Cravo Norte

Obra en riesgo y plata en el limbo: Procuraduría prende las alarmas por retraso vial entre Cravo Norte y Arauca

Published

activo

🚧 🕳️💰

✍️ Por La Prensa Araucana
📍 Arauca – 9 de julio de 2025

El pavimento no avanza, pero el dinero sí. La Procuraduría Regional de Instrucción de Arauca ha encendido una señal de alerta temprana ante el preocupante retraso en las obras de mejoramiento de la vía que conecta Cravo Norte con el sector de Agua linda, vía que comunica con el municipio de Arauca, una ruta clave para la movilidad del sur del departamento.

📉 Según los informes del ente de control, para marzo de este año el avance físico del contrato apenas alcanzaba el 16,4%, a pesar de que la obra tiene como fecha límite de entrega el próximo 31 de julio de 2025. Un panorama desalentador que, según el Ministerio Público, podría derivar en un grave detrimento patrimonial.

🧾 La preocupación no es menor: en juego hay más de 8.000 millones de pesos girados como anticipo, sin que su impacto sea visible sobre el terreno. El temor de que la vía quede inconclusa y se sume a la galería de elefantes blancos del departamento es hoy una posibilidad real y cercana.

🔍 A esto se suma otro contrato clave: la interventoría para la atención de vías regionales en Arauca y Casanare, bajo el marco del programa nacional “Vías para la conexión de territorios, el crecimiento sostenible y la reactivación 2.0”. Sin embargo, ni la interventoría ni las constructoras han respondido con claridad ni efectividad a los reiterados requerimientos de la Procuraduría.

⚠️ En diversas mesas técnicas y espacios institucionales, el ente de control ha solicitado explicaciones formales tanto a la alcaldía de Cravo Norte como al Instituto Nacional de Vías (INVIAS), pero las respuestas han sido escasas o evasivas, lo que motivó a la Procuraduría a mantener seguimiento intensivo sobre el proyecto y alertar públicamente a la ciudadanía.

💸 Lo más delicado es que el contratista involucrado ha recibido más de 3.000 millones de pesos en préstamos de la Gobernación de Arauca a través del Instituto de Desarrollo de Arauca (IDEAR). Es decir, no solo está comprometido dinero del orden nacional, sino también recursos públicos del departamento, lo que agrava aún más la eventual pérdida de capital público.

🏗️ Mientras las retroexcavadoras duermen y los caminos siguen sin arreglar, la incertidumbre crece en un departamento que ya ha visto demasiadas veces cómo los recursos desaparecen entre rendimientos financieros, promesas incumplidas y el silencio cómplice de algunas instituciones.

🗣️ Arauca no puede permitirse más carreteras fantasmas ni contratos que solo avanzan sobre el papel. El tiempo corre, el presupuesto se esfuma y la paciencia ciudadana se agota.

Destacados

Salir de la versión móvil