Conectado con

Nacionales

Mediante decreto el Presidente Duque busca darle luz verde al “fracking”

Published

activo

El Gobierno Nacional publicó un proyecto de decreto que le daría luz verde a la técnica de exploración de suelos conocida como ‘fracking’ en el territorio nacional. 

De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía, el documento fue elaborado por una comisión de 13 expertos entre los que se encuentran ambientalistas, economistas e ingenieros experto en ese tema.

«Siguiendo la recomendación de 13 expertos de varias disciplinas, de los cuales 7 son expertos en temas ambientales, quienes concluyeron que no existe evidencia de un riesgo ambiental inminente en un proceso de pilotos y que por el contrario, con una regulación y supervisión estricta, los mismos serán una fuente importante de investigación y conocimiento del subsuelo» dice uno de los apartes del comunicado emitido por el Ministerio. 

De acuerdo con el Gobierno, el documento entraría en vigencia a partir del 20 de enero del 2.020 (en menos de un mes) y se recibirán comentarios y observaciones de la ciudadanía hasta el día 16 del mismo mes (4 días antes de su publicación).  

«El plazo de publicación del proyecto de decreto se ampliará del estricto término de 15 días a 25 días calendario, es decir, hasta el próximo 20 de enero. El Gobierno Nacional realizará una reunión especial para escuchar a la ciudadanía el próximo 16 de enero, con la Mesa Ambiental creada en el marco de la Gran Conversación Nacional», aseguró el Ministerio de Minas y Energía.

El objetivo del proyecto de decreto que contiene 19 páginas “fijan lineamientos para adelantar actividades de exploración en Proyectos Piloto Integrales de Investigación (PPII) sobre yacimientos no convencionales de hidrocarburos con la utilización de la técnica de fracturamiento hidráulico multietapa mediante perforación horizontal (Fracking) y se dictan otras disposiciones».

El Gobierno aseguró que uno de los objetivos es ampliar la capacidad energética y económica del país, a través del incremento de las reservas de petrolero y gas. El proyecto de decreto también contempla el diálogo con las comunidades involucradas en los diferentes territorios y una compensación económica de mil millones de pesos (más el 1% de las ganancias derivadas de la extracción de petroleo o gas), que deberán ser invertidos en el desarrollo social de las comunidades. 

En el proyecto se incluye que las empresas deberán elaborar un plan de fortalecimiento institucional dirigido a la técnica de fracking, a más tardar el próximo 30 de junio de 2020.

De acuerdo con el proyecto de decreto, la exploración de los yacimientos no convencionalaes se realizarán en tres etapas (condiciones previas, concominante y etapa de evaluación) y estarán sujetos a la expedición de una licencia ambiental por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), mientras que los aspectos técnicos de los proyectos serán definidos por el Ministerio de Minas y Energía. 

Por último, el Gobierno aseguró que seguirá apoyando la implementación de energías limpias de alternativas para la movilidad sostenible, al tiempo que agregó que mientras se da ese proceso de migración, se debe garantizar la autosuficiencia de gas y petroleo, cuyas reservas alcanzan para los próximos 6 y 10 años en el país.

 

Sigue leyendo
Advertisement

Nacionales

Este jueves inicia el pago del Adulto Mayor

Published

activo

 Prosperidad Social comenzará este jueves (16 de marzo) el pago, correspondiente a los meses de enero y febrero de 2023, a los beneficiarios de Colombia Mayor en las ciudades principales del país. A partir del viernes (17 de marzo), lo hará en el resto de los municipios.

El Gobierno Nacional dispuso de más de 284.000 millones de pesos para garantizar el pago a más de 1,6 millones de personas mayores en todo el país. Todas recibirán 160.000 pesos en este pago: 80.000 de enero y 80.000 de febrero, que estarán disponibles para cobro hasta el 31 de marzo.

SuperGiros es el operador encargado del pago del subsidio este año, en todos los municipios del país. Cuenta con una red aliada, que tiene más de 27.000 puntos. El listado de los puntos de pago por municipio está disponible en el siguiente enlace: listado de puntos de pago.

Este año, las personas mayores de 90 años pueden recibir los pagos a domicilio, siempre y cuando lo acepten. SuperGIROS se contactará con el beneficiario y coordinará la entrega del incentivo.

Prosperidad Social anunciará el inicio de pago del ciclo a través de mensajes de texto a los beneficiarios. Cuando el participante esté en el punto de pago, debe identificarse como beneficiario de Colombia Mayor, y, al recibir el dinero, debe contarlo delante del cajero. Debe solicitar la tirilla de pago y verificar que el valor corresponda al recibido.

Para recibir estos recursos no hace falta comprar ningún producto en el punto de pago. Para resolver las dudas, los participantes pueden acudir a las alcaldías municipales y contactar al enlace del programa.

Sigue leyendo

Nacionales

Inicia la entrega de incentivos de Jóvenes en Acción

Published

activo

Prosperidad Social realizará la primera jornada de entrega de incentivos de 2023 del programa Jóvenes en Acción, desde este jueves 16 de marzo hasta el próximo martes 4 de abril.

La entidad entregará transferencias monetarias a 120.276 participantes del programa, para lo que el Gobierno Nacional invirtió 48.009 millones de pesos. De los participantes que recibirán el incentivo, 44.572 pertenecen a las instituciones de educación superior (IES) y 70.300 son estudiantes de programas técnicos y tecnológicos del SENA.

Durante este ciclo se cerraron las inscripciones de la convocatoria 2022. La entidad vinculó a 125.653 nuevos participantes, que realizaron su prerregistro en 2022, y les otorgó cupo entre los ciclos 6 de 2022 y 1 de 2023.

Los incentivos monetarios se entregan de manera escalonada y progresiva, a través del Banco Davivienda, que cuenta con el producto financiero DaviPlata, o a través de modalidad giro, con el apoyo de los aliados de la entidad bancaria. Los participantes deben esperar a que les llegue el mensaje de texto en el que se notifica el lugar y la fecha para retirar o reclamar los incentivos del programa. Si encuentran alguna falla o error en el aplicativo DaviPlata, deben comunicarse con el #688 o en el botón “¿Necesita ayuda?”, en la aplicación.

Jóvenes en Acción en un programa de Prosperidad Social, que busca incentivar y fortalecer la formación de capital humano y social de la población joven, para contribuir a la superación de la situación de pobreza y vulnerabilidad y promover su movilidad social. Este programa realiza un proceso de acompañamiento, que fomenta el acceso, la permanencia y la graduación de la educación superior, mediante la entrega de transferencias monetarias condicionadas. Desarrolla acciones complementarias para fortalecer las capacidades de la población y la generación de oportunidades de desarrollo integral.

Sigue leyendo

Nacionales

«No son manifestantes, son asesinos de policías» Senador Vicente Carreño

Published

activo

El Senador de la República, José Vicente Carreño Castro, rechazó de manera contundente los hechos que ocurren en San Vicente del Caguan donde supuestos manifestantes han asesinado al menos a un policía y secuestrado a más de 70 uniformados, 13 contratistas y hasta el Personero de la localidad.

El líder político le hizo un fuerte llamado al presidente Gustavo Petro y al Ministro de la Defensa, Iván Velasquez, para que actúen en contra de los criminales que no son manifestantes sino asesinos y secuestradores.

Sigue leyendo

Destacados