Conectado con

Arauca

Animales criollos, cambio climático y la importancia de conservarlos, temas del ciclo conferencias que lidera la UCC

Published

activo

Con el fin de mostrar a nivel internacional el uso de los recursos Zoogenéticos y promocionar los localmente adaptados, llámense “criollos”, la Universidad Cooperativa de Colombia campus Arauca a través de su facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, desarrollará el ciclo de conferencias virtual denominado Razas localmente adaptadas: Seguridad y soberanía alimentaria en el tercer milenio.

 

Este evento que será abordado desde la perspectiva de investigación, también reflejará sobre los desafíos para afrontar el cambio climático y la importancia de conservar animales criollos como caballos, bovinos, cerdos y gallinas para evitar su desaparición. El ciclo de conferencias programado para los días miércoles 28 y jueves 29 de octubre, contará con ponentes de España, Uruguay, México, Guatemala y Colombia.

 

La programación de la primera jornada inicia a las 10:00 a.m. con la participación del Doctor en Veterinaria, Juan Vicente Delgado, presidente de la Sociedad Iberoamericana sobre la Conservación de la Biodiversidad de los Animales Domésticos, quien abordará el tema Razas locales y cambio climático, a las 11:00 a.m. la Doctora en Ciencias y Biología Luz Ángela Álvarez, Directora Académica de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira con la conferencia Gallinas criollas colombianas ¿qué sabemos de su genética?, seguidamente a las 2:00 de la tarde estará la Doctora en Ciencias Agrarias Cecilia Soledad Carballo con el tema Situación actual y perspectivas de uso de los cerdos criollos en Uruguay.

 

El segundo día estará el Doctorado Pere Miquel Pares Casanova con la conferencia Razas local y gestión del territorio, posteriormente, Walter Osorto, Fundador y Presidente actual del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana Especializada en Cerdos Criollos, con el tema Rentabilidad financiera del cerdo pelón mexicano de pureza de raza certificada, luego el PhD Germán Martínez Correal, presidente de la Asociación de criadores de bovinos de razas criollas y colombianas de los Llanos Orientales, con la ponencia Los bovinos criollos, una alternativas sustentable de producción, y finaliza el profesor Raúl Jáuregui, maestro en ciencias, con la temática El pato Muscovy del traspatio de Guatemala.

 

Los interesados en participar podrán conectarse al Facebook Universidad Cooperativa de Colombia/sede Arauca donde serán transmitidas en vivo todas las conferencias, o enlazarse al streaming a través de la plataforma Teams. El enlace de conexión lo encuentran en la página de Facebook anteriormente mencionada. 

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

𝐈𝐧𝐝𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐢𝐧𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐜𝐚

Published

activo

🏆 🔥🥎

El softbol en Arauca volvió a demostrar su emoción y nivel competitivo, pero al final, el resultado fue el mismo de siempre: Independiente levantó el título una vez más. 💪🏽🏆

🥉 La Familia se quedó con el tercer puesto

El telón de la jornada se abrió con un duelo entre La Familia y Atléticos, donde La Familia arrasó 11-1 por la vía del nocaut, asegurando el tercer puesto con una actuación dominante. ⚾💥

🔥 Una final de infarto

El plato fuerte fue el choque entre Independiente y Turpiales, una final vibrante que se definió en el último inning.

Con bases llenas y un out, Turpiales tenía la oportunidad de igualar o dar vuelta al marcador, pero Independiente sacó la casta y forzó un doble play que sentenció la victoria 10-8. 🎯💥

🔴 Independiente reafirma su dominio en Arauca y sigue siendo el equipo a vencer. ¿Podrá alguien quitarles la corona el próximo año? 🤔🔥

📲 ¡Sigue toda la acción del softbol en Arauca solo aquí! ⚾🚀

Sigue leyendo

Arauca

Arauca se moviliza: Secretaría de Educación respalda paro nacional del magisterio

Published

activo

*📢✊ *✊📢**

La Secretaría de Educación Departamental de Arauca ha emitido un comunicado dirigido a directivos docentes, docentes, personal administrativo, estudiantes y padres de familia de las instituciones educativas oficiales, informando sobre las disposiciones relacionadas con la Jornada Nacional de Movilización convocada para el 18 de marzo de 2025. 📅📚

Este paro, respaldado por la *Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE), busca defender los derechos laborales y sociales del magisterio, en apoyo a las *Reformas Sociales propuestas por el Gobierno Nacional. 🏫✍️

*📜 *Puntos clave del comunicado 📜**

  1. *📄 *Permiso sindical concedido 📄**
    La Asociación de Educadores de Arauca (Asedar), mediante radicado No. ARA2025ER002156, solicitó autorización para que los docentes y directivos docentes del departamento participen en la movilización. La Secretaría de Educación concedió el permiso, garantizando el derecho a la **protesta social y pacífica, amparado en la Constitución y la Ley. ⚖️🕊️
  2. *🚸 *Suspensión de clases y servicios 🚸**
    Debido a la movilización, no habrá clases en las instituciones educativas oficiales de Arauca el martes 18 de marzo de 2025. �📖 Además, se suspenderán los servicios de rutas escolares y el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante ese día. 🚌🍎
  3. *📅 *Retorno a la normalidad 📅**
    Las actividades académicas y los servicios de transporte y alimentación escolar se reanudarán con normalidad el miércoles 19 de marzo de 2025. 🏫🔄

*🗣️ *Un llamado a la comprensión 🗣️**

La Secretaría de Educación agradece la comprensión de la comunidad educativa y reitera su compromiso con el bienestar de estudiantes y docentes. 💼👩‍🏫👨‍🏫 Este paro es una muestra más de la lucha por mejorar las condiciones laborales y sociales de quienes dedican su vida a la educación.

Sigue leyendo

Arauca

Emergencias en Arauca: Bomberos en acción

Published

activo

🔥

El Cuerpo de Bomberos de Arauca volvió a demostrar que la vocación de servicio no tiene horarios ni límites. Durante la jornada de ayer, atendieron múltiples emergencias en el municipio, ratificando su compromiso con la comunidad.

🔥 Fuego en Pescadito: el desastre que no fue

Un incendio estructural amenazó con arrasar varias viviendas en el asentamiento humano Pescadito. Sin embargo, la rápida intervención de los bomberos evitó una tragedia mayor. Hubo pérdidas materiales, pero, afortunadamente, ninguna víctima que lamentar.

🌳 Árboles caídos: la otra cara de la emergencia

Las lluvias y los fuertes vientos hicieron de las suyas, derribando árboles y bloqueando calles. La pronta acción de los rescatistas permitió despejar las vías y devolver la movilidad a los ciudadanos.

🐝 Peligro en lo alto: abejas africanizadas en una torre

El hallazgo de un enjambre de abejas africanizadas en una torre de telecomunicaciones encendió las alarmas. La altura y la estructura del sitio complican la intervención, por lo que se hará una evaluación adicional antes de actuar. Mientras tanto, los técnicos de la empresa recibieron instrucciones para evitar riesgos.

El Cuerpo de Bomberos de Arauca reitera su llamado a la ciudadanía: la prevención es clave. Ante cualquier emergencia, la rapidez en el reporte puede hacer la diferencia entre un susto y una tragedia. 📞 ¡No dude en llamar!

Sigue leyendo

Destacados