Arauca
Gobernador y vocera de las organizaciones sociales verificaron los 21 puntos por los que protestaban la semana pasada, se fijó una agenda de trabajo

El Gobernador José Facundo Castillo Cisneros y representantes del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia, revisaron los 21 puntos que conforman el pliego de peticiones que presentaron el jueves anterior en busca de mejorar procesos en el departamento en los sectores de salud, economía popular y campesina, educación y Derechos Humanos.
El mandatario seccional agradeció a las organizaciones sociales participantes de este encuentro por generar el espacio que le permitió dar a conocer a la comunidad los avances que tiene su administración con respecto a las solicitudes consignadas.
“Nosotros por las mismas restricciones de la pandemia del Covid -19 no hemos podido salir a reunirnos con las comunidades para contarles lo que venimos haciendo, pero esta oportunidad que se presenta es clave para avanzar en la socialización del trabajo que se ha realizado en todos los sectores de la sociedad araucana.
Ya tenemos avances significativos como el caso de la Construcción de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital del Sarare, dotación de equipos biomédicos para los hospitales del Departamento, así como el mejoramiento de su infraestructura física, la garantía de la alimentación escolar para el 2021, la terminación de las plantas de transformación de plátano, de lácteos y de concentrados, entre otras.
Por ello, en este escenario de dialogo asumimos diversos compromisos para atender cada una de las peticiones”, sostuvo el mandatario.
Entre los compromisos figuran:
1. Agenda de trabajo para el 26 de noviembre con la Unidad de Salud, gerentes de hospitales y representantes de la comunidad para estudiar la petición de la formalización laboral para la totalidad de trabajadores del sector. La mesa será acompañada por el diputado Kendy Rodríguez.
2. Reunión con directivas de la Nueva EPS para mejorar la contratación de servicios con la red pública y el pago de cartera pendiente.
3. Reunión para determinar el pago por más de 8 mil millones de pesos por atención a población migrante. En la nueva mesa departamental de salud se darán a conocer los avances tras gobernador adelantar gestiones con el Ministerio de Salud y la Protección y la Protección Social.
4. Reinicio y terminación del contrato de construcción del alcantarillado sanitario del centro poblado Puerto Nariño en el municipio de Saravena. La semana del 23 al 27 de noviembre se espera que la obra se reinicie.
Queda como compromiso reunirse con la gerente de Cumare para hacer seguimiento a los proyectos de acueductos del departamento.
5. Adelantar mesa de trabajo el 9 de diciembre con la secretaría de Desarrollo Agropecuario y Sostenible y la Oficina Jurídica para estudiar la viabilidad planteada por el Movimiento de entregar las plantas de transformaciones de plátano, lácteos y concentradas a gremios productivos, por medio de convenios con asociaciones.
6. Dialogo y solución al peaje privado que se registra en la vía Arauquita – La Esmeralda, sector Peralonzo, trabajo que se desarrollará de manera conjunta la primera semana de diciembre, entre el gobernador y el alcalde de Arauquita.
7. Mesa de trabajo el 25 de noviembre para estudiar la elaboración de un proyecto de ordenanza y la viabilidad que se declaren conformen los Territorios Campesinos Agroalimentarios en el Departamento.
8. Financiación del Foro Agroambiental en el departamento de Arauca. Las partes acordaron presentar el proyecto para el día 09 de diciembre de 2020.
9. Mesa de trabajo el 25 de noviembre para estudiar técnicamente la viabilidad del reconocimiento departamental a la Guardia Interétnica Campesina y Popular del Centro Oriente. En la misma reunión se adelantará el estudio de la política pública comunal.
10. Se solicitaron garantías para los recursos de transporte y alimentación escolar. A la fecha Se tiene garantizada la alimentación hasta el mes de abril del 2021 y ya se está adelantando el nuevo contrato, en transporte escolar está supeditado al regreso a clases.
11. Se acordó que la decisión de adoptar la alternancia en el territorio se adelantará hasta que se supere la crisis sanitaria generada por la pandemia. Se coordinará una mesa de trabajo con el gobernador, sector salud, secretario de Educación y rectores de colegios para estudiar el tema.
12. El 30 de noviembre se adelantará mesa de trabajo para analizar asuntos indígenas entre la Administración Departamental y población indígena.
13. Se adelantará el 4 de diciembre mesa de trabajo para coordinar la presentación de una propuesta al Ministerio del Interior para instalar la Mesa Territorial que brinde garantías a la labor de los defensores de derechos humanos en el Departamento.
Arauca
Abuelita recibió silla de ruedas de manos del Ejército


María Teresa Garzón de Mendes, habitante del municipio de Arauca, quien se encontraba enfrentando no solo la adversidad de su condición física, sino también la falta de recursos para adquirir una silla de ruedas adecuada a sus necesidades recibió de manos de los soldados de la Fuerza de Tarea Quirón y la Décima Octava Brigada este elemento que resulta fundamental para su movilidad.
Durante el emotivo acto de entrega, realizado en la invasión La Gloria, del municipio de Arauca, Patricia Mendes Garzón, hija de doña Teresa, expresó su agradecimiento hacia el Ejército Nacional por el valioso apoyo.
Estas muestras de solidaridad no solo generan un impacto en la vida de las personas beneficiadas, sino que también fortalecen los lazos entre el Ejército Nacional y la población civil.
Con esta iniciativa se demuestra una vez más el compromiso del Ejército Nacional con el bienestar y desarrollo integral de las comunidades. A través de estas acciones, reforzamos el compromiso de dejar en alto el buen nombre e imagen institucional, demostrando que los buenos somos más y que juntos podemos construir un país más inclusivo y solidario.
Arauca
Tres “jibaros” en Arauca fueron enviados a la cárcel, la lucha contra el microtrafico no para


En diligencias de registro y allanamientos efectuadas en zona rural de Arauca (Arauca), el pasado 8 de noviembre, bajo la coordinación de una fiscalía seccional de Arauca, personal de la Policía Nacional capturó a tres hombres, señalados de comercializar sustancias estupefacientes.
De acuerdo con información suministrada por la comunidad y obtenida en actividades de policía judicial como entrevistas, seguimientos e interceptaciones, la Fiscalía evidenció que los procesados, al parecer se dedicaban al almacenamiento, expendio y transporte de sustancias estupefacientes tipo cocaína y marihuana.
Se presume que la sustancia ingresaría al departamento de Arauca desde Yopal (Casanare), acción que se desarrolló desde octubre de 2022 hasta el pasado mes de septiembre.
Se trata de Jesús Iglesias Rangel, José Manuel Rodríguez Fuentes y a Abner Bravo Pérez, a quienes la Fiscalía les imputó cargos por su presunta responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir agravado en concurso heterogéneo con tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
Por determinación de un juez de control de garantías, luego de la aceptación de cargos por parte de los procesados, se les impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario.
Cabe anotar, que a finales de octubre fueron judicializadas y aseguradas tres mujeres y un hombre por los mismos hechos.
Arauca
Una persona fue asesinada en Arauca


Sobe las siete de la noche de este martes 21 de noviembre mientras la comunidad disfrutaba del juego por eliminatorias entre Paraguay y Colombia sicarios asesinaban a un ciudadano en la ciudad de Arauca sector de la mediagua.
Lo asesinos llegaron en una motocicleta identificaron al señor Yinson Molina al cual le dispararon en repetidas oportunidades ocasionándole la muerte en el lugar del ataque, luego huyeron con rumbo desconocido.
La comunidad alertó a las autoridades quienes llegaron al lugar para realizar el respectivo levantamiento del cuerpo, por ahora se desconoce quiénes están detrás de este nuevo acto violento.
-
Araucahace 4 semanas
Después del escrutinio de cuatro municipios, Renson Martínez toma 90 votos de ventaja
-
Araucahace 4 semanas
Renson Martínez gobernador 2024-2027
-
Araucahace 4 semanas
Petro da como ganador a Renson Martínez
-
Noticiashace 4 semanas
Joven motociclista murió en accidente de tránsito en Tame
-
Araucahace 4 semanas
Seis personas a la cárcel por porte ilegal de armas en Arauca
-
Noticiashace 4 semanas
Los grupos armados retuvieron cédulas en Puerto Nariño, denuncia candidato a la Gobernación de Arauca
-
Arauquitahace 4 semanas
Ejército Nacional destruyó depósito ilegal en el municipio de Arauquita, Arauca
-
Araucahace 4 semanas
Capturado alias Palomo, importante integrante del ELN en Arauca