Conectado con

Regional

“Con contratos en Gobernaciones y Alcaldías le estarían pagando a quienes les aportaron a sus campañas” Procurador General

Published

activo

El procurador Fernando Carrillo denunció la cartelización de los contratos para afrontar la crisis por la COVID-19, es decir, descubrieron entrega de contratos a financiadores de campañas como retribución por sus apoyos económicos a los candidatos.

El procurador Carrillo dijo que se analizaron 117 contratos en medio de la pandemia por más de 12.500 millones de pesos que fueron entregados a 117 financiadores de campaña.

En este análisis, en el que también participó activamente la Contraloría, descubrieron que esos financiadores de campaña, que en su momento llegaron a aportar 47.000 millones de pesos, “recibieron por lo menos 10 veces lo que aportaron”.

Según lo que dijo el Procurador, los contratos se suscribieron por entidades territoriales de los departamentos de Bolívar, Caldas, Córdoba, Risaralda, Santander, Valle del Cauca y Bogotá entre marzo y junio de 2020 y representan el 2% de la contratación para atender la emergencia por la pandemia. 

El Procurador dijo que van a “meterle la lupa al financiamiento de las campañas”, ya que también descubrieron “147 contratos, por valor de $47.028 millones, que fueron adjudicados a 77 aportantes a campañas de candidatos elegidos entre 2018 y 2019, encontrando que tan solo a 8 de estos contratistas se les adjudicaron 49 contratos, que suman $43.494 millones”.

Lea Gobernador del Chocó y cuatro alcaldes a responder penalmente por corrupción en contratos de la pandemia

Para el Procurador, es claro el pago con contratos de COVID-19 por el apoyo a las campañas políticas: «El pozo séptico del ejercicio político en Colombia es el financiamiento de las campañas políticas”.

Las alarmas en este punto se prendieron por las denuncias de Transparencia por Colombia y la Alianza Ciudadanía Activa y otras seis ONG ciudadanas, que entregaron información sobre presuntas irregularidades en seis departamentos y Bogotá.

Nuevas investigaciones 

La Procuraduría abrió investigación disciplinaria y suspendió por tres meses al alcalde de Copacabana, Antioquia, Héctor Augusto Monsalve Restrepo, y al personero Mefi Boset Gómez por irregularidades en el traslado de migrantes venezolanos.

También se abrió investigación contra el alcalde de Acacías (Meta), Eduardo Cortés Trujillo, y otros funcionarios por sobrecostos en la adquisición de mercados para población vulnerable.

La Procuraduria también investiga a la alcaldesa de Luruaco, Atlántico, Marly Gutiérrez Pérez, al secretario de Gobierno del municipio de Galapa, Atlántico, Marco Tulio Rojas Ayala, y al concejal de Sabanalarga, Atlántico, Alexi Rafael Díaz Sarmiento.

Decisiones 

La Procuraduría suspendió por cuatro meses al subdirector del Departamento Administrativo de Bienes y Suministros de Armenia, José Javier Acero Osorio, por presuntas irregularidades en contratos de entrega de alimentos en medio de la pandemia.

Se inició juicio disciplinario contra el gobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros, por presuntos sobrecostos en la contratación de paquetes alimentarios en medio de la emergencia. 

A juicio disciplinario por irregularidades en la contratación en medio de la crisis fueron llamados el alcalde del municipio de El Molino, en La Guajira, Juan Pablo Vega Escobar, y el alcalde de Anapoima, Cundinamarca, Hugo Alexander Bermúdez. 

 

Sigue leyendo
Advertisement

Noticias

ELN impone toque de queda en 17 veredas de Tame y Puerto Rondón

Published

activo

🚨

En un nuevo episodio que revela el peso del control armado en Arauca, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) decretó un toque de queda nocturno en zonas rurales de los municipios de Tame y Puerto Rondón ⛔🌙.

La medida, anunciada a través de un panfleto firmado por el Frente de Guerra Oriental “Comandante en Jefe Manuel Vásquez Castaño”, afectará a 17 veredas: Carraos, La Holanda, La Esperanza, El Garrotazo, Lucitania, Santo Domingo, Siberia 1 y 2, Las Nubes, Las Canoas, El Palmar, La Esmeralda, El Progreso, Normandía, Lejanías, El Cesar y Caño Verde 📍.

📅 Desde el 12 de agosto, la movilidad estará prohibida entre las 7:00 p.m. y las 5:00 a.m., con excepción de emergencias médicas. Además, las 24 horas del día, los vehículos deberán bajar los vidrios y detenerse cuando sean requeridos por integrantes de la organización armada.

En el comunicado, el ELN asegura que la medida busca “evitar que la población sea afectada” en los enfrentamientos que mantienen con lo que denominan “bandas mercenarias narcoparamilitares” de las disidencias de las FARC al mando de alias Antonio Medina y Pescado. Acusan a estas estructuras de cometer asesinatos, extorsiones y amenazas con la supuesta “protección” de las fuerzas armadas estatales ⚠️.

La guerrilla advierte a los dirigentes comunales y habitantes que no se dejen “instrumentalizar” por estos grupos, bajo el riesgo de enfrentar “procesos” según las reglas internas de la organización armada.

El panfleto reafirma que, según ellos, la confrontación “no es contra la población civil” sino contra sus adversarios armados, aunque la imposición de restricciones a la movilidad y el sometimiento a controles de la guerrilla evidencian un grave riesgo para los derechos y libertades en la región ⚖️.

Hasta el momento, ninguna autoridad civil o militar ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la medida.

Sigue leyendo

Arauca

Capturado en Arauca presunto extorsionista de las disidencias de las FARC

Published

activo

En una operación conjunta y coordinada entre tropas de la Décima Octava Brigada del Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado en flagrancia un hombre señalado de pertenecer a la Red de Apoyo al Terrorismo del Grupo Armado Organizado residual (GAO-r) Estructura 10 “Guadalupe Salcedo” 🔫.

El operativo tuvo lugar en el casco urbano del municipio de Arauca. Según el reporte oficial, el individuo fue sorprendido en el momento exacto en que recibía cinco millones de pesos 💵, dinero producto de una extorsión realizada a un comerciante local.

De acuerdo con información de inteligencia militar, el capturado estaría vinculado a una serie de cobros extorsivos que oscilaban entre 5 y 20 millones de pesos, dirigidos principalmente contra ganaderos, agricultores y comerciantes del departamento de Arauca.

Durante la acción militar y policial, se incautaron:

  • 📄 1 panfleto extorsivo alusivo al GAO-r Estructura 10.
  • 📱 1 teléfono celular.
  • 💵 5 millones de pesos en efectivo.

Tanto el capturado como el material incautado fueron dejados a disposición de las autoridades competentes para su judicialización.

Las autoridades recordaron que este tipo de delitos buscan financiar las actividades del grupo armado ilegal, afectando la economía y generando temor entre la población civil. El Ejército Nacional reiteró su compromiso con la seguridad y el bienestar de los habitantes de Arauca e invitó a la comunidad a denunciar cualquier hecho de extorsión o amenaza a través de la línea gratuita 147 del Gaula Militar 📞.

Sigue leyendo

Deportes

¡Playball en Tame! Llega el Primer Torneo Internacional “El Girara de Oro”

Published

activo

🥎

Tame, Arauca — La frontera se prepara para vivir un fin de semana histórico. El softbol, ese deporte de batazos potentes y jugadas de película, llegó para quedarse en el departamento, y este 16 y 17 de agosto lo demostrará en el diamante del Club Deportivo Cañoneros.

En el marco de las fiestas patronales de Tame, el Primer Torneo Internacional de Softbol “El Girara de Oro” reunirá a seis novenas con sed de victoria y un solo objetivo: levantar el trofeo 🏆.

Los protagonistas de esta cita internacional:

  • 🇻🇪 Club Pueblo Viejo (Estado Apure, Venezuela) — Llegan con reputación de equipo aguerrido y defensa de hierro.
  • 🇨🇴 Selección Bravos (Yopal, Casanare) — Potencia en el bateo y velocidad en las bases.
  • 🥎 Club Independiente (Arauca) — Orgullo local con hambre de triunfo.
  • 🥎 Gigantes (Saravena) — Fuerza ofensiva y garra en cada inning.
  • 🥎 Selección Tame — El anfitrión que quiere hacer respetar su casa.
  • 🥎 Araucos Costeños — Estilo caribeño con sabor y espectáculo.

📅 Calendario de juego:

  • Sábado 16: Seis duelos de alto voltaje ⚡, donde cada lanzamiento contará.
  • Domingo 17: Semifinales, y como antesala a la gran final, un partido de softbol femenino que promete puro talento y pasión 💃🥎.

🎙️ Desde el primer lanzamiento hasta el último out, este torneo será un verdadero festival deportivo. Velocidad en el montículo, batazos que buscan la cerca, jugadas al límite en tercera base y el rugir de las tribunas harán vibrar a todo Tame.

🔥 El diamante está listo, la afición también. Solo falta que suene la voz de ¡Playball! para que la magia del softbol conquiste la frontera.

📍 Lugar: Club Deportivo Cañoneros – Tame, Arauca
📅 Fechas: 16 y 17 de agosto

Sigue leyendo

Destacados