Arauca
Se creará protocolo para vender gasolina en Arauca
Dos anuncios importantes hizo el secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Merardo Tovar Altuna y tienen que ver con al tránsito de migrantes por las vías del Departamento y la creación de un protocolo para evitar que la gasolina subsidiada que se distribuye en esta parte del país se la lleven para territorio venezolano.
Tovar Altuna sostuvo que se reactivó el Comité de combustibles del Departamento que permitió trazar una agenda para una próxima reunión donde se espera contar con la participación de la Policía Fiscal y Aduanera POLFA y la Alcaldía de Arauca, para coordinar las acciones respectivas que se tomaran en el control del pimpineo en el municipio y que viene desabasteciendo a la población araucana.
“Es un reto que tenemos para evitar que el pimpineo se prolifere en el territorio, invitamos a los empresarios dueños de las Estaciones de Servicio que el orden también les corresponde a ellos y que ellos son llamados a responder por el tráfico de hidrocarburos de manera ilegal.
En el mismo comité también acordamos solicitarle al Ministerio de Minas que se incremente el cupo de combustible subsidiado, ya que es poco el que se tiene a la fecha y en el territorio las estaciones se vienen quedando sin el mismo antes de finalizar el mes y no por el tema del traslado hacia Venezuela porque esta situación ya se viene presentando desde hace más de dos años”, sostuvo.
Agregó que entre otros temas que se han trabajado con el acompañamiento de su despacho, el día anterior en reunión con Migración Colombia se analizaron algunas medidas que se tomaran en el territorio con respecto al tránsito de personas de nacionalidad venezolana por las vías del Departamento sin documentos que acrediten su autorización para transitar por el territorio.
“Hemos concluido en reunión con Migración Colombia, con la Administración Municipal de Arauca y con el grupo especial migratorio, iniciar las intervenciones sobre el territorio para devolver y expulsar a personas provenientes de Venezuela que se encuentren de forma irregular en el Departamento, no podemos permitir que acciones registradas antes de la pandemia se vuelvan a presentar con ciudadanos venezolanos que no están debidamente identificados y con permiso para transitar por las vías araucanas”, puntualizó.
Arauca
¡Arauca FC brilla en el Baby Futbol!
#LaPrensaAraucana. Desde el llano hasta la gran Ciudad de Medellín, Arauca FC está escribiendo una página dorada en la historia del fútbol infantil. 🏆 Con corazón, talento y garra, los pequeñines del equipo araucano lograron imponerse en los 16º de final ante el municipio de Segovia, en el torneo más prestigioso de divisiones menores en Colombia.
*La figura*: Nicolás David Rodríguez ✨👟
El joven Nicolás David Rodríguez se lució en la cancha y se convirtió en el héroe del partido. ⚽⚽ Con dos goles que deslumbraron a todos, este talento llanero dejó en claro que Arauca no solo tiene paisajes increíbles, sino también promesas de exportación para el fútbol nacional.
*El sueño continúa* 🚀🌄
La hazaña de estos pequeños guerreros no solo enorgullece a Arauca, sino que también pone al departamento en el mapa del fútbol colombiano. Su participación en el Baby Futbol demuestra que el talento de los llanos puede competir al más alto nivel.
🔸 Próximo reto: A seguir soñando en los octavos de final, donde Arauca FC buscará seguir haciendo historia.
¡Felicitaciones, campeones! 💛🖤 ¡El llano está con ustedes! 👏👏
Arauca
¡El delfín rosado regresa a su hogar!
En un trabajo conjunto lleno de solidaridad y compromiso ambiental, un delfín rosado, también conocido como tonina, fue rescatado cuando quedó aislado en aguas poco profundas en Arauca. Este logro fue posible gracias al trabajo coordinado entre SierraCol Energy, Corporinoquia, el Cuerpo de Bomberos de Arauca y la comunidad de las veredas El Final y La Yuca. 🛟🤝
El rescate: un esfuerzo heroico 🐋🚤
El cetáceo, que había quedado atrapado en aguas poco profundas, fue trasladado con éxito al río Arauca, donde podrá continuar su vida en su hábitat natural. Este delicado procedimiento fue realizado con extremo cuidado para garantizar la seguridad del animal y preservar su bienestar.
Un mensaje de unión y protección 🌳💚
Las entidades involucradas expresaron su gratitud a todos los que participaron en esta noble causa. «Este rescate es una muestra del compromiso que tenemos con la biodiversidad de nuestra región,» afirmaron.
La importancia de la tonina 🐬✨
El delfín rosado es una especie emblemática de los ríos de la Amazonía y Orinoquía, y su conservación es vital para mantener el equilibrio ecológico de la región. Este rescate no solo salva una vida, sino que también envía un poderoso mensaje sobre la importancia de proteger nuestra fauna.
📣 ¡Gracias a todos los héroes de este rescate!
La tonina vuelve a nadar libremente, recordándonos que juntos podemos marcar la diferencia. 🌟
Arauca
La frontera que nunca se cierra
📍 #LaPrensaAraucana. Mientras el gobierno venezolano ordenó cerrar su frontera con Colombia desde las 5:00 a.m. de este viernes, con motivo de la posesión de Nicolás Maduro para un nuevo período presidencial, la realidad en el terreno demuestra otra historia.
🚧 En el puente José Antonio Páez, principal conexión entre Arauca y el estado venezolano de Apure, las autoridades del vecino país bloquearon el paso. Sin embargo, este cierre no ha detenido a las comunidades fronterizas, que encuentran en el río Arauca su alternativa para mantener el flujo de personas y mercancías.
⚓ La naval patrulla, pero la vida sigue
A pesar de los patrullajes de la naval venezolana, los habitantes de ambos lados del río han continuado sus actividades, utilizando balsas y pequeñas embarcaciones para cruzar. Los intercambios de productos y el transporte de pasajeros se mantienen, aprovechando momentos en los que los uniformados no logran llegar a los puntos de cruce.
📉 Restricción en papel, actividad en el agua
Aunque la actividad ha disminuido en comparación con días normales, las comunidades aseguran que estas restricciones no tienen un impacto significativo en su día a día. “Nuestra frontera no se cierra, ni con decretos ni con bloqueos”, afirman los habitantes, recordando que en el pasado, incluso con cierres prolongados, el río ha sido el camino por donde se mantiene viva la economía local.
💬 «El río es nuestro puente verdadero. Ningún gobierno nos puede desconectar», comenta un comerciante que transporta productos en su pequeña embarcación.
🌉 Un vínculo inquebrantable
La frontera entre Colombia y Venezuela, más que una división, es un punto de unión cultural, económica y social. Aunque los gobiernos intenten imponer barreras, las comunidades se las ingenian para mantener su cotidianidad, demostrando que la verdadera conexión está en las personas.
🚤 En Arauca, el río no solo lleva agua; también transporta resistencia y solidaridad. 🌟
-
Araucahace 3 días
Trágico accidente: fallece motociclista en Arauca
-
Araucahace 4 semanas
El ELN niega ser responsable de lo sucedido en Puente Lipa
-
Araucahace 4 semanas
Nuevamente atacan al Ejército en Puente Lipa, un civil herido
-
Cravo Nortehace 2 semanas
¡Desaparecido en Cravo Norte! Familia clama por el regreso de Javier Tomezea
-
Nacionaleshace 3 semanas
Que la cena no le dañe la nochebuena
-
Araucahace 3 días
Capturados extorsionadores en Arauca: pedían 18 millones a cambio de no atentar contra la vida de una mujer
-
Noticiashace 2 semanas
¡Primeros cambios anunciados por el alcalde de Tame para el 2025!
-
Deporteshace 1 semana
Los campeones del 2.024