Arauca
Maestros de honor: 40 años formando generaciones
👩🏫
🎖️ La Medalla Bicentenario se convirtió en símbolo de gratitud en Arauca
✍️ Por Redacción La Prensa Araucana
Mientras el país debate sobre reformas, política y corrupción, en Arauca se vivió un momento que reivindica lo esencial: la educación. En un acto solemne y profundamente emotivo, la Secretaría de Educación Municipal entregó la Medalla Bicentenario a 14 docentes que han dedicado su vida —literalmente 40 años— a formar a generaciones de araucanos.
👏 Cuarenta años enseñando, cuarenta años sembrando
🎓 Cuatro décadas frente a un tablero, acompañando infancias, enfrentando crisis, adaptándose a cambios pedagógicos y tecnológicos.
📚 Los 14 docentes homenajeados no solo tienen en común la longevidad en el servicio, sino una trayectoria intachable que hoy les es reconocida oficialmente.
🤝 Un acto con presencia institucional y espiritual
En el evento participaron el alcalde Juan Qüenza, el secretario de Gobierno, concejales del municipio y el obispo de Arauca, monseñor Jaime Abril, entre otros.
No fue un simple reconocimiento, fue un tributo cargado de simbolismo.
💬 “Exaltar la labor docente no es un acto de cortesía, es una obligación ética y política en cualquier sociedad que pretenda avanzar”, se escuchó decir entre los asistentes.
🌟 Más allá del aula: docentes con impacto social
Además de los 14 docentes condecorados por sus 40 años de servicio, se entregó una distinción especial a 7 maestros por su labor extracurricular y por haber impulsado iniciativas que transformaron su entorno escolar y comunitario.
🧠 Ideas creativas, proyectos sociales, liderazgo en tiempos difíciles. Su aporte, aunque menos visible en los informes oficiales, ha sido igual de valioso.
🛤️ Una mirada al futuro… sin olvidar el pasado
La Administración Municipal ha insistido en la importancia de reconocer a los maestros en vida, no con placas póstumas ni menciones olvidadas.
🏅 Este tipo de actos no deberían ser la excepción sino la norma en un país que aún tiene una deuda profunda con el magisterio.
En un municipio marcado por desafíos estructurales, celebrar la excelencia y la perseverancia docente es una forma de recordar que no todo está perdido, y que hay quienes han hecho patria desde el aula, sin discursos ni escándalos, solo con tiza, libros y vocación.