Conectado con

Arauca

Desde el año pasado les deben varios meses a trabajadores de OPS del hospital de Arauca

Published

activo

A varios exempleados de Orden de Prestación de Servicios, OPS, del hospital San Vicente de Arauca les quedaron debiendo hasta siete meses de salarios durante el año 2019 y nadie les responde. “A mi me sacaron el año pasado y me canse de preguntarle al jefe Enrique, cuando era director, pero siempre me decía que no había plata” señaló una de las afectadas. La auxiliar de enfermería Shirley Carreño, dijo que está cansada de averiguar. “Nos deben del 2019 y les pagan solo a los actuales. Lo más grave es que debemos plata que sacamos prestada y no puedo hablar mal porque nunca más me dan trabajo. 

Hay compañeros que les deben desde el 2017. Trabajé con el Hospital desde el 2010 y en diciembre hicimos una protesta para exigir que nos pagaran los salarios. Soy madre cabeza de hogar con tres hijos y estoy desempleada, porque en enero nos sacaron a varios de OPS y nos quedamos sin trabajo” señaló.

Cabe destacar que este tipo de contratos obliga al pago de la seguridad social por lo que cada mes que pase si se quiere cobrar debe estar al día en estos aportes, los trabajadores sacaron prestado  para no fallar en esa responsabilidad y hoy ni siquiera han podido reponer ese recurso.

Durante el presente año el propio Gobernador ha buscado la manera de que se le pague los sueldos de manera puntual a los trabajadores de plata y de OPS que laboran en estos momentos sin embargo las deudas de años anteriores no se ha podido cancelar por falta de recursos.

Ahora con la pandemia del covid-19 la facturación bajó de manera considerable por lo que se espera que la parte financiera sufra importantes dificultades hasta para los actuales trabajadores.

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

Es urgente que el presidente Petro intervenga ENELAR

Published

activo

La empresa de energía eléctrica del departamento de Arauca, ENELAR ESP, pasa por uno de sus peores momentos en su historia, las pérdidas de energía están alrededor del 35%, una cartera de 28 mil millones de pesos, cuentas por pagar de 26 mil millones y un déficit financiero que supera los 14 mil millones de pesos.

El desorden en el que se ha visto inmerso el departamento en su parte administrativa por la captura del gobernador electo para el periodo 2.020-2.023 José Facundo Castillo Cisneros, ha golpeado directamente la empresa, mientras en la Gobernación han pasado seis mandatarios en menos de año y medio en la gerencia de Enelar han pasado cinco gerentes en menos de un año.

Las cosas van muy mal en Enelar, al final los que terminan pagando los platos rotos siempre serán los usuarios pues del pago de las facturas es que vive la empresa, no presta ningún otro servicio, además, son los únicos en el Departamento, alguien sabiamente cuestionó, si no tienen competencia como es que están quebrados.

La respuesta es muy amplia, va desde el desorden administrativo, la politiquería, las malas decisiones gerenciales, el poco empeño en recuperar cartera y hasta el robo de las facturas por parte de empleados y contratistas de la empresa.

Este último punto puede conocer más detalles aquí: https://laprensaaraucana.com/2020/06/22/corrupcion-en-enelar-la-historia-de-la-desaparicion-de-millonarias-facturas/

Ahora bien, el nuevo gerente que llegó de la mano del gobernador encargado Wilinton Rodríguez el ingeniero Eduardo Villamizar Carreño, tiene en sus manos decisiones demasiado delicadas para el futuro de la empresa, primero aceptar un crédito por casi 10 mil millones de pesos de manos del Idear, pensado inicialmente para pagar deudas y ahora se destinaría para ejecutar proyectos, es decir en lugar de pagar lo que deben van a generar una deuda más, con sus respectivos intereses, por nada menos y nada más que 10 mil millones de pesos, aumentando de manera exponencial el déficit y las cuentas por pagar.

Otro punto muy importante es el tema de la compra de energía en bolsa, la cual ha fracasado desde el año anterior, el propio gerente ha hablado de destinar 1.5 BILLONES  de pesos, dejando comprometido el futuro de la empresa en muchísimos años, asumiendo que el negocio seguirá siendo el mismo, comprando energía a largo plazo cuando el dólar está por las nubes y arriesgando a caer en la misma trampa que tienen en aprietos a Enelar desde finales del año 2.021 cuando la empresa a la que le habían comprado energía en bolsa quebró y hoy nadie les responde por los contratos firmados en su momento.

Los únicos que se han “puesto las pilas” como se diría en el lenguaje popular han sido los del sindicato de trabajadores de la empresa junto a la dirección nacional de SINTRAELECOL quienes le han pedido al presidente de la república Gustavo Petro Urrego que interceda ante la grave crisis que tiene Enelar y los altos riesgos que puede llevar el que se tomen decisiones irresponsables en los próximos días.

“ENELAR E.S.P., necesita implementar y establecer un gobierno corporativo que dé la continuidad a un gerente, siempre y cuando su gestión vaya encaminada al logro de los objetivos y consecución de indicadores; se permita más estabilidad en la administración y dirección de la misma y que esté al margen de los intereses politiqueros, nepotismo y particulares.

De no tomarse medidas administrativas eficientes, ENELAR E.S.P., será convertirá en una réplica de Electricaribe.

Por toda esta problemática nos vemos en la obligación de acudir a usted, con el fin de hacerlo conocedor del tema y solicitar su intervención, como Presidente de los colombianos. Ayúdenos a salvaguardar el único patrimonio de los araucanos como es la Empresa de Energía de Arauca ENELAR E.S.P”.

Le indicó el Sindicato al Presidente de la República.

Recordemos que Enelar firmó el año pasado el compromiso con el gobierno nacional de bajar las tarifas para sus usuarios pero no ha cumplido ese pacto.

Sigue leyendo

Arauca

Fuerte accidente de tránsito en Arauca

Published

activo

La comunidad del municipio de Arauca reportó hace pocos minutos un fuerte accidente de tránsito ocurrido en la carrera 30 con calle 16, el conductor de una motocicleta de placa NHI 78G terminó gravemente lesionado en la vía pública.

Según narraron los vecinos del sector esta persona al parecer omitió una señal de pare y terminó accidentándose contra un señor y su pequeño hijo de unos pocos años de edad quienes se movilizaban en una motocicleta.

Se ha pedido la asistencia de una ambulancia al sitio para trasladar al conductor de la motocicleta, pero se ha demorado un tiempo realmente importante, destacaron testigos de la situación.

Sigue leyendo

Arauca

Otro candidato a la Gobernación de Arauca?

Published

activo

Llega el año de las decisiones para los araucanos y las araucanas, el domingo 29 de octubre deberán votar por su nuevo gobernador o gobernadora, diputados, alcaldes, concejales, y ediles en el caso del municipio capital. El fracaso absoluto que correspondió a la actual administración donde por primera vez se reeligió a un mandatario, invita a pensar a la comunidad para que se actué de manera responsable.

Como nunca en la historia la clase política tradicional está desgastada y difícilmente podrán continuar en el poder, el gobierno del cambio tiene una oportunidad esta vez en el territorio, el problema en Arauca es, ¿quién?

Pues bien, mientras unos alistan alianzas con varios partidos para presentarse con un aval colectivo, otros afilan sus argumentos en pro de la seguridad, quienes parecen que han tomado una decisión que ha sorprendido a casi todo el mundo es el partido Conservador Colombiano.

La credencial más importante que tienen en el momento es la del Diputado por esa colectividad, John Germán Martínez Plata, una persona muy apreciada por la comunidad, líder cristiano, ampliamente conocido por ser un empresario vinculado el sector comercial especialmente en Saravena y Arauca,

En las pasadas elecciones cuando se presentó por primera vez como candidato en una contienda política nadie dudaba de su liderazgo y capacidad por lo que no fue extraño encontrarlo como uno de los ganadores en esas votaciones.

Después de un análisis serio por parte de los integrantes de ese partido, y entendiendo el coyuntural momento que vive el Departamento se viene viendo con muy buenos ojos la posibilidad de que presenten candidato propio a la Gobernación de Arauca con el hoy diputado a la cabeza.

Faltan varias reuniones donde se consolide esta opción de liderazgo en el territorio, pero desde ya el nombre de John Germán Martínez está sonando para llegar a regir los destinos del Departamento en el próximo cuatrenio.

Sigue leyendo

Destacados