Nacionales
Piropos vulgares podrían ser sancionados hasta con cárcel

Fue radicado en el Congreso de la República un proyecto de ley que sancionaría hasta con cuatro años de cárcel los piropos vulgares. La iniciativa busca agregar al artículo 210 del Código Penal la conducta de «acoso sexual en espacio público o semipúblico”.
El proyecto, radicado por la representante Katherine Miranda, con el apoyo de la bancada de las mujeres, señala que aquella persona que, “sin mediar consentimiento, acose, asedie física o verbalmente, realice exhibicionismo, tocamientos, filmaciones o cualquier otra conducta de connotación sexual inequívoca o contenido sexual explícito en espacio público o de acceso público incurrirá en una prisión de dos a cuatro años».
De acuerdo con la representante Miranda, la iniciativa busca proteger principalmente a las mujeres que suelen sentirse inseguras y vulnerables cuando se encuentran en la calle. Además, pone freno a aquellas personas que con palabras obscenas acosan a las demás en el espacio público.
El proyecto iniciará su trámite en la Cámara de Representantes y, de ser aprobado, se adicionará en el Código Penal el artículo 210 B, dado que el 210 A establece el acoso sexual de la siguiente manera: “El que en beneficio suyo o de un tercero y valiéndose de su superioridad manifiesta o relaciones de autoridad o de poder, edad, sexo, posición laboral, social, familiar o económica, acose, persiga, hostigue o asedie física o verbalmente, con fines sexuales no consentidos, a otra persona, incurrirá en prisión de uno a tres años”.
Asimismo, la iniciativa contempla que el Gobierno Nacional y los diferentes entes territoriales realicen campañas de concientización y educación sobre el acoso sexual contra la mujer en el espacio público, ya que se trata de un comportamiento manifiesto de violencia.
Foto: Ilustración
Nacionales
CampeSENA certificará la experiencia de 20.000 campesinas y campesinos


El día de hoy se realizó el lanzamiento oficial de la certificación nacional de competencias laborales para el campesinado colombiano, que podrá acreditar toda su experiencia adquirida por años en sus fincas y veredas.
Múltiples oficios y actividades que se realizan en el campo serán certificados en sectores como acuicultura, agroindustria del banano, biotecnología, café, floricultura, pesca, producción agrícola, pecuaria y forestal, entre otros. Conozca la oferta completa aquí.
“La certificación de competencias laborales también les permite participar en las convocatorias del Fondo Emprender del SENA y acceder a capital semilla, para el desarrollo de unidades productivas campesinas”, “Además, reconoce la calidad de sus productos y la eficiencia de sus servicios, y mejora la cualificación de los campesinos para la identificación y cierre de brechas”,aseguró el director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo (SNFT), Luis Alejandro Jiménez Castellanos.
La convocatoria también está dirigida a quienes desempeñan labores relacionadas con el sector agro y a los colombianos en general. Para postularse, deben tener el documento de identificación y no se les exigirá soportes de experiencia a las campesinas y los campesinos participantes.
¿Cómo inscribirse?
La primera fase de inscripciones va hasta el 24 de abril. Los interesados deben ingresar a www.sena.edu.co, hacer clic en el banner de la convocatoria, diligenciar el formulario y enviarlo. También se pueden postular en el Centro de Formación más cercano o asociaciones campesinas aliadas del SENA.
El proceso de certificación se hará en modalidad presencial y virtual, según corresponda. Para este último caso es indispensable contar con un computador y conexión a Internet. Hay que tener en cuenta que la certificación no es un programa de formación y se realiza de manera gratuita.
Durante el 2022 se evaluaron y certificaron los conocimientos de más de 14.000 personas en sectores del campo como: fique y otras fibras naturales, cosecha y pos-cosecha de frutas y hortalizas, avícola, entre otros.
Nacionales
El ELN habría asesinado nueve militares


Un ataque con explosivos contra militares en zona rural del municipio de El Carmen, Norte de Santander, en la región del Catatumbo, se registró en la madrugada de este miércoles.
Según información preliminar del Ejército, este ataque habría sido perpetrado por el Eln con artefactos explosivos y ráfagas de fusil mientras los soldados cumplían operaciones de control en la zona.
El Ejército confirmó que el ataque deja nueve militares muertos. En estos momentos las autoridades están atendiendo la situación presentada y aunque de manera oficial no se ha confirmado la cifra de heridos, algunos reportes hablan de 8 militares lesionados.
Además, se informó que el comandante del Ejército Nacional, general Luis Mauricio Ospina, se desplaza a esta hora al lugar.
Personal sin [email protected] ( 9 uniformados as3s¡[email protected]) 👇
Cs.Gómez Gamboa Brayan
C3.Benavides Boorquez Juan
Sl18.Acevedo Osorio Kevin
Sl18.Fernández Bonivento Hercel
Sl18.Gómez Gelvez Johan
Sl18.Pushaina Epiayu José David
Sl18.Epiayu Ipuana Fabio
Sl18.Fallece Jiménez Rafael
Sl18.Redondo Uriana Jaime Manuel
Personal herido
St pacheco pacheco carlos
Sl18.Álvaro Epieyu Epieyu
Sl18.Arrieta De Armas
Sl18.Epieyu Adolfo
Sl18.Guerrero López Brayan
Sl18.Herrera Orozco Gabriel
Sl18.Angarita Muñoz Luis
Sl18. Joselito Henríquez González
Sl18. Julio molina yeison
Nacionales
Este jueves inicia el pago del Adulto Mayor


Prosperidad Social comenzará este jueves (16 de marzo) el pago, correspondiente a los meses de enero y febrero de 2023, a los beneficiarios de Colombia Mayor en las ciudades principales del país. A partir del viernes (17 de marzo), lo hará en el resto de los municipios.
El Gobierno Nacional dispuso de más de 284.000 millones de pesos para garantizar el pago a más de 1,6 millones de personas mayores en todo el país. Todas recibirán 160.000 pesos en este pago: 80.000 de enero y 80.000 de febrero, que estarán disponibles para cobro hasta el 31 de marzo.
SuperGiros es el operador encargado del pago del subsidio este año, en todos los municipios del país. Cuenta con una red aliada, que tiene más de 27.000 puntos. El listado de los puntos de pago por municipio está disponible en el siguiente enlace: listado de puntos de pago.
Este año, las personas mayores de 90 años pueden recibir los pagos a domicilio, siempre y cuando lo acepten. SuperGIROS se contactará con el beneficiario y coordinará la entrega del incentivo.
Prosperidad Social anunciará el inicio de pago del ciclo a través de mensajes de texto a los beneficiarios. Cuando el participante esté en el punto de pago, debe identificarse como beneficiario de Colombia Mayor, y, al recibir el dinero, debe contarlo delante del cajero. Debe solicitar la tirilla de pago y verificar que el valor corresponda al recibido.
Para recibir estos recursos no hace falta comprar ningún producto en el punto de pago. Para resolver las dudas, los participantes pueden acudir a las alcaldías municipales y contactar al enlace del programa.
-
Fortulhace 4 semanas
Ex campeón mundial de coleo agrede a puños y patadas a una mujer en Fortul
-
Fortulhace 2 semanas
Identificada la persona asesinada este domingo entre Fortul y La Esmeralda
-
Noticiashace 2 semanas
El ELN habría robado al Ejército en Tame
-
Noticiashace 4 semanas
Ataque de sicarios en Tame, un muerto y dos heridos
-
Noticiashace 3 semanas
Quienes salieron a hacer reten ayer en la vía Tame-Arauca serían integrantes del ELN
-
Araucahace 3 semanas
Los bailadores de las Farc
-
Noticiashace 2 semanas
En peligro el centro poblado de El Botalón
-
Regionalhace 2 semanas
Un militar herido y cuantiosos daños materiales deja ataque contra batallón de Saravena