Arauca

Arauca declara alerta roja por ola invernal: autoridades toman medidas urgentes ante riesgo de desbordamientos

Published

activo

📍 Arauca, capital — Ante el incremento de las lluvias y el evidente riesgo de emergencias por taponamientos de caños y posibles desbordamientos del río Arauca, las autoridades municipales han declarado oficialmente la alerta roja mediante decreto. La decisión fue adoptada este lunes tras una reunión extraordinaria del Comité Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD). 🌧️🌊

🧑‍💼 Reunión de alto nivel para la toma de decisiones

El encuentro contó con la presencia del alcalde Juan Qüenza, secretarios de despacho, representantes de Emserpa EICE, la Personería Municipal, delegados de la Defensa Civil, Cruz Roja, Corporinoquia y miembros de la Fuerza Pública. Allí se evaluaron las condiciones actuales del municipio frente a la temporada de lluvias, y se trazaron las líneas de acción para mitigar posibles emergencias. 🤝

🛑 Declaratoria de alerta roja por decreto

Como resultado principal, se oficializó la declaratoria de alerta roja, que permitirá activar mecanismos de coordinación interinstitucional y ejecutar acciones urgentes para prevenir desastres. Esta medida busca enfrentar los riesgos ocasionados por:

  • La acumulación sostenida de lluvias ☔
  • El taponamiento de caños y sumideros 🕳️
  • La amenaza de desbordamiento del río Arauca 🏞️

🧪 Acciones técnicas y de prevención

Durante la sesión también se acordó:

🔍 Realizar visitas técnicas en puntos críticos del área urbana y rural, con el fin de inspeccionar riesgos específicos y valorar afectaciones provocadas por la ola invernal.


🧹 Ejecutar jornadas de limpieza para el retiro de maleza, basura y obstrucciones en caños y sistemas de drenaje del municipio. Estas actividades se llevarán a cabo en los próximos días, con apoyo de las entidades involucradas y participación comunitaria.

⚠️ Prioridad: la vida y la prevención

El objetivo fundamental de esta serie de medidas es salvaguardar la vida de los habitantes del municipio de Arauca, reducir la vulnerabilidad estructural y ambiental, y evitar emergencias mayores derivadas del actual fenómeno climático.

Desde La Prensa Araucana seguiremos informando sobre las acciones de seguimiento y cumplimiento de estas estrategias, clave para evitar que la prevención llegue demasiado tarde.

Destacados

Salir de la versión móvil