Deportes
Dos grandes en busca de la estrella de navidad
Júnior y América disputarán el título de la Liga Águila. Los barranquilleros buscan su décima estrella, mientras los caleños van por la 14. Las historias de sus éxitos comenzaron casi al mismo tiempo.

Júnior y América disputarán el título de la Liga Águila. Los barranquilleros buscan su décima estrella, mientras los caleños van por la 14. Las historias de sus éxitos comenzaron casi al mismo tiempo.
Hay veces que en el fútbol si hay justicia. Los dos mejores equipos del año y del semestre disputarán el título de la Liga Águila. Júnior y América se enfrentarán en el estadio Metropolitano de Barranquilla este domingo 1 de diciembre, desde las 7:00 p.m., en el duelo de ida. La vuelta será el sábado 7, en el Pascual Guerrero de Cali.
En los cuadrangulares semifinales, tiburones y escarlatas superaron con dificultad, pero también con méritos, a todos sus rivales. Júnior, de la mano de Julio Avelino Comesaña, se supo recuperar de una derrota como local ante Tolima e incluso empató el partido definitivo, en Ibagué, cuando tenía un hombre menos en la cancha. En eso grupo Nacional y Cúcuta también quedaron en el camino.
América fue el único de los equipos del grupo B, que ganó como visitante. Venció al Alianza Petrolera en Barrancabermeja y ahí les sacó ventaja a Cali y Santa Fe. El equipo de Alexandre Guimaraes no es tan brillante como su próximo rival, pero tiene oficio y alta motivación.
Júnior, que viene de ganar las dos más recientes Ligas, ante Medellín y Pasto, espera lograr el tricampeonato y llegar a 10 estrellas en la historia. Su cosecha comenzó en 1977, con el argentino Juan Ramón Verón como técnico y jugador. Continuó en 1980 de la mano de José Varacka y después de 13 años de frustraciones volvió a ganar el 1993, con Julio Comesaña y un equipo comandado por Carlos Él Pibe´ Valderrama.
Esa base repitió victoria en 1995 antes de que llegará una nueva sequía de nueve años. En 2004, Júnior venció en una emocionante final por cobros desde el punto penalti, a Nacional. El técnico era Miguel Ángel ‘Zurdo’ López.
En 2010 y 2011, con Giovanny Hernández como jefe de orquesta dentro de la cancha, el club tiburón celebró nuevamente. En el banquillo estaban Diego Umaña y José ‘Cheché’ Hernández, respectivamente. Y hace un año, cuando Comesaña regresó por octava vez al equipo, Júnior volvió a salir campeón. Lo confirmó en junio pasado y ahora va por el tri, siempre bajo el mando del experimentado timonel colombo uruguayo, un hombre que conoce como pocos la idiosincrasia del futbolista costeño y el gusto del hincha barranquillero.
Pero si de éxitos se trata, los del América también son numerosos y comenzaron más o menos en la misma época. La primera estrella escarlata apareció en 1979 gracias a Gabriel Ochoa Uribe, al arquitecto del mejor equipo del continente en los años 80. Conquistó seis ligas más (entre 1982 y 1986, y la de 1990) y tres subtítulos de Copa Libertadores.
Luego salieron campeones con el rojo caleño los técnicos Francisco Maturana (1992) y Luis Augusto García (1997), antes del triplete de Jaime de la Pava (2000-2001 y 2002). La última final que ganó el América en la A fue la del segundo semestre de 2008, cuando venció al Boyacá Chicó, con Diego Umaña, precisamente el único entrenador que ha ganado títulos con ambos equipos.
Después el diablo cayó al infierno de la B, en 2011. Y permaneció allí durante cinco temporadas. Volvió a la A y, a diferencia de muchos otros equipos, tuvo la regularidad para mantenerse en primera. Y tras dos temporadas de altibajos y más críticas que elogios, en 2019 ratificó que ha recuperado su grandeza. Puede que ya no tenga el músculo financiero del pasado, por fortuna, pero mantiene intacta la mística de la famosa ‘Mechita’ de la que se enamoraron sus hinchas más veteranos cuando aún no había ganado nada.
Este semestre, América ha sumado 47 puntos y Júnior 44. En el año los barranquilleros tienen 89 y los caleños 88. Imposible mayor paridad. Tras los cuadrangulares quedaron definidos los cupos a torneos internacionales para 2020. Tiburones y escarlatas irán a la fase de grupos de la Copa Libertadores, mientras que Tolima y Medellín disputarán la fase previa. En la Sudamericana estarán Cali, nacional, Millonarios y Pasto.
Y aunque los campeones defensores son favoritos, dada la experiencia en finales de su plantilla y las alternativas que tiene en la suplencia, el conjunto rojo no será un rival sencillo si apena la su tradición. Será, pues, un duelo para alquilar balcón. Con Sebastián Viera, Víctor Cantillo y Teo Gutiérrez como líderes de un lado, y Neto Volpi, Rafael Carrascal y Michael Rangel como estandartes del otro. Quien haga mejor las cosas celebrará la estrella navideña. Veremos si llevará el número 10 o el 14.
Deportes
¡Independiente de Arauca rugió con fuerza y se coronó campeón del Girara de Oro en Tame!

🏆 ¡Independiente de Arauca rugió con fuerza y se coronó campeón del Girara de Oro en Tame! ⚾🇨🇴🔥
#LaPrensaAraucana. El primer Torneo Internacional de Sóftbol “El Girara de Oro” fue un auténtico festival deportivo cargado de emociones, batazos poderosos y un marco de público impresionante que vibró durante dos días en el club deportivo Cañoneros de Tame, en el marco de las fiestas patronales.
El sábado 16 de agosto arrancaron los choques de la fase inicial, donde la tensión y el buen juego dejaron eliminados a Bravos de Yopal (Casanare) y a Araucos-Costeños de la capital araucana.
El domingo 17 llegó cargado de adrenalina 💥. En semifinales, la selección Tame se impuso con autoridad sobre Gigantes de Saravena, mientras que Independiente de Arauca mostró jerarquía al dejar en el camino al siempre combativo Pueblo Viejo del estado Apure (Venezuela).
⚔️ Una final con sabor a revancha
La gran final fue un auténtico duelo de titanes. Tame, que en la primera ronda había dominado a Independiente con un contundente 7-1, llegaba con la moral arriba y el respaldo de su afición. Pero el diamante escribió otra historia: con bateo oportuno y aprovechando cada error defensivo, Independiente de Arauca se sacó la espina y firmó una victoria impecable 6-0, alzándose con el primer título internacional del Girara de Oro 🏆👏.
🌟 Premios individuales que brillaron
- Champion Home Run: Walter Whittingham (Araucos-Costeños), con dos cuadrangulares en un solo juego 💣💣.
- Champion Pitcher: Jhonatan Moncada (Independiente), intratable desde la lomita 🔥.
- MVP de la Final: Eliseo Valero (Independiente), un receptor monumental que comandó a su equipo con temple y garra 🧢.
👏 Público y espectáculo total
La asistencia fue desbordante durante los dos días, un lleno total que confirmó la pasión de Arauca por el softbol. Como preámbulo a la final, el público disfrutó de un emocionante juego de exhibición femenino entre las chicas de Saravena y la selección Colombia de la liga de Tame.
La organización agradeció con énfasis a patrocinadores, dirigentes, mánagers, jugadores y, sobre todo, a la afición que convirtió al torneo en un verdadero carnaval deportivo.
👉 El Girara de Oro no solo dejó un campeón, dejó la certeza de que Tame está listo para ser epicentro de eventos internacionales de softbol.
Deportes
¡Playball en Tame! Llega el Primer Torneo Internacional “El Girara de Oro”

🥎
Tame, Arauca — La frontera se prepara para vivir un fin de semana histórico. El softbol, ese deporte de batazos potentes y jugadas de película, llegó para quedarse en el departamento, y este 16 y 17 de agosto lo demostrará en el diamante del Club Deportivo Cañoneros.
En el marco de las fiestas patronales de Tame, el Primer Torneo Internacional de Softbol “El Girara de Oro” reunirá a seis novenas con sed de victoria y un solo objetivo: levantar el trofeo 🏆.
Los protagonistas de esta cita internacional:
- 🇻🇪 Club Pueblo Viejo (Estado Apure, Venezuela) — Llegan con reputación de equipo aguerrido y defensa de hierro.
- 🇨🇴 Selección Bravos (Yopal, Casanare) — Potencia en el bateo y velocidad en las bases.
- 🥎 Club Independiente (Arauca) — Orgullo local con hambre de triunfo.
- 🥎 Gigantes (Saravena) — Fuerza ofensiva y garra en cada inning.
- 🥎 Selección Tame — El anfitrión que quiere hacer respetar su casa.
- 🥎 Araucos Costeños — Estilo caribeño con sabor y espectáculo.
📅 Calendario de juego:
- Sábado 16: Seis duelos de alto voltaje ⚡, donde cada lanzamiento contará.
- Domingo 17: Semifinales, y como antesala a la gran final, un partido de softbol femenino que promete puro talento y pasión 💃🥎.
🎙️ Desde el primer lanzamiento hasta el último out, este torneo será un verdadero festival deportivo. Velocidad en el montículo, batazos que buscan la cerca, jugadas al límite en tercera base y el rugir de las tribunas harán vibrar a todo Tame.
🔥 El diamante está listo, la afición también. Solo falta que suene la voz de ¡Playball! para que la magia del softbol conquiste la frontera.
📍 Lugar: Club Deportivo Cañoneros – Tame, Arauca
📅 Fechas: 16 y 17 de agosto
Deportes
Una carrera con historia, pedaleada con honor

🚴♂️ 🚴♀️
✍️ Por La Prensa Araucana
📍Tame, agosto 5 de 2025
Este fin de semana, el rugido de las llantas reemplazará el bullicio del tráfico y los pedalazos serán el nuevo latido del municipio. Llega la XXII Clásica Juan Carlos Mejía Carrizalez, una competencia que no solo exalta el ciclismo, sino también la memoria y el legado. 🕊️🚲
🔔 Una cita con el caballito de acero
Los días sábado 8 y domingo 9 de agosto, las calles de Tame, Arauca, se convertirán en pista de velocidad, estrategia y resistencia. Serán dos etapas intensas, cada una con su propia premiación. Pero más allá del trofeo o el podio, lo que se disputará es un lugar en la historia del ciclismo araucano. 🏁🏆
🎗️ Un homenaje que no pierde vigencia
La competencia lleva el nombre de Juan Carlos Mejía Carrizalez, un joven promesa del ciclismo local que perdió la vida de forma trágica y prematura. Desde entonces, la clásica no ha sido solo una carrera: es una ofrenda deportiva, un acto de memoria activa que rueda sobre dos ruedas. 🚴♂️🖤
📱 Inscripciones abiertas
Los interesados en medir fuerzas y piernas aún pueden inscribirse. La Oficina de Deportes de Tame habilitó los números 320 493 2299 y 314 238 8824 para brindar información detallada y formalizar la participación. La invitación está hecha, la ruta trazada… solo falta el coraje de pedalearla. 📲📋
📣 Una oportunidad para creer en lo nuestro
En un departamento donde el deporte muchas veces sobrevive con las uñas, esta clásica es un ejemplo de que la pasión no necesita lujos, sino convicción. El ciclismo, como la vida en Arauca, no es fácil… pero siempre hay quienes se atreven a subir la cuesta. 💪⛰️
🎙️ Desde La Prensa Araucana acompañaremos cada giro del pedal y cada cruce de meta, porque aquí el deporte también es noticia.
-
Fortulhace 4 semanas
Dos asesinatos en menos de 12 horas sacuden al piedemonte araucano
-
Araucahace 2 semanas
A la cárcel dos sujetos señalados de violencia sexual en Arauca
-
Deporteshace 2 semanas
Una carrera con historia, pedaleada con honor
-
Arauquitahace 3 semanas
Atentado contra el Oleoducto Caño Limón – Coveñas en Arauquita: Cenit activa plan de emergencia
-
Araucahace 7 días
Laureles tendrá calles nuevas: alianza público-privada pavimentará la urbanización
-
Noticiashace 6 días
ELN ataca en Saravena: un soldado y un menor heridos
-
Deporteshace 2 semanas
¡Playball en Tame! Llega el Primer Torneo Internacional “El Girara de Oro”
-
Noticiashace 4 semanas
Crimen en la Concha Acústica: asesinan al joven tameño Samuel Cuevas Mina