Tame
En Tame este miércoles jueves y viernes ENELAR ESP continúa los trabajos de mantenimiento en la red eléctrica

La Empresa de Energía de Arauca, ENELAR ESP, informa a sus usuarios en el municipio Tame, que se continúa fortaleciendo el sistema eléctrico con trabajos de mantenimiento que requieren desconexiones del servicio de energía en algunos sectores de la localidad de acuerdo a la siguiente programación:
EJECUCIÓN |
HORARIO |
|
||
DIA |
FECHA |
INICIO |
FINAL |
BARRIOS Y/O VEREDAS |
MIÉRCOLES |
23-SEPT. 2020 |
08:00 AM |
11:00 AM |
VEREDAS SANTO DOMINGO, CUILOTO. SE REALIZARÁ MANTENIMIENTO EN REDES DE MEDIA TENSIÓN. |
MIÉRCOLES |
23-SEPT.2020 |
08:00 AM |
10:00 AM |
VEREDAS MARARABE BAJO, MARARABE ALTO, BUENOS AIRES. SE REALIZARÁ MANTENIMIENTO PREVENTIVO A REDES EN MEDIA TENSIÓN. |
JUEVES |
24-SEPT.2020 |
08:00 AM |
10:00 AM |
VEREDAS MAPOY, PUNA PUNA, CARIBABARE. SE REALIZARÁ MANTENIMIENTO PREVENTIVO A REDES EN MEDIA TENSIÓN. |
JUEVES |
24-SEPT.2020 |
07:30 AM |
05:30 PM |
BARRIO CRISTALES DEL MUNICIPIO DE TAME. SE REALIZARÁ TENDIDO DE REDES NUEVAS EN BAJA TENSIÓN. |
VIERNES |
25-SEPT.2020 |
07:30 AM |
05:30 PM |
BARRIO BRISAS DE SATENA. SE REALIZARÁ TENDIDO DE REDES NUEVAS EN BAJA TENSIÓN. |
VIERNES |
25-SEPT. 2020 |
08:00 AM |
12:00 AM |
VEREDAS SANTO DOMINGO, CUILOTO. SE REALIZARÁ MANTENIMIENTO EN LAS ESTRUCTURAS DE MEDIA TENSIÓN. |
Enelar ESP, ofrece excusas a los usuarios que se verán afectados por las interrupciones programadas, las cuales se hacen con el propósito de mejorar la infraestructura eléctrica, y garantizar las medidas de seguridad propias de la actividad a desarrollar.
Noticias
Masacre en Tame: tres jóvenes fueron asesinados en plena luz del día

🔴
#LaPrensaAraucana.
El municipio de Tame, en el departamento de Arauca, volvió a ser escenario de la violencia que golpea con fuerza a la región. En horas del mediodía de este lunes 25 de agosto, al menos tres jóvenes fueron masacrados dentro de una vivienda ubicada en el sector conocido como El Rincón de la Esperanza.
Según las primeras informaciones, hombres armados irrumpieron en el inmueble donde se encontraban las víctimas y les dispararon en múltiples oportunidades con armas de fuego de corto alcance. Testigos relatan que los cuerpos de los jóvenes quedaron tendidos en diferentes partes de la vivienda, lo que evidencia la brutalidad y sevicia con la que actuaron los asesinos.
👮♂️ Policía en la escena del crimen
Unidades de la Policía Nacional llegaron hasta el lugar y acordonaron la zona para permitir el trabajo del equipo de criminalística, que se encargará del levantamiento de los cuerpos y de recopilar las primeras evidencias.
Hasta el momento, las identidades de las víctimas no han sido reveladas, y tampoco se conocen los posibles móviles detrás de este nuevo hecho de sangre.
⚠️ Tame, epicentro de la violencia
Este municipio del oriente colombiano atraviesa una alarmante ola de homicidios. Con esta masacre, ya son al menos cuatro personas asesinadas en menos de 24 horas en Tame, situación que mantiene en zozobra a la población y ha encendido las alarmas de las autoridades.
Se espera que en las próximas horas las autoridades locales, departamentales y nacionales entreguen un pronunciamiento oficial sobre lo ocurrido y las acciones que se adelantarán para garantizar la seguridad en la zona.
📌 Noticia en desarrollo…
Noticias
“Traición en las filas”: Fiscalía revela presunta alianza entre militares y disidencias en Arauca

🔴
Por La Prensa Araucana
📍 Arauca, Colombia | Jueves, 21 de agosto de 2025
La traición, en tiempos de guerra, duele más que las balas. Las tropas en Arauca, que desde hace años enfrentan una guerra de múltiples frentes, descubren ahora que el enemigo no solo estaba afuera: podría haber estado dentro del mismo uniforme. 😠
Chats interceptados por la Fiscalía General de la Nación destaparon una presunta red de corrupción en la que el teniente Juan Sebastián Tangua, oficial de inteligencia del Batallón de Ingenieros Rafael Navas Pardo, habría vendido armas, coordenadas y datos confidenciales a la subestructura 28 de las disidencias de las Farc, liderada por alias Antonio Medina.
La gravedad es inmensa: la información filtrada habría facilitado emboscadas, asesinatos de militares, ataques contra civiles y la expansión de las disidencias en zonas estratégicas de Tame, Arauquita y Saravena.
📱 Los chats que lo delataron
La investigación surgió tras la incautación de 15 celulares, cuatro USB y una tableta durante una operación militar en zona rural de Tame a finales de 2024. Entre el material hallado, las conversaciones entre el teniente Tangua y alias Ruso, segundo cabecilla de la subestructura 28, resultaron reveladoras.
En los mensajes, el contacto de Tangua aparecía guardado como “Entelijensia”, un guiño irónico a su rol en el Ejército. Utilizaban claves para referirse al armamento: las “empanadas” eran granadas, las “latas” eran fusiles, y los “árboles” eran puntos de entrega.
Un ejemplo estremecedor es un chat de noviembre de 2024, donde alias Ruso le pregunta cuándo entregará el armamento. El oficial responde:
“Yo las dejo en el árbol del camino por donde pasan las tropas.”
La Fiscalía verificó las coordenadas y encontró que el escondite estaba a 2,4 kilómetros del batallón, evidenciando que el flujo de armas salía prácticamente desde las narices del Ejército.
💰 La ruta del dinero
La investigación financiera apunta a Néstor Orlando Ricaurte, un presunto testaferro y pieza clave en la triangulación de pagos. Según la Fiscalía, Ricaurte recibió más de 22 millones de pesos en transferencias, provenientes de alias Antonio Medina y otras fuentes criminales.
Los giros se fraccionaban en montos pequeños para evadir los radares del sistema bancario. Parte del dinero iba directamente al teniente Tangua, mientras otro porcentaje se destinaba a “aceitar” mandos superiores, según conversaciones interceptadas.
En uno de los chats, Tangua solicita a alias Ruso hablar con “el jefe” para que levante el acuartelamiento y así facilitar la extracción de armamento. La respuesta fue tajante: el superior pedía más dinero. Tangua replicó:
“¿Le está pidiendo mucho? Si no, yo busco prestado y los envío para poder sacar eso.”
🎯 La filtración más grave: desmovilizados en la mira
El escándalo tomó un giro aún más delicado cuando la Fiscalía encontró pruebas de que Tangua entregaba información sobre desmovilizados que buscaban acogerse a la justicia.
En diciembre de 2024, compartió fotografías de dos excombatientes —identificados como “Billy” y “Julián”— mientras se encontraban dentro de instalaciones militares en Tame. Uno de ellos, Carlos Andrés Preciado (“Julián”), fue retratado sin darse cuenta durante una diligencia en el batallón.
🚨 Las capturas y la tormenta en el Ejército
El operativo concluyó en julio de 2025 con la captura del teniente Tangua, Ricaurte y dos presuntos cómplices más:
- Otoniel Forero Mosquera (“El Gallero”), hermano de alias Ruso.
- John Alexander Ortiz (“El Ingeniero”), señalado proveedor de armas para la subestructura.
Los cuatro enfrentan medidas de aseguramiento en centro carcelario. Sin embargo, la Fiscalía no descarta que haya más oficiales implicados y apunta a la existencia de una red interna dentro del Ejército que habría facilitado el traslado de disidentes desde Cauca hasta Arauca.
⚠️ Una herida profunda en la tropa
Para las tropas en terreno, el golpe no es solo estratégico, sino moral. Descubrir que un oficial entregaba coordenadas, armas y datos de inteligencia a los mismos grupos que han asesinado compañeros, secuestrado civiles y atacado bases militares, fractura la confianza interna.
Noticias
Tiroteo en Corocito deja herida a una niña de 12 años y a una mujer adulta

🔴
Por La Prensa Araucana
📍 Tame, Arauca | Jueves, 21 de agosto de 2025
Un nuevo episodio de violencia volvió a sacudir al departamento de Arauca. En la tarde de este jueves, en pleno centro poblado de Corocito, municipio de Tame, se registró un enfrentamiento a bala entre presuntos integrantes del ELN y unidades de la Fuerza Pública.
⚠️ Las consecuencias fueron graves para la población civil:
En medio del cruce de disparos, una niña de 12 años recibió un impacto de arma de fuego a la altura de uno de sus glúteos, mientras que una mujer adulta resultó herida en la clavícula.
Ambas víctimas fueron trasladadas de inmediato al hospital San Antonio de Tame, donde permanecen bajo observación médica. El parte preliminar de los galenos indica que se encuentran fuera de peligro. 🏥
Por ahora, no se conoce si hubo bajas o heridos entre los presuntos combatientes ilegales o los integrantes de la Fuerza Pública que participaron en el enfrentamiento.
🔎 Contexto:
El municipio de Tame y sus centros poblados han sido escenario recurrente de choques armados entre grupos ilegales y la Fuerza Pública, en medio de una disputa por el control territorial que sigue dejando víctimas civiles en la región.
La comunidad de Corocito, atemorizada, pide mayor presencia institucional y garantías de seguridad, ante el temor de que nuevos enfrentamientos pongan en riesgo la vida de los habitantes.
-
Araucahace 3 semanas
A la cárcel dos sujetos señalados de violencia sexual en Arauca
-
Deporteshace 3 semanas
Una carrera con historia, pedaleada con honor
-
Arauquitahace 4 semanas
Atentado contra el Oleoducto Caño Limón – Coveñas en Arauquita: Cenit activa plan de emergencia
-
Araucahace 2 semanas
Laureles tendrá calles nuevas: alianza público-privada pavimentará la urbanización
-
Noticiashace 2 semanas
ELN ataca en Saravena: un soldado y un menor heridos
-
Deporteshace 2 semanas
¡Playball en Tame! Llega el Primer Torneo Internacional “El Girara de Oro”
-
Araucahace 4 semanas
Arauca enfrentará la crisis de indígenas en condición de calle: “No vamos a permitir más esta situación”
-
Noticiashace 2 semanas
Secuestran a exsecretario de Planeación de la Gobernación de Arauca