Arauca
Ahora podrás certificar tus habilidades y conocimientos de manera virtual con el SENA
Desde ahora los candidatos a certificarse podrán realizar todo el proceso de manera virtual, así el SENA promueve la empleabilidad, apoyando al sector productivo, el talento y las habilidades de los trabajadores colombianos.
En el 2019 más de 187 mil colombianos certificaron sus competencias en áreas como Agro, Economía Naranja y Revolución Industrial 4.0. Durante el 2020, y tras los retos impuestos por la emergencia del Covid-19, el SENA ajusta y adecúa sus herramientas digitales para continuar sirviendo a los colombianos, ahora de manera virtual.
Y no sólo se adecuaron las herramientas tecnológicas, los colaboradores SENA del proceso Gestión de Certificación de Competencias Laborales tuvieron que capacitacitarse e iniciar una fase de adaptación a estas nuevas plataformas para atender a todas las poblaciones que acuden al SENA para certificar sus competencias laborales.
“El año pasado se certificaron grupos de artesanos, indígenas, migrantes venezolanos, trabajadores independientes, entre otros grupos, en alianza con empresarios de diferentes sectores de la economía nacional; en el 2020 continuaremos apoyando al sector productivo, velando por el bienestar de los colombianos y construyendo país, con calidad, equidad y con inclusión”, manifestó William Orozco, director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo.
Hoy los colaboradores SENA están preparados para atender el proceso virtual de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales con el objetivo de promover la empleabilidad, y aunque el proceso continúa siendo el mismo, ahora los candidatos desde su casa o lugar de trabajo podrán acceder a los diferentes servicios ofertados desde los Centros de Formación.
Así podrán certificarse los colombianos
Paso 1: Registro
Ingrese a la página del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo del SENA, dsnft.sena.edu.co y regístrese en la opción acceso a candidatos.
En este módulo el candidato encontrará varias pestañas acerca del proceso, también puede descargar certificados, interponer PQRS o indagar acerca de inquietudes particulares a través de la opción contáctenos.
Si es la primera vez que accede a este aplicativo debe ir la opción registrarse como candidato y diligenciar el formulario de inscripción, donde tendrá que ingresar un nombre de usuario y una contraseña que utilizará en adelante para realizar otros procesos de certificación. Si ha realizado procesos en ocasiones anteriores, escriba su nombre de usuario y contraseña para ingresar al módulo donde se encuentra la oferta.
Paso 2: Elegir la oferta para certificarse
En este módulo el candidato podrá encontrar las ofertas disponibles en cada Centro de Formación del país para que elija de acuerdo con sus necesidades. Una vez tenga identificado el proceso en el que desea participar, debe realizar la preinscripción como allí se señala.
Después de la preinscripción, el Líder de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales de cada centro revisará que la información registrada se encuentre en orden y le notificará para que continué y finalice el proceso de inscripción.
Paso 3: Iniciar el proceso de evaluación
A continuación, se realizará la sensibilización respectiva donde le indicarán cómo se desarrollará el proceso y posteriormente, se habilitará la primera prueba de conocimiento en línea para iniciar la certificación de manera formal; esta será calificada automáticamente por el sistema en donde se identifican las fortalezas y debilidades del candidato frente a la norma a certificar.
Tras realizar las 3 pruebas requeridas: de conocimiento, desempeño y producto, se procede a validar la competencia del candidato y realizar la respectiva verificación en la cual se evidencia el cumplimiento de los estándares mínimos requeridos; finalmente, se le notificará el resultado y el candidato podrá acceder a su certificado descargándolo en línea, en caso de haber pasado todas las pruebas y ser certificado.
Es necesario recalcar que los servicios del SENA son gratuitos y no requieren de ningún intermediario.
Arauca
Arauca FC peleará por el podio en la Baby Fútbol
#LaPrensaAraucana. El sueño de la final se esfumó, pero Arauca FC sigue en la pelea. En un partido intenso y muy disputado, el equipo cayó en semifinales ante Alianza Antioquia (2-0), una selección con lo mejor de 7 equipos de Medellín.
⚽ *El partido*:
Arauca arrancó dominando, con buen manejo de pelota y llegadas claras. Sin embargo, en el minuto 23 del primer tiempo, un saque de portería del rival terminó en un rebote fatídico, habilitando a Roodny Palacios, quien definió con precisión para el 1-0.
El encuentro se volvió trabado, con pocas situaciones y un juego físico que limitó a los dirigidos por Arauca. Pero el golpe final llegó en el minuto 23 del segundo tiempo: un tiro de esquina bien ejecutado encontró la cabeza de Matías Rodríguez, quien sentenció el 2-0 definitivo.
🏆 *La Gran Final:*
Ahora, Alianza Antioquia definirá el título ante Envigado, que se impuso por penales ante Golpro de Cali en la otra semifinal.
🔥* Arauca FC va por el bronce*
A pesar de la caída, los araucanos tienen otra final por jugar: este sábado a las 10:25 a.m. enfrentarán a Golpro de Cali por el tercer puesto.
💙⚽ ¡Vamos, Arauca FC! ¡A dejarlo todo en la cancha! 💪🔥
Arauca
Alcaldes de Arauca y Tame socializan contratos de alimentación escolar
En un esfuerzo conjunto por garantizar el bienestar y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo, los alcaldes de Arauca, Juan Alfredo Cuenza, y de Tame, Miguel Ángel Bastos, lideraron este viernes 17 de enero la socialización de los contratos de alimentación escolar en sus municipios🏫👩🎓👨🎓. Este programa, clave para el desarrollo académico, comenzará su ejecución el próximo lunes, coincidiendo con el inicio del año escolar.
Mientras las alcaldías se enfocan en la logística y atención de los colegios de la zona urbana 🏙️, la Gobernación del Departamento de Arauca se encarga de los planteles educativos en las áreas rurales 🌄. Este trabajo articulado busca evitar la deserción escolar 🚸 y garantizar que miles de niños y jóvenes accedan a un beneficio fundamental para su aprendizaje y desarrollo integral.
El programa, que ha sido ampliamente socializado en reuniones con rectores, padres de familia y líderes comunitarios, también busca asegurar la calidad y la transparencia en la ejecución de los recursos públicos 💰✔️.
El mensaje es claro: una educación con alimentación adecuada no solo mejora el rendimiento académico, sino que es un derecho que ayuda a construir un mejor futuro para el departamento. ¡Una apuesta por los estudiantes de Arauca! 🎓🌟
Arauca
Arauca: violencia desproporcionada contra líderes sociales
La Defensoría del Pueblo ha publicado las escalofriantes cifras de líderes sociales asesinados en Colombia entre 2016 y 2024. Los datos del 2024 son alarmantes: 173 asesinatos en total, de los cuales 21 fueron mujeres y 152 hombres.
‼️ Arauca ocupa el tercer lugar en esta tragedia con 19 líderes asesinados, solo por debajo de Antioquia (25) y Cauca (31). Pero aquí es donde la situación se vuelve más preocupante: mientras Antioquia cuenta con 125 municipios y casi 7 millones de habitantes, y Cauca con 42 municipios y 1.4 millones de habitantes, Arauca tiene apenas 7 municipios y 308 mil habitantes.
❗️ La tasa de violencia en Arauca es proporcionalmente mucho más alta que en cualquier otro departamento afectado. El número de líderes asesinados en relación con su población evidencia un problema estructural que exige atención inmediata del Estado.
Mientras el país sigue sumido en debates y promesas vacías, en Arauca la violencia sigue cobrando vidas. ¿Quién responderá por estos crímenes? 🌍⚖️
-
Noticiashace 1 día
Más de 1.200 personas confinadas en Tame mientras el Gobierno Nacional guarda silencio
-
Noticiashace 1 día
Capturado en Tame alias ‘Petacas’, señalado por atentado que mató a 22 cadetes de la Policía
-
Noticiashace 4 días
Intento de ataque del ELN al Ejército en la vía Tame-Arauca
-
Araucahace 1 semana
Trágico accidente: fallece motociclista en Arauca
-
Araucahace 3 días
¡Explosivo escándalo en el Ejército! Militares vendían municiones a las disidencias que asesinaban a sus compañeros
-
Noticiashace 2 días
Un asesinato con múltiples preguntas en la vía Tame-Hato Corozal
-
Deporteshace 9 horas
Insólito: sancionan al bus de los niños de Arauca en Medellín
-
Nacionaleshace 4 semanas
Que la cena no le dañe la nochebuena