Conectado con

Deportes

Dos grandes en busca de la estrella de navidad

Júnior y América disputarán el título de la Liga Águila. Los barranquilleros buscan su décima estrella, mientras los caleños van por la 14. Las historias de sus éxitos comenzaron casi al mismo tiempo.

Published

activo

Júnior y América disputarán el título de la Liga Águila. Los barranquilleros buscan su décima estrella, mientras los caleños van por la 14. Las historias de sus éxitos comenzaron casi al mismo tiempo.

Hay veces que en el fútbol si hay justicia. Los dos mejores equipos del año y del semestre disputarán el título de la Liga Águila. Júnior y América se enfrentarán en el estadio Metropolitano de Barranquilla este domingo 1 de diciembre, desde las 7:00 p.m., en el duelo de ida. La vuelta será el sábado 7, en el Pascual Guerrero de Cali.

En los cuadrangulares semifinales, tiburones y escarlatas superaron con dificultad, pero también con méritos, a todos sus rivales. Júnior, de la mano de Julio Avelino Comesaña, se supo recuperar de una derrota como local ante Tolima e incluso empató el partido definitivo, en Ibagué, cuando tenía un hombre menos en la cancha. En eso grupo Nacional y Cúcuta también quedaron en el camino.

América fue el único de los equipos del grupo B, que ganó como visitante. Venció al Alianza Petrolera en Barrancabermeja y ahí les sacó ventaja a Cali y Santa Fe. El equipo de Alexandre Guimaraes no es tan brillante como su próximo rival, pero tiene oficio y alta motivación.

Júnior, que viene de ganar las dos más recientes Ligas, ante Medellín y Pasto, espera lograr el tricampeonato y llegar a 10 estrellas en la historia. Su cosecha comenzó en 1977, con el argentino Juan Ramón Verón como técnico y jugador. Continuó en 1980 de la mano de José Varacka y después de 13 años de frustraciones volvió a ganar el 1993, con Julio Comesaña y un equipo comandado por Carlos Él Pibe´ Valderrama.

Esa base repitió victoria en 1995 antes de que llegará una nueva sequía de nueve años. En 2004, Júnior venció en una emocionante final por cobros desde el punto penalti, a Nacional. El técnico era Miguel Ángel ‘Zurdo’ López.

En 2010 y 2011, con Giovanny Hernández como jefe de orquesta dentro de la cancha, el club tiburón celebró nuevamente. En el banquillo estaban Diego Umaña y José ‘Cheché’ Hernández, respectivamente.  Y hace un año, cuando Comesaña regresó por octava vez al equipo, Júnior volvió a salir campeón. Lo confirmó en junio pasado y ahora va por el tri, siempre bajo el mando del experimentado timonel colombo uruguayo, un hombre que conoce como pocos la idiosincrasia del futbolista costeño y el gusto del hincha barranquillero.

Pero si de éxitos se trata, los del América también son numerosos y comenzaron más o menos en la misma época. La primera estrella escarlata apareció en 1979 gracias a Gabriel Ochoa Uribe, al arquitecto del mejor equipo del continente en los años 80. Conquistó seis ligas más (entre 1982 y 1986, y la de 1990) y tres subtítulos de Copa Libertadores.

Luego salieron campeones con el rojo caleño los técnicos Francisco Maturana (1992) y Luis Augusto García (1997), antes del triplete de Jaime de la Pava (2000-2001 y 2002). La última final que ganó el América en la A fue la del segundo semestre de 2008, cuando venció al Boyacá Chicó, con Diego Umaña, precisamente el único entrenador que ha ganado títulos con ambos equipos.

Después el diablo cayó al infierno de la B, en 2011. Y permaneció allí durante cinco temporadas. Volvió a la A y, a diferencia de muchos otros equipos, tuvo la regularidad para mantenerse en primera. Y tras dos temporadas de altibajos y más críticas que elogios, en 2019 ratificó que ha recuperado su grandeza. Puede que ya no tenga el músculo financiero del pasado, por fortuna, pero mantiene intacta la mística de la famosa ‘Mechita’ de la que se enamoraron sus hinchas más veteranos cuando aún no había ganado nada.

 Este semestre, América ha sumado 47 puntos y Júnior 44. En el año los barranquilleros tienen 89 y los caleños 88. Imposible mayor paridad. Tras los cuadrangulares quedaron definidos los cupos a torneos internacionales para 2020. Tiburones y escarlatas irán a la fase de grupos de la Copa Libertadores, mientras que Tolima y Medellín disputarán la fase previa. En la Sudamericana estarán Cali, nacional, Millonarios y Pasto.

Y aunque los campeones defensores son favoritos, dada la experiencia en finales de su plantilla y las alternativas que tiene en la suplencia, el conjunto rojo no será un rival sencillo si apena la su tradición. Será, pues, un duelo para alquilar balcón. Con Sebastián Viera, Víctor Cantillo y Teo Gutiérrez como líderes de un lado, y Neto Volpi, Rafael Carrascal y Michael Rangel como estandartes del otro. Quien haga mejor las cosas celebrará la estrella navideña. Veremos si llevará el número 10 o el 14.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Con gran éxito finalizó el Torneo Regional de la Orinoquia – Copa Tameño Nato 2025

Published

activo

Con rotundo éxito y mucha emoción, se desarrolló el Torneo Regional de Softbol Copa Tameño Nato 2025 en el Club Cañoneros de Tame, donde los Bravos de Casanare se coronaron campeones tras un paso perfecto durante los dos días de competencia. 💥

La final, que fue un espectáculo total, enfrentó a los Bravos de Casanare contra Independiente de Arauca. Arauca sorprendió dejando en el camino a la selección de Tame en la primera ronda y a los Diamonback de Yopal en semifinales, mientras que los Bravos de Casanare superaron a los Gigantes de Saravena y se impusieron con contundencia en la gran final. 🔥

Antes de la gran final, se jugó un emocionante partido amistoso femenino entre los equipos de Yopal y Tame. Aunque Tame demostró un nivel superior en el terreno de juego, lo más destacado fue el mensaje de hermandad y cariño que ambas selecciones transmitieron, mostrándose unidas más allá de la competencia. Las jugadoras se entregaron al máximo, reflejando el verdadero espíritu del deporte: amistad y solidaridad. 🤝💖

En el evento, también se rindió un homenaje póstumo a la memoria de Stiven Sivira, un joven querido de la región que falleció hace una semana y que fue una figura clave en el softbol de la región. 🌹

La asistencia del público fue impresionante, colmando las instalaciones del campo que se quedaron pequeñas ante el entusiasmo de los seguidores. 🏟️ Un agradecimiento especial a los jugadores, managers, patrocinadores y, sobre todo, a los seguidores, que hicieron de este evento uno de los más importantes de la región. 🙌

Un reconocimiento especial al alcalde de Tame, Miguel Ángel Bastos, por su invaluable apoyo al desarrollo de este torneo, que se espera se repita cada año como parte del Tameño Nato. 🎉

¡El softbol en la Orinoquia sigue más vivo que nunca!

Sigue leyendo

Deportes

SOFTBOL DEL BUENO EN TAME

Published

activo

🔥 ¡! 🥎💥

¡Atención, fanáticos del diamante! Este sábado 22 y domingo 23 de marzo, la tierra del buen sóftbol se enciende con la Copa Tameño Nato 2025, donde seis de los equipos más poderosos de Arauca y Casanare van por la gloria en el Club deportivo Cañoneros. 💪🏆

LOS PROTAGONISTAS:
🔥 Gigantes de Saravena – Fuerza y garra en cada batazo.
🏆 Independiente de Arauca – El múltiple campeón, listo para imponer su jerarquía.
Selección Tameño Nato – El equipo de casa, con sed de victoria.
🐍 Diamondback de Yopal – Veneno puro en cada jugada.
💣 Bravos de Casanare – Siempre favoritos, siempre peligrosos.
🔵 Selección Sóftbol Tame – Espíritu, talento y ambición en el diamante.

🎥 ¡TRANSMISIÓN EN VIVO! No te pierdas un solo lanzamiento, una sola atrapada ni un solo cuadrangular. Todos los juegos estarán en vivo por Facebook Live de Sóftbol Arauca.

👩‍🦰🥎 ¡DUELO FEMENINO! El domingo, las chicas entran en acción con un choque de alto voltaje entre Yopal y Tame. ¡Talento, pasión y juego grande garantizados!

📍 Tame, Arauca será el epicentro del mejor sóftbol de la región. ¡Prepárate para un fin de semana de batazos, velocidad y emociones al rojo vivo! 🔥💥

Sigue leyendo

Arauca

𝐈𝐧𝐝𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐢𝐧𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐜𝐚

Published

activo

🏆 🔥🥎

El softbol en Arauca volvió a demostrar su emoción y nivel competitivo, pero al final, el resultado fue el mismo de siempre: Independiente levantó el título una vez más. 💪🏽🏆

🥉 La Familia se quedó con el tercer puesto

El telón de la jornada se abrió con un duelo entre La Familia y Atléticos, donde La Familia arrasó 11-1 por la vía del nocaut, asegurando el tercer puesto con una actuación dominante. ⚾💥

🔥 Una final de infarto

El plato fuerte fue el choque entre Independiente y Turpiales, una final vibrante que se definió en el último inning.

Con bases llenas y un out, Turpiales tenía la oportunidad de igualar o dar vuelta al marcador, pero Independiente sacó la casta y forzó un doble play que sentenció la victoria 10-8. 🎯💥

🔴 Independiente reafirma su dominio en Arauca y sigue siendo el equipo a vencer. ¿Podrá alguien quitarles la corona el próximo año? 🤔🔥

📲 ¡Sigue toda la acción del softbol en Arauca solo aquí! ⚾🚀

Sigue leyendo

Destacados