Conectado con

Deportes

Dos grandes en busca de la estrella de navidad

Júnior y América disputarán el título de la Liga Águila. Los barranquilleros buscan su décima estrella, mientras los caleños van por la 14. Las historias de sus éxitos comenzaron casi al mismo tiempo.

Published

activo

Júnior y América disputarán el título de la Liga Águila. Los barranquilleros buscan su décima estrella, mientras los caleños van por la 14. Las historias de sus éxitos comenzaron casi al mismo tiempo.

Hay veces que en el fútbol si hay justicia. Los dos mejores equipos del año y del semestre disputarán el título de la Liga Águila. Júnior y América se enfrentarán en el estadio Metropolitano de Barranquilla este domingo 1 de diciembre, desde las 7:00 p.m., en el duelo de ida. La vuelta será el sábado 7, en el Pascual Guerrero de Cali.

En los cuadrangulares semifinales, tiburones y escarlatas superaron con dificultad, pero también con méritos, a todos sus rivales. Júnior, de la mano de Julio Avelino Comesaña, se supo recuperar de una derrota como local ante Tolima e incluso empató el partido definitivo, en Ibagué, cuando tenía un hombre menos en la cancha. En eso grupo Nacional y Cúcuta también quedaron en el camino.

América fue el único de los equipos del grupo B, que ganó como visitante. Venció al Alianza Petrolera en Barrancabermeja y ahí les sacó ventaja a Cali y Santa Fe. El equipo de Alexandre Guimaraes no es tan brillante como su próximo rival, pero tiene oficio y alta motivación.

Júnior, que viene de ganar las dos más recientes Ligas, ante Medellín y Pasto, espera lograr el tricampeonato y llegar a 10 estrellas en la historia. Su cosecha comenzó en 1977, con el argentino Juan Ramón Verón como técnico y jugador. Continuó en 1980 de la mano de José Varacka y después de 13 años de frustraciones volvió a ganar el 1993, con Julio Comesaña y un equipo comandado por Carlos Él Pibe´ Valderrama.

Esa base repitió victoria en 1995 antes de que llegará una nueva sequía de nueve años. En 2004, Júnior venció en una emocionante final por cobros desde el punto penalti, a Nacional. El técnico era Miguel Ángel ‘Zurdo’ López.

En 2010 y 2011, con Giovanny Hernández como jefe de orquesta dentro de la cancha, el club tiburón celebró nuevamente. En el banquillo estaban Diego Umaña y José ‘Cheché’ Hernández, respectivamente.  Y hace un año, cuando Comesaña regresó por octava vez al equipo, Júnior volvió a salir campeón. Lo confirmó en junio pasado y ahora va por el tri, siempre bajo el mando del experimentado timonel colombo uruguayo, un hombre que conoce como pocos la idiosincrasia del futbolista costeño y el gusto del hincha barranquillero.

Pero si de éxitos se trata, los del América también son numerosos y comenzaron más o menos en la misma época. La primera estrella escarlata apareció en 1979 gracias a Gabriel Ochoa Uribe, al arquitecto del mejor equipo del continente en los años 80. Conquistó seis ligas más (entre 1982 y 1986, y la de 1990) y tres subtítulos de Copa Libertadores.

Luego salieron campeones con el rojo caleño los técnicos Francisco Maturana (1992) y Luis Augusto García (1997), antes del triplete de Jaime de la Pava (2000-2001 y 2002). La última final que ganó el América en la A fue la del segundo semestre de 2008, cuando venció al Boyacá Chicó, con Diego Umaña, precisamente el único entrenador que ha ganado títulos con ambos equipos.

Después el diablo cayó al infierno de la B, en 2011. Y permaneció allí durante cinco temporadas. Volvió a la A y, a diferencia de muchos otros equipos, tuvo la regularidad para mantenerse en primera. Y tras dos temporadas de altibajos y más críticas que elogios, en 2019 ratificó que ha recuperado su grandeza. Puede que ya no tenga el músculo financiero del pasado, por fortuna, pero mantiene intacta la mística de la famosa ‘Mechita’ de la que se enamoraron sus hinchas más veteranos cuando aún no había ganado nada.

 Este semestre, América ha sumado 47 puntos y Júnior 44. En el año los barranquilleros tienen 89 y los caleños 88. Imposible mayor paridad. Tras los cuadrangulares quedaron definidos los cupos a torneos internacionales para 2020. Tiburones y escarlatas irán a la fase de grupos de la Copa Libertadores, mientras que Tolima y Medellín disputarán la fase previa. En la Sudamericana estarán Cali, nacional, Millonarios y Pasto.

Y aunque los campeones defensores son favoritos, dada la experiencia en finales de su plantilla y las alternativas que tiene en la suplencia, el conjunto rojo no será un rival sencillo si apena la su tradición. Será, pues, un duelo para alquilar balcón. Con Sebastián Viera, Víctor Cantillo y Teo Gutiérrez como líderes de un lado, y Neto Volpi, Rafael Carrascal y Michael Rangel como estandartes del otro. Quien haga mejor las cosas celebrará la estrella navideña. Veremos si llevará el número 10 o el 14.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

𝐂𝐮𝐚𝐫𝐭𝐚 𝐅𝐞𝐜𝐡𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐨𝐟𝐭𝐛𝐨𝐥 𝐞𝐧 𝐓𝐚𝐦𝐞: ¡𝐀 𝐏𝐮𝐫𝐚 𝐄𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨́𝐧

Published

activo

❗⚾🔥

Este domingo se vivió una jornada vibrante en el torneo de Softbol Apertura 2025, con cinco encuentros llenos de emoción en el campo del Club Cañoneros. La competencia sigue más apretada que nunca y la acción en cada partido fue simplemente espectacular. 🌟

La Sorpresa de la Jornada: El Invicto Cae 😱

En el primer encuentro de la jornada, el único invicto del torneo, Bad Boys, vio cómo su racha se rompía. En un duelo ajustado, Giraras logró imponer su juego y se llevó la victoria 6-4. A pesar de la derrota, Bad Boys sigue liderando el torneo, pero ahora con un invicto menos en su haber. 🔥

Valkyrias Se Imponen en el Torneo Femenino 🏆

El siguiente partido de la fecha se dio en el torneo femenino, donde Valkyrias logró una contundente victoria 14-4 sobre Makaguanes femenino. Aunque el inicio del juego parecía favorable para La Tribu, Las Valkyrias demostraron su poder ofensivo y dieron vuelta al marcador con una sólida actuación. 💪

Drama en el Torneo Masculino: Makaguanes Triunfan por la Mínima ⚔️

La jornada siguió con un emocionante enfrentamiento en el torneo masculino entre Makaguanes y Patriotas. Un duelo que mantuvo a todos al borde de sus asientos, con una victoria ajustada de 9-8 para los Makaguanes, quienes lograron su primera victoria en el torneo. Los Patriotas lucharon hasta el último out, pero no pudieron evitar la derrota. 🥳

Llaneras Brillan con un Juego Impecable ✨

En otro encuentro femenino, Llaneras superaron a Angels Girls por un contundente 11-4. Un partido que tuvo de todo: jugadas defensivas excepcionales, batazos certeros y una ofensiva letal que marcó la diferencia. Las Llaneras siguen demostrando por qué están entre las favoritas del torneo. 🔥

Llaneros y Titanes: Un Duelo de Titanes 💥

El último juego de la jornada cerró con un enfrentamiento lleno de emociones, donde Llaneros se impuso a Titanes 4-3 en un duelo espectacular que estuvo cerrado hasta el final. Ambos equipos dejaron todo en el campo, pero fue Llaneros quien, con nervios de acero, logró llevarse la victoria en un juego que quedará en la memoria de todos los presentes. 👏

Con estos resultados, la cuarta fecha del torneo de softbol en Tame demostró una vez más por qué este deporte sigue cautivando a todos los aficionados. El nivel de competencia se eleva cada vez más, y la carrera por el título está que arde. ¡No te pierdas lo que viene en la próxima fecha! 🔥⚾

Sigue leyendo

Deportes

Con gran éxito terminó el XIII LATINOAMERICANO DE COLEO

Published

activo

🐂🏆

¡El LATINO se queda en el departamento de Arauca! 🎉🏅
El gran campeón del XIII Latinoamericano de Coleo fue Víctor Hugo García Botia del Club El Saman de Tame 🐎, quien se destacó con 70 puntos montando a su fiel caballo Rey del Sur 🐴.

Por otro lado, Maryangel Cisneros Reyes del Club Santa Bárbara de Arauca hizo historia 🥇, coronándose Campeona en la rama femenina, también con 70 puntos, montando a su yegua Niña Bonita. Su impresionante campanilla en la primera salida mostró todo su potencial en el deporte de los toros coleados. 👏🌟

Con esta victoria, los talentos de Arauca siguen brillando en el ámbito nacional e internacional del coleo. ¡Felicitaciones a todos los participantes! 👏🎊

Sigue leyendo

Deportes

Tame vibra con la GRAN FINAL del fútbol base araucano

Published

activo

🔥 ¡! ⚽🏆


Por La Prensa Araucana

Este domingo 6 de abril, la cancha central de la Villa Olímpica de Tame se convierte en el templo donde los sueños se juegan a ras de pasto. La gran final del Torneo Departamental de Liga se toma el oriente colombiano con doble cartelera que promete talento, entrega y emociones de alto voltaje ⚡.

👶 Sub 13 – 10:00 AM
Desde Arauquita llegan con hambre de gloria los chicos de Pequeños Para Grandes, dispuestos a demostrar que la talla no importa cuando el corazón late por el balón. Pero al frente tendrán a un rival de peso: Arauca FC, escuela con historia y sed de títulos. ¡Promesa de partidazo! 🔥

🧑‍🎓 Sub 15 – 11:00 AM
El plato fuerte de la jornada. Tame FC, dueño de casa, va por la corona ante el aguerrido Flamingo FC de Arauca, en un clásico regional de fútbol formativo. Goles, gambetas y pasión se citan en una final que quedará para el recuerdo 🥅💥.

🎟️ Entrada libre, emociones garantizadas. Que no te lo cuenten. ¡Vive el fútbol, alienta a tu escuela, celebra el talento de Arauca! 🙌⚽💚

Sigue leyendo

Destacados