Arauca
Los gobernadores que pagaron las deudas de sus departamentos

Inspirado en su grandes logros, Gobernador Ricardo Alvarado Bestene, entrega la administración departamental por la PUERTA GRANDE. El mandatario regional es recocido a nivel nacional por su gran trabajo administrativo en pro del departamento de Arauca, el cual entrega completamente saneado en su administración, así lo cio a conocer el diario El Tiempo.
Dos Gobernadores se destacan en lo que fue el manejo del fisco. Los mandatarios de Casanare y Arauca pagaron las deudas con las que recibieron sus departamentos y dejaron con saldo a favor sus tesorerías.
Ricardo Alvarado, de Arauca, cuenta que la fórmula para pagar las deudas fue que en Arauca le apostaron a generar economía propia, “lejos del petróleo”, y para ello acudieron al cacao, plátano y leche y carne.
El caso Arauca
El gobernador de Arauca, Ricardo Alvarado, dice que cuando asumió su mandato la gobernación venía con empréstitos de los dos gobiernos anteriores, además de una deuda con el Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet), “que comprometía la seguridad pensional de los maestros”.
Explica que cuando asumió Arauca no tenía cómo conseguir empréstitos porque no tenía como respaldar las deudas que se adquirieran.
Dice, además, que en total terminó pagando 275 mil millones de pesos, con lo cual “el departamento queda sin ninguna deuda”.
Y agrega que el presupuesto para el departamento es de unos 8.000 millones por regalías directas y que si a eso se suman los fondos regionales y departamentales (incluidos los recursos provenientes de los OCAD) pueden ser en total 120.000 millones.
Revela que la fórmula fundamental fue que en Arauca le apostaron a generar economía propia, “lejos del petróleo” y se apostó a generar una generar la conectividad vial, de la mano con proyectos que permitieran dar inicio a la industrialización del departamento. Además, a través del Pacto Bicentenario, comprometió dos vías para acceder a los mercados del interior del país.
Logros y reconocimientos del gobernador de Arauca
- El pago total de la deuda del departamento.
- El cumplimiento en la obligación total del Fonpet de 140 mil millones de pesos.
- El alto índice de cumplimiento del Plan de Desarrollo 2016-2019.
- El 95% de cobertura en el servicio de energía eléctrica en toda Arauca.
- La pensión asegurada para más de 2 mil profesores.
- Masificación del servicio de gas domiciliario.
- Ocad Departamental 153 mil millones; Regional: 179 mil millones; Total: 332
mil millones
- Las construcción del edificio del Gaula y la SIPOL de Arauca cuenta con la mejor tecnología a nivel nacional.
- Primer departamento de Colombia libre de cultivos ilícitos – Alta Consejería para el Posconflicto, Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos de la Presidencia.
- La construcción y dotación de plantas de plátano, lácteos, transformación de frutas y sacrificio de peces.
- Abrió las puertas a la primera exportación de cacao araucano.
- Aprobación del OCAD para proyectos de Ciencia y Tecnología por 45 mil millones de
pesos – Seguridad alimentaria – Competitividad del cacao
- Excelentes resultados en el Índice Departamental de Competitividad: 10 puntos sobre 10 en manejo de regalías a nivel nacional, eficacia, requisitos legales, capacidad administrativa, gestión y transparencia.
- Las 236 medallas obtenidas en disciplinas deportivas a nivel nacional e internacional.
- Licitación de las cuentas bancarias, para obtener mejores rendimientos financieros delos recursos públicos.
- Mejor calidad de agua potable en el país – Ministerio de Salud y Protección Social.
- Departamento revelación en educación – Revista Semana.
- Certificación internacional de erradicación del vector transmisor de la enfermedad de Chagas -Ministerio de Salud y Protección Social, OMS/OPS.
- El fortalecimiento de la seguridad alimentaria con una inversión de $ 3 mil millones en cultivos de plátano, yuca y maíz.
- Mejor práctica del país en atención, cuidado y promoción de la Primera Infancia – Corporación Juego y Niñez, ICBF.
- Orden General José María Córdova, categoría Comendador, debido a la eficacia en la gestión y articulación por el bien del departamento – Presidente Iván Duque.
Arauca
Muere motociclista e la vía a Arauca

🔍
A veces la muerte viaja en remolque. 🛻💥 Este 15 de abril, poco después de las diez de la mañana, una tragedia sacudió la vereda El Rosario, en la vía que une a Arauca con Tame. Allí, en ese asfalto rural de la vía nacional que muchos cruzan sin saber si llegarán al otro lado, un remolque se desprendió de una camioneta. No fue un descuido menor: fue una sentencia.
La estructura suelta tomó la delantera —como si tuviera vida propia— y fue a encontrarse de frente con un motociclista que circulaba por la vía. El impacto fue brutal. 💀🏍️ El hombre murió en el acto, sin tiempo para reacciones, sin margen de error. A esta hora, su nombre sigue siendo un misterio, pero su historia ya forma parte de una estadística que crece con cada curva sin señalizar, con cada vehículo mal asegurado.
Los organismos de socorro llegaron solo para confirmar lo que el asfalto ya sabía. 🙏 un muerto en la vía.
Mientras tanto, la responsabilidad viaja con menos prisa. No se ha confirmado si hubo negligencia en la sujeción del remolque, si hubo revisión técnica, si hubo alguien que debió prever lo que nadie quiso enfrentar.
En Colombia, morir en la vía es tan común como la indiferencia con la que se archivan estos casos. 🚧📁 La pregunta no es quién murió, sino cuántos más lo harán mientras el Estado y los conductores siguen apostando al azar.
Arauca
Extorsión disfrazada: el ELN dice que no es el ELN

🎭
En el oriente colombiano la extorsión tiene acento guerrillero, pero esta vez —según la propia guerrilla— el uniforme es falso.
🧾 En los últimos días han circulado panfletos, audios y llamadas firmados por supuestos miembros del Frente de Guerra Oriental del ELN, en los que se amenaza, cita y extorsiona a empresarios y ganaderos.
La advertencia es clara: pagar o pagar.
Pero esta vez, el grupo armado decidió pronunciarse. 🗣️
A través de sus canales en redes sociales, el ELN aseguró que no son ellos. Que esos mensajes no reflejan ni su lenguaje, ni su “proceder”, ni su “juridicidad” —una palabra que, en sí misma, deja ver lo institucionalizada que está su lógica del castigo.
📵 Según su versión, ellos no usan llamadas ni audios para obtener recursos. La consecución económica la hacen de manera directa y «concertada». En otras palabras, cara a cara y con cita previa.
🚫 También piden al pueblo del oriente que no giren dinero, no consignen, y no se dejen intimidar. Los verdaderos responsables, dicen, son bandas delincuenciales, narcoparamilitares e incluso redes que operan desde las cárceles.
Mientras tanto, las autoridades, no se han pronunciado.
🔍 ¿Quién está detrás de estas llamadas?
🔐 ¿Por qué siguen teniendo tanta capacidad de intimidación estas estructuras —sean guerrilla o no—?
📞 ¿Y por qué aún hay quienes prefieren enviar plata antes que buscar al Estado?
Arauca
Una visita con destinatario claro el ministro de defensa en Arauca

🧩
Este martes, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aterrizó en Arauca… pero no en el Arauca que sufre. 🛬
Su presencia generó expectativa en un departamento donde la violencia no se toma vacaciones: atentados, secuestros y asesinatos son pan de cada día, sobre todo en Tame, Saravena, Fortul y Arauquita. Sin embargo, ninguno de esos municipios mereció su visita.
📍 El ministro se limitó a ir a la capital, donde —según dijo— los homicidios han disminuido. Lo que no explicó fue por qué no se asomó ni de paso por las zonas más golpeadas por el crimen.
La visita, sin embargo, tuvo su razón de ser… y no era precisamente escuchar a las comunidades.
💰 El evento central fue la entrega de equipos por más de $3.000 millones de pesos que el alcalde Juan Alfredo Quenza le hizo a la fuerza pública: motocicletas, tecnología y hasta el primer fusil antidrones del departamento.
🎯 La inversión, que proviene de la Ley 418 para seguridad ciudadana, parece ir en dirección correcta.
🚨 El nuevo fusil antidrones, en teoría, busca blindar a la capital de ataques como los vividos en Cauca y Nariño. El propio ministro quedó sorprendido por la novedad. Sin embargo, el peligro real sigue moviéndose a sus anchas en los otros municipios, donde no hubo ni helicópteros ni conferencias.
Tras la entrega y las fotos, se adelantó un consejo de seguridad en la Brigada 18. Allí sí estuvieron el gobernador, alcaldes y altos mandos militares. Pero lo cierto es que el simbolismo ya estaba claro:
👉 El ministro vino a recibir, no a ofrecer.
👉 Vino a la parte menos violenta, no a la más dolida.
Y como ya es costumbre en estas tierras, la guerra sigue esperando respuestas en el mismo lugar donde nadie aterriza.
🕊️
-
Noticiashace 2 semanas
Tragedia en Tame | Muere adolescente por posible picadura de una araña
-
Deporteshace 4 semanas
Con gran éxito finalizó el Torneo Regional de la Orinoquia – Copa Tameño Nato 2025
-
Araucahace 3 semanas
Capturan a Cuatro Policías en Arauca
-
Noticiashace 2 semanas
ELN confirma secuestro de cinco ganaderos en Arauca y los acusa de graves delitos
-
Regionalhace 3 semanas
El ELN se Atribuye Dos Nuevos Ataques contra el Ejército en Tame
-
Noticiashace 2 semanas
Asesinan al presidente del Consejo Intergemial de Tame: La violencia arrebata una vida llena de paz y esperanza
-
Fortulhace 3 días
Atentado contra el Oleoducto Bicentenario en Arauca: Cenit activa plan de contingencia
-
Araucahace 6 días
PROGRÁMESE EN SEMANA SANTA CON LAS CELEBRACIONES LITÚRGICAS DE LA CATEDRAL SANTA BÁRBARA DE ARAUCA