Conectado con

Arauca

Con algodón de azúcar y crispetas el Ejército celebró el día del niño en el barrio San Carlos de Arauca

Published

activo

Más de 100 algodones de azúcar y 100 bolsas de palomitas de maíz fueron entregadas en el barrio San Carlos en el municipio de Arauca por el Ejército Nacional, en el marco de la celebración del Día de la niñez.

Debido a que todos los niños de Colombia y en este caso del municipio de Arauca, se encuentran cumpliendo con el aislamiento preventivo obligatorio, hombres del Ejército Nacional y la Armada Nacional fueron casa por casa con algodones de azúcar, palomitas de maíz y globos de colores, con el objetivo de celebrar el Día del niño y brindarles un momento de distracción y felicidad.

Alejandro Gil, habitante del barrio San Carlos, expresó: «En el barrio estábamos muy tristes porque a raíz de la pandemia no habíamos podido celebrar, pero gracias a que un sobrino me dijo que por qué a los niños no les llevaban nada; ahí se me ocurrió ir a pedir el acompañamiento al Ejército y gracias a esto, pudimos hacer la actividad con todas las medidas de protección».

Esta actividad se dio gracias al trabajo articulado entre el Ejército Nacional con su Batallón Acción Integral N.° 8, en apoyo a la Octava División; el Batallón de servicios N.°18; la Armada Nacional, con el Batallón Fluvial de Infantería de Marina N.° 52; la alcaldía municipal, con la primera dama del municipio y habitantes del sector.

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

La amenaza en Caño Jesús que no estalló… por fortuna

Published

activo

Este lunes, mientras la lluvia caía suavemente sobre Arauca, un equipo de la Policía Nacional encontró algo más que maleza y silencio en el sector de Caño Jesús: un cilindro sospechoso, que albergaba una carga no tan improvisada.

⚠️ 102 cartuchos calibre 5.56, 6 cartuchos 7.62 y un puñado de polvo amarillento —aparentemente azufre— conformaban el contenido del artefacto que fue, según confirmación oficial, detonado de manera controlada por técnicos antiexplosivos.

👮‍♂️ El comandante de la Policía en el departamento, coronel Carlos Angarita Antolinez, no dudó en advertir que si bien el azufre no constituye por sí solo un explosivo, el hallazgo no deja de ser inquietante:

“Fue detonado de manera controlada por los expertos”, afirmó con la calma de quien no puede permitirse la alarma.

🎯 El mensaje a la comunidad fue tan diplomático como necesario: “pueden continuar con sus actividades sin novedad”. Pero la realidad es más compleja que una invitación a la normalidad.

Sigue leyendo

Arauca

VIH en Arauca: la otra epidemia que crece en silencio

Published

activo

🦠

En un país donde el escándalo tapa al escándalo y la atención pública cambia de foco con la velocidad de un clic, hay cifras que pasan de largo… hasta que se convierten en tragedia.

En lo que va del año, 35 nuevos casos de VIH han sido reportados en el departamento de Arauca, una cifra que no hace ruido en los noticieros, pero que debería encender todas las alarmas 🚨.

📍Así se reparten los casos por municipio:

🔴 Arauca: 19 casos
🟠 Tame: 5 casos
🟠 Arauquita: 5 casos
🟡 Saravena: 2 casos
🟢 Fortul: 1 caso
Cravo Norte: 0 casos
Puerto Rondón: 0 casos
🔘 Fuera del departamento: 3 casos

🔎 Desde la Unidad de Salud del Departamento se informa que se mantiene la vigilancia epidemiológica, se verifica el cumplimiento de tratamiento por parte de las EPS ✅, y se continúan promoviendo campañas de prevención y orientación 📢.

En Arauca, donde la violencia ha ocupado durante años las portadas, otra amenaza menos visible se abre camino entre la desidia y la falta de educación sexual. El VIH no se lleva titulares, pero sí se lleva vidas.

Sigue leyendo

Arauca

Muere motociclista e la vía a Arauca

Published

activo

🔍

A veces la muerte viaja en remolque. 🛻💥 Este 15 de abril, poco después de las diez de la mañana, una tragedia sacudió la vereda El Rosario, en la vía que une a Arauca con Tame. Allí, en ese asfalto rural de la vía nacional que muchos cruzan sin saber si llegarán al otro lado, un remolque se desprendió de una camioneta. No fue un descuido menor: fue una sentencia.

La estructura suelta tomó la delantera —como si tuviera vida propia— y fue a encontrarse de frente con un motociclista que circulaba por la vía. El impacto fue brutal. 💀🏍️ El hombre murió en el acto, sin tiempo para reacciones, sin margen de error. A esta hora, su nombre sigue siendo un misterio, pero su historia ya forma parte de una estadística que crece con cada curva sin señalizar, con cada vehículo mal asegurado.

Los organismos de socorro llegaron solo para confirmar lo que el asfalto ya sabía. 🙏 un muerto en la vía.

Mientras tanto, la responsabilidad viaja con menos prisa. No se ha confirmado si hubo negligencia en la sujeción del remolque, si hubo revisión técnica, si hubo alguien que debió prever lo que nadie quiso enfrentar.

En Colombia, morir en la vía es tan común como la indiferencia con la que se archivan estos casos. 🚧📁 La pregunta no es quién murió, sino cuántos más lo harán mientras el Estado y los conductores siguen apostando al azar.

Sigue leyendo

Destacados