⚖️ Pruebas que se desvanecen en la selva
Las dificultades para judicializar estos casos son monumentales. La mayoría de las entregas de información se hacen de manera oral, sin dispositivos electrónicos y en zonas rurales de muy difícil acceso. Lo que ocurre allá no deja huellas digitales, y eso en derecho penal es como disparar sin balas.
🚨 La confianza, en cuidados intensivos
Lo que está en juego no es solo la eficacia del Ejército: es la credibilidad del Estado en regiones donde la legalidad es una promesa que llega tarde y mal. Si los encargados de proteger a la población son también quienes trafican con su seguridad, ¿a quién se le puede confiar la vida en Arauca?
🧩 Por ahora, la inteligencia trabaja a contrarreloj. Pero una cosa es cierta: cuando se corrompe la institución que combate la guerra, lo que sigue no es la paz… es el caos con uniforme.
-
Noticiashace 6 días
Tragedia en Tame | Muere adolescente por posible picadura de una araña
-
Fortulhace 4 semanas
FRANCOTIRADOR ATACA A SOLDADO EN FORTUL, ARAUCA
-
Deporteshace 3 semanas
Con gran éxito finalizó el Torneo Regional de la Orinoquia – Copa Tameño Nato 2025
-
Noticiashace 4 semanas
Violencia en Arauca: Asesinato en la vía Tame-Puerto Rondón deja una víctima mortal
-
Araucahace 2 semanas
Capturan a Cuatro Policías en Arauca
-
Noticiashace 4 semanas
ELN, tras la pista del horror: secuestro y asesinato de pareja de comerciantes en Arauca, según la Fiscalía
-
Noticiashace 4 semanas
Asesinan a conciliador en equidad que estaba secuestrado en Tame
-
Noticiashace 4 semanas
ELN se adjudica asesinato en la vía Tame-Rondón y lanza advertencia a la población