Arauca
Occidental entregó más de 2.000 mercados a sus comunidades vecinas

Ante la emergencia sanitaria, económica y social que representa la pandemia por el COVID-19, Occidental de Colombia, LLC (Occidental), Ecopetrol y la Fundación El Alcaraván, realizaron la entrega de 2.078 mercados para las familias más vulnerables, de las veredas vecinas a sus operaciones petroleras en Arauca.
Cumpliendo la norma establecida por el Sistema de Gestión de Riesgo del Gobierno Nacional, cada mercado donado por Occidental, Ecopetrol y la Fundación, contenía 40 unidades de productos alimenticios no perecederos y de primera necesidad, tales como: arroz, harina de maíz, avena en hojuelas, pastas, lenteja, arveja, frijol, azúcar, chocolate, café, aceite de cocina, sal, atún y jabón de baño. En total se entregaron 52 toneladas de alimentos. Para la selección de los beneficiarios se utilizaron como fuentes de información el Comité Departamental de Gestión del Riesgo, las Juntas de Acción Comunal y otros listados de carácter institucional.
“Las necesidades de las comunidades vecinas a nuestras operaciones son cada día mayores; por esa razón hemos hecho una entrega inicial de 2.000 mercados y estamos coordinando otras entregas y acciones adicionales, orientadas al fortalecimiento de la infraestructura médica del Departamento”. Afirmó Patricio Rivera, Vicepresidente de Salud, Seguridad Industria, Medio Ambiente y Responsabilidad de Occidental, y anotó que todas estas actividades hacen parte del Plan Solidario que Occidental y Ecopetrol han estructurado bajo el lema “Ser Solidarios Nos Une”.
La distribución de las ayudas, que se realizó durante seis días, contó diariamente con el apoyo de un equipo de 42 personas, entre empleados de la Fundación El Alcaraván, miembros de la Defensa Civil y de los Bomberos, quienes son parte del Concejo Municipal de Gestión del Riesgo, así como con el acompañamiento de un representante de la Procuraduría Regional y la colaboración de las empresas trasportadoras Transbril y Cootranstame, quienes ofrecieron sus vehículos para la entrega de los mercados.
“Hicimos un gran esfuerzo para llegar con las ayudas a las familias más necesitadas. Fue un reto enorme porque fuimos muy rigurosos tanto en la identificación de las familias, como en el proceso logístico, que implicó, no solo la consecución de todos los productos incluidos en los mercados, sino además su desinfección y la entrega de elementos de protección para todo el personal que realizó la distribución” aseguró María de la Paz García, Gerente de Responsabilidad Social de Occidental. Adicionalmente agradeció el apoyo de tantas personas que “de manera comprometida sincera y afectuosa, colaboraron en el alistamiento, transporte y entrega de las ayudas”.
De igual manera, dentro del Plan Solidario de Occidental, Ecopetrol y El Alcaraván, se adecuó y dotó, en días pasados, el Centro de Salud del corregimiento Todos los Santos, que contará con un médico y una enfermera para su funcionamiento. Desde allí se prestará consulta médica y atención de enfermería, a pacientes que requieran atención básica, mientras que las personas con síntomas o sospecha de COVID-19, deberán acudir a un centro hospitalario o reportar su estado de salud a través de la línea 125 para recibir la orientación del caso.
Arauca
Fuerte amenaza del ELN a las multinacionales petroleras en Arauca


En un comunicado enviado a través de las redes sociales por parte del ELN emiten una fuerte amenaza en contra de las multinacionales petroleras Parex y Sierracol quienes operan los proyectos petroleros en el departamento de Arauca.
Recordemos que el ELN amenazó a los trabajadores y contratistas de las empresas petroleras desde hace dos meses quienes tuvieron que parar sus labores en los campos petroleros de Caño Limón, Cari Cari y Capachos, situación que llevó a que se suspendieran los contratos laborales de más de mil personas quienes hoy están desempleadas.
Además, en las últimas dos semanas este grupo armado ilegal ha dinamitado el oleoducto Caño Limón-Coveñas en al menos tres oportunidades. Los trabajadores esperaban buenas noticias por parte del gobierno, pero ahora con esta nueva amenaza queda claro que las cosas están lejos de solucionarse.
Este es el comunicado:

Arauca
Acosador sexual estaría detrás de ciclistas en zona rural de Arauca


Una delicada denuncia se ha conocido en los últimos días en la ciudad de Arauca por parte de mujeres practicantes de ciclismo recreativo o MTB en el recorrido habitual que hacen por la vía que comunica al casco urbano con el sector de El Caracol.
A través de grupos de WhatsApp de Ciclismo en Arauca – se conoció el testimonio de dos mujeres ciclistas que resultaron ser víctima de un depravado sexual que se moviliza en una motocicleta de alto cilindraje en la carretera.
Según la denuncia de las mujeres afectadas, el motorizado usa casco negro cerrado, se acerca a ellas cuando se encuentran solas en la ruta, aprovecha la soledad y la oscuridad para tocarlas de manera inapropiada y acosarlas sexualmente.
Una de ellas relató “me consta a mí, fui tocada de una manera brusca, me nalgueo horrible, iba acompañada por Dalida, fue algo espantoso porque tanto la una como la otra gritamos, es un muchacho joven usa un casco cerrado, la moto es grande” indicó.
Se pide a las autoridades hacer recorridos especialmente en horas de la mañana cuando salen la mayoría de ciclistas a realizar sus recorridos, igualmente se les pide a las mujeres que no anden solas en ese sector y tomar todas las medidas de protección posibles.
Arauca
Disidencias entregan cuatro jovenes venezolanos secuestrados en Arauca


Una misión humanitaria, conformada por la Defensoría del Pueblo y la Diócesis de Arauca, permitió el regreso a la libertad de cuatro jóvenes venezolanos que estaban en poder del Décimo Frente Martín Villa del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc desde el pasado 13 de marzo.
Los jóvenes, entregados por ese grupo armado ilegal en una de las zonas rurales del departamento de Arauca, fueron recibidos por el Defensor Delegado para Prevención de la Conflictividad, la Defensora Regional Arauca y el Obispo de la Diócesis de Arauca.
Los liberados le manifestaron a la misión humanitaria estar en buenas condiciones de salud. Posteriormente, los miembros de la misión los trasladaron a un lugar seguro para que pudieran reencontrarse con sus familias.
La Defensoría del Pueblo llamó una vez más la atención de los grupos armados ilegales para que se sumen con gestos que permitan la real consolidación de la paz en Colombia. De igual manera, dejó claro que mantiene disponibles sus canales humanitarios para contribuir a la liberación de las personas que puedan encontrarse en poder de grupos armados ilegales.
Finalmente, los instó a dejar por fuera del conflicto armado interno a la población civil y a que cumplan con lo establecido en las normas del Derecho Internacional Humanitario.
-
Fortulhace 4 semanas
Ex campeón mundial de coleo agrede a puños y patadas a una mujer en Fortul
-
Fortulhace 2 semanas
Identificada la persona asesinada este domingo entre Fortul y La Esmeralda
-
Noticiashace 2 semanas
El ELN habría robado al Ejército en Tame
-
Noticiashace 4 semanas
Ataque de sicarios en Tame, un muerto y dos heridos
-
Noticiashace 3 semanas
Quienes salieron a hacer reten ayer en la vía Tame-Arauca serían integrantes del ELN
-
Araucahace 3 semanas
Los bailadores de las Farc
-
Noticiashace 2 semanas
En peligro el centro poblado de El Botalón
-
Regionalhace 2 semanas
Un militar herido y cuantiosos daños materiales deja ataque contra batallón de Saravena