Conectado con

Arauca

Ejército logró evitar al menos 20 atentados al oleoducto

Published

activo

En Arauca, un territorio con una superficie aproximada a los 23.818 km², poblado por 239.503 habitantes* hace presencia el Ejército Nacional realizando operaciones militares contra los grupos armados organizados; lo que contribuye a la desarticulación de fenómenos de criminalidad, salvaguardando la soberanía, defensa, seguridad y protección a la población, sus bienes y la infraestructura energética y vial.

Con los casi 7.000 efectivos de la Décima Octava Brigada que hacen presencia en esta zona del país sumado a Cubará en Boyacá y los corregimientos de Samoré y Gibraltar en Norte de Santander; la Fuerza tiene la responsabilidad de custodiar 450 kilómetros de frontera, 845 kilómetros en ejes viales, 2.777 torres de energía y 287 kilómetros de oleoducto; este último, activo estratégico más importante del Estado, ampliamente golpeado por el Grupo Armado Organizado Eln y GAO residual, quienes en la disputa del acceso a los recursos de regalías realizan atentados terroristas, hacen uso de métodos ilícitos de guerra y atacan de manera directa a la población civil, los recursos naturales y la Fuerza Pública.

La explotación de yacimientos de recursos naturales no renovables, representa el ingreso de cientos de millones de pesos por concepto de regalías, destinados, entre otros temas, a solucionar las necesidades básicas de las comunidades como: educación, salud, agua potable y alcantarillado; por tal razón, con el objeto de blindar esa economía que aporta al progreso y desarrollo de la región, el Ejército Nacional realiza un esfuerzo operacional en seguridad en las compañías petroleras que hacen presencia en esta zona del país.

En lo que va corrido de 2019, sobre el trazado del oleoducto Caño Limón Coveñas, donde se han registrado 23 afectaciones, se han neutralizado 20 acciones terroristas y se hallaron 26 apiques, lo que significa una efectividad de las tropas en prevención del 77%; asimismo, en el oleoducto Bicentenario de Colombia OBC con tres atentados terroristas, se han registrado 176 alertas a través del sistema de detección de intrusos y se han neutralizado 24 acciones; lo que evidencia la efectividad por parte de los soldados en un 98%; mientras que en el oleoducto Caricare, se registraron dos afectaciones a la línea de flujo y una acción terrorista fue neutralizada.

El Ministerio de Defensa cuenta con modernos equipos técnicos y aeronaves no tripuladas, valiosas para el desarrollo de tareas como el reconocimiento de terreno, captando fotografías, cartografías y videos en tiempo real que permiten el fortalecimiento de operaciones militares y mayor efectividad en las mismas; con este tipo de herramientas que complementan la misión de las Fuerzas Militares, se debilita ostensiblemente la capacidad terrorista y logística de los grupos armados organizados al margen de la ley, se neutraliza su accionar delictivo que a lo largo de los años ha causado graves daños al ecosistema y a los pobladores del departamento de Arauca.

También cobra especial importancia el trabajo conjunto con la Armada de Colombia y la Fuerza Aérea Colombiana, coordinado con la Policía Nacional e interagencial con la Fiscalía General de la Nación, que trabajan de manera unificada para prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental e investigar los delitos que afecten los derechos fundamentales colectivos y del medio ambiente, tal y como está contemplado en la Constitución Política, que velan arduamente para impulsar las acciones que conduzcan a mejorar la calidad de vida de los araucanos.

Tomado: Prensa Fuerza de tarea Quirón

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

¡Turpiales e Independiente a la gran final en Arauca!

Published

activo

🏆 ⚾🔥

El Softbol de Arauca está al rojo vivo tras unas electrizantes semifinales. Aquí el resumen de la acción:

⚔️ Semifinal 1
💥 Independientes 19 – Atléticos 3
🔝 Yonny Ascanio se llevó la victoria en el montículo y Independiente aseguró su boleto a la gran final con una ofensiva arrolladora.

⚔️ Semifinal 2
Turpiales 12 – Familia 11
🚀 ¡Final de infarto! Turpiales dejó en el terreno a Familia en un duelo de batazos.
🏅 Ganador: Danny Ramírez
💣 César Ramírez (Familia) y Walter Canelón (Familia) conectaron HR, con este último siendo catalogado como uno de los jonrones más largos en la historia de la Villa Olímpica.

🔥 Lo que viene 🔥
🥉 Por el tercer lugar: Atléticos 🆚 Familia ⏰ 9:00 AM
🏆 ¡GRAN FINAL! Independiente 🆚 Turpiales

📅 Todo se define este domingo en la Villa Olímpica. ¿Quién se coronará campeón? 👀⚾

Sigue leyendo

Arauca

Juan Manuel Carrillo Moreno vuelve a la Registraduría de Arauca

Published

activo

🗳️ 🔙📜

📍Los regresos en política y administración nunca son casuales. Este lunes, Juan Manuel Carrillo Moreno asumió nuevamente el cargo de Registrador Especial de Arauca, en un acto oficial ante los Delegados Departamentales Maritza Casallas y Álvaro Moscoso.

📢 Su designación fue celebrada en redes sociales por el congresista Germán Rogelio Rozo Anís, quien escribió en Facebook:

💬 «Felicitamos a nuestro amigo y profesional araucano, @juanmanuelcarrillomoreno, por su designación como Registrador Especial de Arauca. Su experiencia y compromiso son garantía de una excelente gestión. #UnidosSomosMás»

🔄 De vuelta al cargo
Carrillo Moreno no es nuevo en esta posición. Ya había ejercido como Registrador Especial de Arauca, viene de laborar en el Instituto de Desarrollo de Arauca, donde fue jefe de la Oficina de Riesgos y dejó una gestión destacada.

Ahora, regresa con experiencia acumulada y el desafío de liderar un proceso electoral transparente y eficiente en el municipio.

Sigue leyendo

Arauca

Mesa de Concertación Indígena en Arauca: Avances y Compromisos para el Bienestar de los Pueblos Originarios

Published

activo

🧐 🌿🤝

📍 Arauca, 11 de marzo de 2025. – En un ambiente de diálogo y concertación, se llevó a cabo la primera sesión de 2025 de la Mesa de Concertación Indígena, un espacio clave para el desarrollo y bienestar de los pueblos originarios del departamento. Con el liderazgo del gobernador Renson Martínez y la secretaria de Desarrollo Social Mercedes León, se lograron acuerdos significativos en materia de seguridad alimentaria, protección territorial y fortalecimiento de la gobernanza indígena.

📌 Avances concretos para las comunidades

🔹 Seguridad alimentaria con enfoque comunitario 🍃🌽 – En un esfuerzo por garantizar la autosuficiencia de los pueblos Hitnu y Macaguan, el gobierno departamental destinó $1.900 millones para la entrega de semillas de cacao, plátano, maíz y yuca, junto con herramientas y asistencia técnica. Un paso fundamental para fortalecer la producción local y preservar los saberes ancestrales.

🔹 Fortalecimiento de la guardia indígena 🛡️👥 – En la comunidad Betoy se implementará un programa piloto para robustecer la guardia indígena, en articulación con la Fiscalía General de la Nación. La iniciativa busca mejorar la seguridad y reforzar la autonomía territorial, brindando mayor protección a las comunidades.

🔹 Conservación del territorio y recursos naturales 🌱💧 – Se anunció la adquisición de 63 predios, que suman más de 4.000 hectáreas en Tame, Saravena y Arauca, destinadas a la protección de fuentes hídricas y la preservación del ecosistema. Estas tierras serán entregadas a las comunidades indígenas para su cuidado y conservación.

🔹 Compromiso con la tierra 📜🏞️ – En respuesta a las solicitudes de las asociaciones Ascatidar y Asocata, el gobernador Renson Martínez se comprometió a gestionar una mesa técnica con la Agencia Nacional de Tierras, con el objetivo de encontrar soluciones concretas a la problemática territorial de los pueblos indígenas.

🌍 Un trabajo articulado por el bienestar indígena

La sesión contó con la presencia de representantes de los seis pueblos indígenas de Arauca, el alcalde de Tame Miguel Bastos, entidades de la Gobernación, la Fuerza Pública, el Ministerio Público, el ICBF y la ONU, que acompaña y respalda este proceso.

💬 El compromiso es claro: avanzar en el bienestar de los pueblos indígenas con acciones concretas y sostenibles. Con voluntad política y trabajo conjunto, se espera que estos acuerdos se traduzcan en mejoras reales para las comunidades. 🌎✨

4o

Sigue leyendo

Destacados