Arauca
Escándalo en el PAE de Arauca: seis sancionados por sobrecostos y raciones insuficientes para niños
📍 Escándalo en el PAE de Arauca: seis sancionados por sobrecostos y raciones insuficientes para niños ⚖️🍽️
La Procuraduría General de la Nación destapó un nuevo capítulo de negligencia y posible corrupción en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el departamento de Arauca. Seis personas —entre exfuncionarios, contratistas e interventores— fueron sancionadas en primera instancia por su participación en irregularidades del Contrato 469 de 2019, adjudicado por más de $14 mil millones a la Unión Temporal Alimentar Arauca 2019.
📌 Estos son los sancionados:
- 👨🏫 William Arévalo Quintero, exsecretario de Educación: destitución e inhabilidad por 9 años y 6 meses.
- 🧑💼 Uriel Niño López, exgerente (E) de Contratación: destitución e inhabilidad por 9 años y 6 meses.
- 👩🏫 Maricel Ortiz Ramírez, exsecretaria de Educación y actual diputada: destitución e inhabilidad por 9 años.
- 🧑⚖️ José Facundo Castillo Cisneros, exgobernador de Arauca: suspensión de 12 meses (convertida en salarios).
- 🧾 Diana Susi Mahecha Herrera, representante legal de Invida SAS (interventora): multa de 20 salarios mínimos e inhabilidad por 10 años.
- 📋 Holman Jeffrey Ruiz Puerta, supervisor del contrato de interventoría: suspensión de 3 meses (convertida en salarios).
La sanción más severa recayó sobre William Arévalo Quintero y Uriel Niño López, por sus acciones y omisiones en la modificación del contrato inicial, que incrementó el costo del PAE en $3.793 millones, sin contar con estudios previos ni justificaciones económicas serias. La falta de rigor técnico habría permitido sobrecostos por $898 millones, en raciones que ni siquiera alcanzaban para cubrir 20 almuerzos por estudiante. 📉🍛
👩🏫 Maricel Ortiz Ramírez, hoy diputada del departamento, fue hallada responsable de firmar un segundo adicional por $4.242 millones durante la pandemia, también sin contar con estudios previos suficientes. La Procuraduría concluyó que la exsecretaria no cumplió con los lineamientos establecidos por la Unidad de Alimentación Escolar.
🏛️ Facundo Castillo Cisneros, en su rol de gobernador, autorizó un modificatorio por $14.078 millones sin estudios de mercado previos, lo cual derivó en una sanción por la responsabilidad que le cabe como ordenador del gasto. ⚠️
🔍 La vigilancia del contrato tampoco cumplió su función.
Diana Mahecha, representante de Invida SAS, fue sancionada por no ejercer la supervisión del contrato, mientras que el funcionario Holman Ruiz Puerta, quien debía garantizar el control de la interventoría, fue suspendido por no cumplir sus funciones básicas. Ambos permitieron, según el ente de control, que el contratista definiera unilateralmente el tipo de ración escolar, minimizando la cantidad de insumos entregados. 📦➡️🍽️
📣 «No he cometido ningún delito», responde Ortiz
La diputada Maricel Ortiz se pronunció tras el fallo en primera instancia:
“Desde el momento en que fui notificada, junto a mi equipo jurídico emprendimos con convicción el proceso de apelación, confiados en que la verdad y la justicia prevalecerán”.
Ortiz asegura que continuará su labor legislativa desde la Asamblea Departamental mientras avanza el proceso de apelación, que deberá resolver la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular.
🎓 La conclusión de la Procuraduría es contundente: las fallas en la planeación, ejecución y control del contrato afectaron directamente los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes en Arauca, al entregar raciones incompletas y generar un perjuicio al patrimonio público durante la emergencia sanitaria por COVID-19.