Conectado con

Arauca

Un proyecto para mejorar vías terciarias y secundarias presentará el gobernador Castillo Cisneros al Ministerio de Transporte

Published

activo

 

Un proyecto para el mejoramiento de  más de 8 vías secundarias y terciarias presentará el gobernador José Facundo Castillo Cisneros al Ministerio de Transporte, en busca de transformar el territorio e interconectar a las comunidades en el sector rural.

En visita adelantada al Ministerio, el mandatario pidió además celeridad a la ejecución del  Consejo Nacional de Política Económica y Social-CONPES que contempla las rutas de La Soberanía y Los Libertadores, que permitan mejorar la transitabilidad de los araucanos hacia el interior del país y los santanderes.

“Hubo receptividad en el encuentro y acordamos una nueva reunión pero ya en el municipio de Saravena con presencia de los gobernadores de Santander, Norte de Santander, Boyacá, Casanare, Arauca y con los senadores que hacen parte de esos departamentos, para hablar de la ejecución de las obras.

Arauca es uno de los departamentos más afectados por la falta de vías para que los agricultores lleven sus productos hacia otros mercados y se están perdiendo grandes oportunidades de comercialización a falta de las mismas”, planteó Castillo.

Reveló que las vías que se han priorizado para que sean cofinanciadas por el Gobierno Nacional por ahora, son Cravo Norte – Arauca, Cravo Norte – Puerto Rondón, los 12 kilómetros faltantes entre Puerto Rondón – Tame, la vía al Garrotazo en el municipio de Saravena, Botalón – Puerto Jordán en Tame, Aguachica – Panamá en Arauquita y de Arauca capital, Arauca – El Caracol, y Todos Los Santos – Las Nubes.

Otras gestiones en los 100 días de Gobierno:

-Diálogo con la directora nacional del Instituto Colombiano Agropecuario ICA Deyanira Barrero León, para solucionar la falta de personal en la dirección de Arauca y a su vez terminar la interinidad existente desde hace 6 meses.

-Gestión ante la Agencia de Desarrollo Rural, para la construcción del Plan de Extensión Agropecuaria, como departamento priorizado para el 2020, con el fin de suplir las necesidades del sector en los siete municipios y permitir la comercialización de los productos del territorio en otros mercados.

-Visita al Ministerio de Transporte en busca de una solución a futuro de la operativización del recién creado Instituto de Transito del municipio de Arauca, debido a que existe en la misma capital el Instituto Departamental. Se entregará un informe al ente nacional de cómo se opera en esta parte del país.

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

Gobernador de Arauca exige mayor compromiso del Gobierno Nacional tras decreto de conmoción interior en el Catatumbo

Published

activo

El gobernador del departamento de Arauca, Renson Martínez Prada, se pronunció sobre el estado de conmoción interior decretado en el Catatumbo, expresando su solidaridad con las familias afectadas por la crisis humanitaria en esa región.

📢 “Nuestra solidaridad está con las familias afectadas”, manifestó Martínez Prada, quien confió en que las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional sean efectivas para atender esta difícil situación.

🌱 *Arauca: modelo de transformación rural*

El gobernador destacó los avances del departamento en la erradicación de cultivos ilícitos, subrayando el esfuerzo de los campesinos araucanos por reemplazar la coca por cultivos legales como el plátano y el cacao.

              •            Primer lugar en producción de plátano en Colombia.

              •            Segundo lugar en producción de cacao, con calidad reconocida a nivel nacional e internacional.

“Arauca es un ejemplo de transformación y productividad, pero necesitamos el respaldo del Gobierno Nacional para consolidar estos logros”, afirmó.

🚧 Infraestructura y educación, las deudas pendientes

El mandatario también puso de relieve las deudas históricas del Estado con el departamento:

              •            Vías deterioradas que mantienen incomunicadas zonas estratégicas.

              •            Falta de acceso a la educación superior, un obstáculo para el progreso de la juventud araucana.

Martínez Prada insistió en que el Gobierno Nacional debe garantizar la seguridad, salud y desarrollo de la región.

🕊️ Un llamado a la paz y la inversión social

El gobernador enfatizó la necesidad de priorizar la inversión social en Arauca, evitando la estigmatización del departamento. “Exigimos soluciones reales y estructurales. Nuestro pueblo merece condiciones dignas y una paz verdadera”, concluyó.

⚠️ Mientras el Gobierno Nacional concentra su atención en el Catatumbo, la mirada está puesta en cómo responderá a las demandas de Arauca, un departamento clave para la soberanía y el desarrollo del país.

Sigue leyendo

Arauca

De víctima de la violencia en Arauca a líder nacional

Published

activo

En medio de un país marcado por la violencia, la resiliencia y el liderazgo emergen como una luz de esperanza. En la convención nacional del partido Alianza Social Independiente (ASI), celebrada en Melgar, Tolima, la joven araucana Olga Fabiola Pereira Yance fue elegida como representante para asuntos étnicos en la dirección nacional de la colectividad.

💔 *Un liderazgo forjado en el dolor*

Pereira Yance, líder social y política del municipio de Arauca, conoce de cerca la crudeza del conflicto. Hace pocos meses, su padre fue asesinado por actores armados ilegales, convirtiéndola en una más de las miles de víctimas de la violencia en la región. Sin embargo, lejos de rendirse, ha convertido su dolor en un motor para la transformación social.

📢 *“Es un reconocimiento a su entereza y compromiso”*

Así lo destacó Albeiro Triana, presidente del directorio departamental de ASI, quien subrayó la importancia de este logro para Arauca. El partido, que cuenta con representación en el departamento a través del coaval al gobernador Renson Martínez. diputados, concejales y ediles, suma ahora a una mujer que simboliza resistencia y cambio en un territorio históricamente golpeado por la guerra.

🔎 *¿Qué significa este nombramiento para Arauca?*

En una región donde la política ha estado marcada por el miedo y la violencia, la llegada de Pereira Yance a un cargo nacional representa un mensaje de esperanza y una oportunidad para visibilizar las luchas de las comunidades más afectadas.

💬 ¿Será este el comienzo de una nueva generación de líderes en Arauca? 🤔

Sigue leyendo

Arauca

Lo del Catatumbo sería el desplazamiento forzado más grande en la historia de Colombia

Published

activo

💔 *La peor crisis en décadas*

La Defensoría del Pueblo lanzó una alerta alarmante: Colombia enfrenta el desplazamiento forzado masivo más grande desde que existen registros oficiales (1997).

📢 Según Iris Marín Ortiz, Defensora del Pueblo, lo ocurrido en los últimos días en El Catatumbo marca un antes y un después en la crisis humanitaria del país. Antes de que termine enero, ya se superó el total de personas desplazadas en todo el 2024.

Aunque el gobierno nacional no tuvo en cuenta a Arauca en el decreto de conmoción interior que permitirá actuar de manera directa sobre el territorio como lo hará en el Catatumbo.

 📊 Las cifras oficiales del año 2.024 de la Defensoría reflejan la gravedad del conflicto:

🔹 Arauca, otra vez en el ojo del huracán, se ubica entre los departamentos más golpeados por la violencia de los grupos armados.
🔹 En confinamiento, Arauca registró 8 eventos, siendo el segundo departamento con más casos, solo detrás de Chocó (23).
🔹 En desplazamientos, Arauca presentó 4 casos, ubicándose en el sexto lugar a nivel nacional.

💬 *¿Hasta cuándo?*

La crisis humanitaria sigue escalando, mientras miles de familias huyen de la violencia sin que se vislumbre una solución real. El desafío para el gobierno de Gustavo Petro es enorme y la pregunta sigue en el aire: ¿qué medidas concretas se tomarán para frenar esta tragedia? 🤔

Sigue leyendo

Destacados