Tame
Tame y Saravena en riesgo extremo para las elecciones

Durante el lanzamiento de la publicación “Mapas y Factores de Riesgo Electoral 2019”, la Misión de Observación Electoral MOE alertó que, para las elecciones del próximo 27 de octubre, existen 152 municipios en donde aún confluyen factores de riesgo por violencia y por factores indicativos de fraude electoral. Esto quiere decir que hay 52 municipios menos en riesgo que las anteriores elecciones locales de 2015.
Según Alejandra Barrios Cabrera, directora de la MOE, “si miramos los datos históricos venimos en una disminución de municipios con factores de riesgo. Sin embargo, la disminución este año es inferior a lo esperado respecto de lo logrado en anteriores elecciones. Por ejemplo, mientras que de las elecciones locales de 2015 a las nacionales de 2018 en 128 municipios desaparecieron riesgos de violencia, de 2018 a 2019 la disminución es solo de cinco municipios”.
Y agregó, “esto mismo ocurre con los factores de fraude y manipulación electoral en donde la disminución de municipios en riesgo es solo de 26 municipios comparados con las anteriores elecciones locales de 2015. Esto quiere decir que no están aumentando los municipios con riesgo, sino que se están concentrando los hechos en zonas muy específicas y con un impacto mucho más localizado.”
Según el informe de la MOE, mientras que para las elecciones de 2015 se tenían 204 municipios en donde confluían riesgos por variables indicativas de fraude y variables activas de violencia, hoy en día el riesgo está concentrado en 152 municipios, principalmente en Chocó, Antioquia, Nariño, Cauca y Valle del Cauca.
La medición de riesgos electorales que hace el equipo técnico de la MOE mide más de 30 variables que son agrupadas en dos categorías; riesgos indicativos de fraude y riesgos por factores de violencia. Esto permite a la MOE presentar los municipios en donde coinciden ambos factores y en los que, a juicio de la organización, se necesita la intervención de las distintas autoridades.
Adicionalmente a lo anterior, la MOE presentó la lista de 40 municipios en riesgo extremo por coincidencia de factores y en donde se le solicita al Estado, no solo la presencia institucional durante las elecciones con el objetivo de mantener la seguridad, sino una estrategia más compleja de concientización, pedagogía, investigación y sanción de delitos electorales de mediano plazo, de tal manera que se avance en ganar esos territorios críticos para la democracia.
Tabla 1. 40 municipios en riesgo extremo por confluencia de factores indicativos de fraude y por factores de violencia.
Departamento |
Municipio |
Antioquia |
Betania |
Antioquia |
Cáceres |
Antioquia |
Ituango |
Antioquia |
Segovia |
Antioquia |
Tarazá |
Antioquia |
Toledo |
Antioquia |
Valdivia |
Bolívar |
El Carmen de Bolívar |
Bolívar |
San Jacinto del Cauca |
Caldas |
Manizales |
Caquetá |
San Vicente del Caguán |
Cauca |
Caldono |
Cauca |
Suárez |
Cauca |
Toribío |
Córdoba |
San José de Uré |
Córdoba |
Tierralta |
Chocó |
Quibdó |
Chocó |
Bahía Solano |
Chocó |
Bojayá |
Chocó |
Carmen del Darién |
Chocó |
El Litoral del San Juan |
Chocó |
Juradó |
Chocó |
Lloró |
Chocó |
Riosucio |
Chocó |
Sipí |
Nariño |
Barbacoas |
Nariño |
El Rosario |
Nariño |
Mallama |
Nariño |
Mosquera |
Nariño |
Olaya Herrera |
Nariño |
Ricaurte |
Norte de Santander |
Cúcuta |
Norte de Santander |
El Tarra |
Norte de Santander |
Hacarí |
Norte de Santander |
La Playa |
Norte de Santander |
Teorama |
Tolima |
Coyaima |
Valle del Cauca |
Buenaventura |
Arauca |
Saravena |
Arauca |
Tame |
Aparte de los 40 municipios en riesgo extremo, el mapa de riesgos consolidado de la MOE arrojó que 66 tienen riesgo alto y 46 riesgo medio para un total de 152 municipios donde confluyen variables de fraude y violencia.
En cuanto a los departamentos, la MOE señaló que Antioquia, Chocó, Nariño, Cauca y Valle del Cauca son los que tienen mayor número de municipios en riesgo por confluencia de factores.
Tabla 2. Número de municipios por departamento donde confluyen variables de riesgo electoral.
|
|
|
Nivel de riesgo |
|
|
||
# |
Departamento |
No. de municipios |
Medio |
Alto |
Extremo |
Total de municipios en riesgo |
Porcentaje del departamento en riesgo |
1 |
Chocó |
30 |
6 |
7 |
9 |
22 |
73% |
2 |
Guaviare |
4 |
|
2 |
|
2 |
50% |
3 |
Arauca |
7 |
1 |
|
2 |
3 |
43% |
4 |
Cauca |
42 |
4 |
6 |
3 |
13 |
31% |
5 |
Valle del Cauca |
42 |
5 |
7 |
1 |
13 |
31% |
6 |
Antioquia |
125 |
11 |
14 |
7 |
32 |
26% |
7 |
Caquetá |
16 |
|
3 |
1 |
4 |
25% |
8 |
Nariño |
64 |
3 |
7 |
6 |
16 |
25% |
9 |
La Guajira |
15 |
1 |
2 |
|
3 |
20% |
10 |
Magdalena |
30 |
3 |
2 |
|
5 |
17% |
11 |
Norte de Santander |
40 |
|
1 |
5 |
6 |
15% |
12 |
Risaralda |
14 |
|
2 |
|
Noticias
Curva mortal en Santo Domingo: un joven fallece tras accidente en la madrugada

⚠️
✍️ Por La Prensa Araucana
La noche se volvió tragedia en Santo Domingo. A eso de la 1:00 a.m. de este jueves 22 de mayo, un estruendo despertó a los pocos que lograban dormir bajo la lluvia. Era el sonido del impacto: una motocicleta se estrellaba contra una vivienda deshabitada. El conductor, un joven que viajaba solo, no sobrevivió. 🕯️
Según los primeros reportes entregados, el motociclista habría perdido el control en una curva, presuntamente por conducir a alta velocidad. El cuerpo quedó dentro de la casa vacía, donde pasó horas solo, en la oscuridad y bajo la lluvia, sin que nadie notara su presencia.
💧 La combinación de la tormenta, la escasa visibilidad y la ausencia de testigos hizo que el cuerpo permaneciera allí hasta bien entrada la mañana, cuando finalmente se dio aviso a una funeraria de Tame, encargada del levantamiento del cadáver.
👤 Hasta el momento, el fallecido no ha sido identificado. Su cuerpo fue trasladado a la morgue de Tame, donde se espera que familiares o conocidos lo reconozcan.
Noticias
Secuestran a joven madre de dos niños en zona rural de Tame, Arauca

🚨
✍️ Por Redacción Investigativa | La Prensa Araucana
📅 17 de mayo de 2025
👩🍼 Jessica Mariana Albarracín Alvarado, una joven de apenas 22 años, madre soltera y cabeza de hogar, fue secuestrada este sábado 17 de mayo por hombres armados que la sacaron por la fuerza de su vivienda ubicada en la vereda Cravo Corozo, sector conocido como “El Culebrero”, sobre la vía que conduce de Tame a Corocito, en el departamento de Arauca.
Fuentes familiares y comunitarias confirmaron a La Prensa Araucana que los captores llegaron en horas de la mañana, fuertemente armados, y se llevaron a Jessica sin dar explicaciones, dejando atrás a sus dos hijos menores de edad, de 1 y 5 años, quienes ahora permanecen bajo el cuidado de familiares y vecinos, llorando desconsolados por la ausencia de su madre.
La familia ha enviado un mensaje claro y respetuoso a los captores:
📢 “Por favor devuélvannos a Jessica sana y salva. Ella es madre. Sus hijos la necesitan.”
El silencio institucional ante hechos como este alimenta el miedo, la impunidad y la desesperanza.
Noticias
Capturado en Tame presunto abusador de menor de 14 años

🚨 👧⚖️
Por: La Prensa Araucana
Un nuevo caso de presunto abuso sexual contra una menor de edad fue reportado en el municipio de Tame, Arauca. Esta vez, la alerta fue dada directamente por la comunidad del sector de Guacamayas, que identificó y retuvo a un hombre señalado de haber cometido el delito.
🟣 La intervención fue posible gracias a la estrategia Patrulla Púrpura de la Policía Nacional, una unidad especializada creada para actuar con celeridad frente a casos de violencia basada en género, particularmente aquellos que afectan a mujeres, niñas y adolescentes.
👮 Según el reporte oficial, los hechos ocurrieron este domingo 11 de mayo de mayo, cuando varios residentes del barrio detectaron comportamientos sospechosos y decidieron intervenir directamente. Una vez alertadas, unidades de Policía se desplazaron al lugar, donde encontraron al señalado ya retenido por la comunidad.
📍 El hombre fue trasladado a la estación de Policía de Tame, y fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente para su proceso de investigación y judicialización. Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre la identidad del capturado ni sobre las circunstancias específicas del hecho, por protección de la víctima y en cumplimiento de la legislación vigente sobre delitos sexuales.
⚖️ La Fiscalía General de la Nación asumirá el caso para determinar la veracidad de los hechos y, de encontrarse pruebas suficientes, avanzar en la formulación de imputación por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años, uno de los más graves en el orden penal colombiano.
📌 Este caso vuelve a poner sobre la mesa la importancia de fortalecer los mecanismos de prevención, atención y denuncia, especialmente en regiones donde las distancias y limitaciones institucionales hacen que muchas veces la primera respuesta venga —como en este caso— de la comunidad.
-
Deporteshace 2 semanas
¡𝗦𝗼𝗳𝘁𝗯𝗼𝗹 𝗮𝗹 𝗿𝗼𝗷𝗼 𝘃𝗶𝘃𝗼 𝗲𝗻 𝗧𝗮𝗺𝗲
-
Arauquitahace 3 semanas
Terror en la noche: atacan base militar en Puerto Jordán y la población civil queda atrapada en el fuego cruzado
-
Noticiashace 3 semanas
Joven soldado fue secuestrado cuando viajaba a pasar vacaciones con su familia en Puerto Rondón
-
Cravo Nortehace 2 semanas
Graves denuncias por irregularidades en obra vial en Cravo Norte llegan a la Contraloría
-
Araucahace 3 semanas
Condenado el exgobernador Facundo Castillo: contratos para educar…
-
Fortulhace 4 semanas
Muerte en la curva: el adiós silencioso de un motociclista
-
Arauquitahace 2 semanas
El ELN admite ataques armados en Arauca; la violencia se recrudece
-
Noticiashace 3 semanas
Liberado: el drama del joven soldado en manos del ELN