Conectado con

Arauca

Piloto que murió en accidente aéreo en el Amazonas era araucano

Published

activo

La tarde de este jueves 30 de julio, la Aeronáutica Civil confirmó la desaparición del avión Cessna 172 de matrícula HK- 2129, y perteneciente a la empresa ARO, con sede en la ciudad de Villavicencio, capital del departamento del Meta, la cual llevaba tres ocupantes a bordo.

De acuerdo con la información de la Aeronáutica, la aeronave se declaró en emergencia cuando volaba entre Pacoa en el departamento de Vaupés y Leticia en el Amazonas, aproximadamente a 10 millas náuticas de Tarapacá, en el Amazonas.

El incidente se presentó hacia las 1:02 minutos de la tarde. La aeronave fue localizada por un campesino de la zona de Tarapacá, confirmó un vocero de la Gobernación del Amazonas, quien aseguró que dos personas sobrevivieron al siniestro, son ellos, Nilo Tamaní Arimuya y Rubén Darío Holguín Arboleda, integrantes del personal del Hospital San Rafael de Leticia, quienes presentaron lesiones menores y, están siendo atendidos en el hospital local de Tarapacá.

Aseguró el vocero de la Gobernación del Amazonas, que el piloto, el araucano, Kevin Andrés Londoño Carmona murió en el hecho. el funcionario en nombre de la administración lamentó el fallecimiento del piloto y envió condolencias a sus familiares y amigos.

Se trata del joven, Kevin Andrés Londoño Carmona, araucano de 26 años de edad, hijo único de la funcionaria de la Gobernación de Arauca, Neldy Mireya Carmona Rodríguez.

De acuerdo con la Aeronáutica Civil, Aviones de la Fuerza Aérea Colombiana, como personal de la Gobernación del Amazonas y el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres, continúan en las labores para determinar las causas de este siniestro aéreo.

 

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

En firme candidatura de Rensón Martínez

Published

activo

A través de la resolución 11867 emitida por el Consejo Nacional Electoral, CNE, en la mañana de este viernes 29 de septiembre la autoridad electoral dejó en firme la candidatura del ingeniero Renson de Jesús Martínez Prada a la gobernación del departamento de Arauca.

La máxima autoridad electoral en el país negó la solicitud de revocatoria solicitada por un demandante por una supuesta doble militancia del candidato de la coalición “Arauca Mejor” quien durante la presente campaña ha asistido a varios eventos con candidatos de partidos que lo coavalan como la U, el Verde y ASI.

La decisión fortalece la campaña de Renson pues este tipo de demandas no dejan de preocupar al demandado, aunque desde el inicio sus abogados señalaron que no tenían duda que saldrían avantes como efectivamente sucedió; frente a la decisión el demandante presentó recurso de reposición.

Sigue leyendo

Arauca

“Plan Pistola” en Arauca?

Published

activo

Un hombre fue asesinado la noche de este martes para amanecer miércoles en la vereda Monserrate del municipio de Arauca, sobre el cuerpo dejaron un cartel con las palabras “plan Pistola”.

La comunidad informó a las autoridades quienes en la mañana de este miércoles adelantaron el levantamiento del cadáver, hasta el momento no se tiene identificada a esta persona.

Según información preliminar presenta heridas por arma de fuego de corto alcance, vestía tenis negros, un pantalón gris y una franela tipo buso de color azul oscuro.

Las autoridades no se han pronunciado si existe un plan pistola por parte de alguna organización al margen de la ley que se haya iniciado en el municipio capital.

Sigue leyendo

Arauca

Hombres armados se llevaron a los recién liberados

Published

activo

Una grave infracción a la misión humanitaria fue perpetrada la tarde de este lunes 25 de septiembre cuando sujetos fuertemente armados salieron a la vía nacional denominada Ruta de los Libertadores para raptar a los recién liberados de manos de las disidencias de las FARC; ocho jóvenes quienes estaban en poder de ese grupo al margen de la ley en condición de prisioneros de guerra, integrantes del ELN.

Los recién liberados eran trasladados por una misión humanitaria integrada por el CICR, la iglesia católica, la Defensoría del Pueblo, la misión de verificación MAPP OEA, entre otros, quienes los recibieron de manos de las disidencias de las Farc con un rumbo aún sin especificar cuando fueron sorprendidos por los sujetos anteriormente mencionados.

Este hecho sería una grave violación a los protocolos humanitarios que se manejan en medio del conflicto armado en el país y puntualmente en el territorio; se ven involucrados actores internacionales quienes normalmente actúan bajo un grado de confianza muy alto por parte de los diferentes actores involucrados en la guerra, se espera en las próximas horas un pronunciamiento por parte de los entes humanitarios afectados por este hecho.

Sigue leyendo

Destacados