Arauca
De cacao, plátano… y dardos políticos: el nuevo agarrón entre el gobernador y el alcalde de Arauca
⚔️
✍️ Por La Prensa Araucana
En el departamento de Arauca, sembrar cacao y plátano parece más fácil que sembrar la paz entre sus mandatarios. El gobernador Renson Martínez y el alcalde del municipio capital, Juan Qüenza, protagonizan un nuevo y lamentable capítulo de confrontación pública que, lejos de resolver problemas, los multiplica.
📱La más reciente disputa se dio –como ya es costumbre– en redes sociales, donde el gobernador denunció que el alcalde está frenando la participación de más de 500 familias campesinas en el proyecto agroforestal “Cacao-Plátano-Maderable”, impulsado por la Gobernación de Arauca.
Según Martínez, el municipio no ha gestionado los certificados de sana posesión de predios rurales, condición necesaria para que los productores accedan a los beneficios del programa 🌱. “Sin la certificación, las familias no pueden postularse ni ser verificadas como beneficiarias”, declaró el mandatario departamental.
🔥 La respuesta no se hizo esperar… y vino cargada
El alcalde Juan Qüenza, fiel a su estilo directo y sin filtros, respondió también en redes sociales con una descarga que va más allá de lo institucional y roza lo personal:
“#Miente Renson Martínez Prada”, comienza su publicación, antes de acusar al gobernador de hacer política de forma “chambona” y advertir que no puede certificar predios sin visitas previas, no solo por legalidad, sino por sentido común: “qué tal que sean invasiones”, advirtió.
Más aún, insinuó intenciones corruptas detrás del programa:
“Me causa curiosidad que se quieran robar esa plata, como se robaron las elecciones del 29 de octubre”.
💥 Con ese último dardo, la pelea dejó de ser técnica para volverse abiertamente política, con acusaciones de fraude electoral y corrupción incluidas.
❌ ¿Y la agricultura campesina?
Mientras los líderes regionales se acusan mutuamente de mentirosos e incompetentes, más de 500 familias rurales esperan poder participar en un proyecto que podría mejorar sus ingresos, su seguridad alimentaria y su permanencia en el campo 🧑🌾🌾.
El problema de fondo —que ambos parecen olvidar— es la gente. Los campesinos no necesitan peleas por Facebook. Necesitan coordinación, voluntad y respeto institucional para acceder a lo prometido por ambos gobiernos.