Arauca
Delincuentes buscan secuestrar su cuenta de WhastApp

Con el paso de los años WhatsApp ha tenido que fortalecer su seguridad, para así proteger la privacidad de sus millones de usuarios. Pese a que la plataforma ofrece un sólido sistema de encriptación de extremo a extremo, los criminales han diseñado diferentes tipos de estafas para robar datos o secuestrar las cuentas de las personas.
Generalmente los criminales crean una serie de engaños, para utilizar a las víctimas como la llave que les brinda acceso a sus datos privados.
Recientemente la prensa internacional ha revelado una estafa que está dirigida a atacar a los usuarios de WhatsApp. En dicho engaño los delincuentes se hacen pasar por el servicio técnico de la popular aplicación de mensajería instantánea, para pedir las claves de verificación de los usuarios ante la supuesta alerta de una violación de privacidad.
De acuerdo a la información revelada por el portal WABetaInfo, reconocido por filtrar novedades e información sobre la plataforma de mensajería, un usuario recibió un mensaje directo desde una cuenta que posee el logo de WhatsApp y que se identifica como un supuesto soporte técnico de la aplicación.
En ese mensaje los delincuentes intentan convencer a la víctima de que la seguridad de su cuenta ha sido violada, pues se ha registrado un supuesto «registro de una cuenta» con el número de teléfono de la victima. De igual manera, los estafadores aseguran que no se ha podido establecer si el inicio de sesión fue legítimo o no.
Bajo esta excusa los estafadores advierten que la cuenta del usuario está en riesgo ante una supuesta «suspensión indefinida» y aseguran que esta situación se puede evitar si la víctima envía el código de verificación que WhatsApp envía vía SMS, al reinstalar la aplicación.
De este modo, los delincuentes logran obtener el códigos de seguridad que les permite tener acceso a la cuenta de WhatsApp de la víctima.
Cabe recordar que WhatsApp jamás le escribe de manera directa a los usuarios, por lo tanto no existen funcionarios de soporte técnico que se comuniquen con las personas. De igual manera, la aplicación nunca pide los datos personales, ni sus códigos de verificación a los usuarios..
Arauca
¡Turpiales e Independiente a la gran final en Arauca!

🏆 ⚾🔥
El Softbol de Arauca está al rojo vivo tras unas electrizantes semifinales. Aquí el resumen de la acción:
⚔️ Semifinal 1
💥 Independientes 19 – Atléticos 3
🔝 Yonny Ascanio se llevó la victoria en el montículo y Independiente aseguró su boleto a la gran final con una ofensiva arrolladora.
⚔️ Semifinal 2
⚡ Turpiales 12 – Familia 11
🚀 ¡Final de infarto! Turpiales dejó en el terreno a Familia en un duelo de batazos.
🏅 Ganador: Danny Ramírez
💣 César Ramírez (Familia) y Walter Canelón (Familia) conectaron HR, con este último siendo catalogado como uno de los jonrones más largos en la historia de la Villa Olímpica.
🔥 Lo que viene 🔥
🥉 Por el tercer lugar: Atléticos 🆚 Familia ⏰ 9:00 AM
🏆 ¡GRAN FINAL! Independiente 🆚 Turpiales
📅 Todo se define este domingo en la Villa Olímpica. ¿Quién se coronará campeón? 👀⚾
Arauca
Juan Manuel Carrillo Moreno vuelve a la Registraduría de Arauca

🗳️ 🔙📜
📍Los regresos en política y administración nunca son casuales. Este lunes, Juan Manuel Carrillo Moreno asumió nuevamente el cargo de Registrador Especial de Arauca, en un acto oficial ante los Delegados Departamentales Maritza Casallas y Álvaro Moscoso.
📢 Su designación fue celebrada en redes sociales por el congresista Germán Rogelio Rozo Anís, quien escribió en Facebook:
💬 «Felicitamos a nuestro amigo y profesional araucano, @juanmanuelcarrillomoreno, por su designación como Registrador Especial de Arauca. Su experiencia y compromiso son garantía de una excelente gestión. #UnidosSomosMás»
🔄 De vuelta al cargo
Carrillo Moreno no es nuevo en esta posición. Ya había ejercido como Registrador Especial de Arauca, viene de laborar en el Instituto de Desarrollo de Arauca, donde fue jefe de la Oficina de Riesgos y dejó una gestión destacada.
Ahora, regresa con experiencia acumulada y el desafío de liderar un proceso electoral transparente y eficiente en el municipio.
Arauca
Mesa de Concertación Indígena en Arauca: Avances y Compromisos para el Bienestar de los Pueblos Originarios

🧐 🌿🤝
📍 Arauca, 11 de marzo de 2025. – En un ambiente de diálogo y concertación, se llevó a cabo la primera sesión de 2025 de la Mesa de Concertación Indígena, un espacio clave para el desarrollo y bienestar de los pueblos originarios del departamento. Con el liderazgo del gobernador Renson Martínez y la secretaria de Desarrollo Social Mercedes León, se lograron acuerdos significativos en materia de seguridad alimentaria, protección territorial y fortalecimiento de la gobernanza indígena.
📌 Avances concretos para las comunidades
🔹 Seguridad alimentaria con enfoque comunitario 🍃🌽 – En un esfuerzo por garantizar la autosuficiencia de los pueblos Hitnu y Macaguan, el gobierno departamental destinó $1.900 millones para la entrega de semillas de cacao, plátano, maíz y yuca, junto con herramientas y asistencia técnica. Un paso fundamental para fortalecer la producción local y preservar los saberes ancestrales.
🔹 Fortalecimiento de la guardia indígena 🛡️👥 – En la comunidad Betoy se implementará un programa piloto para robustecer la guardia indígena, en articulación con la Fiscalía General de la Nación. La iniciativa busca mejorar la seguridad y reforzar la autonomía territorial, brindando mayor protección a las comunidades.
🔹 Conservación del territorio y recursos naturales 🌱💧 – Se anunció la adquisición de 63 predios, que suman más de 4.000 hectáreas en Tame, Saravena y Arauca, destinadas a la protección de fuentes hídricas y la preservación del ecosistema. Estas tierras serán entregadas a las comunidades indígenas para su cuidado y conservación.
🔹 Compromiso con la tierra 📜🏞️ – En respuesta a las solicitudes de las asociaciones Ascatidar y Asocata, el gobernador Renson Martínez se comprometió a gestionar una mesa técnica con la Agencia Nacional de Tierras, con el objetivo de encontrar soluciones concretas a la problemática territorial de los pueblos indígenas.
🌍 Un trabajo articulado por el bienestar indígena
La sesión contó con la presencia de representantes de los seis pueblos indígenas de Arauca, el alcalde de Tame Miguel Bastos, entidades de la Gobernación, la Fuerza Pública, el Ministerio Público, el ICBF y la ONU, que acompaña y respalda este proceso.
💬 El compromiso es claro: avanzar en el bienestar de los pueblos indígenas con acciones concretas y sostenibles. Con voluntad política y trabajo conjunto, se espera que estos acuerdos se traduzcan en mejoras reales para las comunidades. 🌎✨
4o
-
Noticiashace 4 semanas
Guerra en Puerto Rondón: ELN reporta combate con disidencias de las FARC
-
Noticiashace 4 semanas
Angustia en una familia, joven desaparece en la vía Tame-Puerto San Salvador
-
Noticiashace 4 semanas
¡PELIGRO EN ALTO PURARE!
-
Noticiashace 4 semanas
¡ATRACOS EN EL PIEDEMONTE ARAUCANO!
-
Noticiashace 4 semanas
Graves señalamientos ponen en riesgo la vida del personero de Puerto Rondón
-
Noticiashace 4 semanas
¡Secuestro en Arauca! Ilegales retiene a dos soldados profesionales
-
Noticiashace 3 semanas
ELN reporta combate en Tame: Tres heridos y armas incautadas
-
Noticiashace 4 semanas
Tame: Ahora Patrimonio Histórico y Cultural de Colombia