Conectado con

Arauca

Ministro de agricultura fue nombrado padrino del departamento de Arauca

Published

activo

Los alcaldes de los municipios de Arauca, Édgar Fernando Tovar Pedraza; de Saravena Wilfredo Gómez Granados; de Tame, Aníbal Mendoza Bohórquez y de Puerto Rondón, Luis Martínez nombraron al ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro como padrino del departamento de Arauca por las gestiones que viene adelantando para fortalecer el sector pecuario y agrícola de este territorio.

 

El ministro, tras cuatro horas de reunión con los gremios cacaocultor, platanicultor y ganadero manifestó que regresará a Arauca antes de finalizar el mes de enero de 2021 para adelantar un programa denominado “La toma de Arauca”, donde participarán el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, así como sus agencias: Banco Agrario, Finagro, Agrosabia, el Instituto Colombiano Agropecuario –ICA-, para adelantar mesas de trabajo con las comunidades y  poder mejorar el servicio que se está prestando en el Departamento.

 

Manifestó Zea Navarro que previo a esta estrategia vendrá una avanzada para tener respuesta puntuales a las peticiones que hagan los diversos sectores que existen en el territorio.

 

Entre los compromisos del ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, estará el impulso a la terminación de la tercera fase de la Planta de Procesamiento de Plátano teniendo claro que esta planta permitirá trabajar con parte de las 19 mil hectáreas de plátano que se producen en el Departamento, lo que contribuirá con la dinamización de la economía.

 

Entre otro de los compromisos, está el apoyo a la culminación del frigomatadero ubicado en el municipio de Arauca, además de un apoyo por parte de la cartera agrícola a la estructuración de la planta de lácteos en Arauquita, manifestando que los recursos faltantes, los gestionarán a través del OCAD Paz, determinando que se requieren alrededor de 11 mil millones de pesos para llevar a feliz término esta planta ubicada en el sector de La Esmeralda.

 

Manifestó también que Tame, al ser parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial-PDET-, tendrá una oportunidad histórica para construir su planta de sacrificio animal, teniendo en cuenta que la producción de ganado es significativa en este municipio del piedemonte llanero.

 

 

Ha dicho el ministro que, “el departamento de Arauca tiene una vocación netamente agropecuaria y me atrevería a decir que tiene un gran potencial en el tema piscícola como también en el apícola, entonces por ello vamos a fortalecer esta vocación agrícola, para que pueda convertirse en un departamento agroindustrial, tal y como lo ha fijado en las metas del Plan de Desarrollo Departamental “Construyendo Futuro”, el gobernador José Facundo Castillo Cisneros.

 

Hoy trabajamos de la mano del Gobernador Castillo Cisneros para sacar proyectos que mejoren la calidad de vida de los productores pero que también le permitan al Departamento, visionarse hacia el futuro como un territorio agroindustrial”, concluyó Zea Navarro.

 

Entre tanto el mandatario de los araucanos una vez escuchó los compromisos del Ministro de Agricultura manifestó que, el valor total que requiere el Departamento ronda los 21 mil 232 millones de pesos para culminar la tercera fase de la planta procesadora agroindustrial ubicada en Corocito en el municipio de Tame; la planta de lácteos ubicada en La Esmeralda en el municipio de Arauquita y el frigomatadero del municipio de Arauca.

 

Manifestó además que el 30% lo aportará el Departamento y los municipios sumando alrededor de 6 mil 370 millones de pesos y el otro 70%, se adelantarán con recursos del orden nacional que alcanzan los 14 mil 862 millones de pesos. El gobernador mostró gran  satisfacción  por haber logrado que el 70% de los recursos que se requieren sean aportados por el Gobierno Nacional.

 

“Estamos muy felices del trabajo realizado en el municipio de Tame y podemos decir que el balance del 2020, es un balance positivo para el sector pecuario y agrícola, toda vez que se han gestionado recursos importantes para el departamento de Arauca y así fortalecer en cada territorio, las plantas de procesamiento que se tienen para mejorar la calidad de vida tanto de los campesinos, como de los empresarios y microempresarios que convergen en estos sectores”, finalizó diciendo el gobernador José Facundo Castillo Cisneros

 

El Ministro Rodolfo Zea Navarro volverá al departamento de Arauca en el 2021 para adelantar importantes gestiones y determinar qué inversiones se adelantarán por parte del presidente Iván Duque en esta parte del país.

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

Gobernador de Arauca exige mayor compromiso del Gobierno Nacional tras decreto de conmoción interior en el Catatumbo

Published

activo

El gobernador del departamento de Arauca, Renson Martínez Prada, se pronunció sobre el estado de conmoción interior decretado en el Catatumbo, expresando su solidaridad con las familias afectadas por la crisis humanitaria en esa región.

📢 “Nuestra solidaridad está con las familias afectadas”, manifestó Martínez Prada, quien confió en que las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional sean efectivas para atender esta difícil situación.

🌱 *Arauca: modelo de transformación rural*

El gobernador destacó los avances del departamento en la erradicación de cultivos ilícitos, subrayando el esfuerzo de los campesinos araucanos por reemplazar la coca por cultivos legales como el plátano y el cacao.

              •            Primer lugar en producción de plátano en Colombia.

              •            Segundo lugar en producción de cacao, con calidad reconocida a nivel nacional e internacional.

“Arauca es un ejemplo de transformación y productividad, pero necesitamos el respaldo del Gobierno Nacional para consolidar estos logros”, afirmó.

🚧 Infraestructura y educación, las deudas pendientes

El mandatario también puso de relieve las deudas históricas del Estado con el departamento:

              •            Vías deterioradas que mantienen incomunicadas zonas estratégicas.

              •            Falta de acceso a la educación superior, un obstáculo para el progreso de la juventud araucana.

Martínez Prada insistió en que el Gobierno Nacional debe garantizar la seguridad, salud y desarrollo de la región.

🕊️ Un llamado a la paz y la inversión social

El gobernador enfatizó la necesidad de priorizar la inversión social en Arauca, evitando la estigmatización del departamento. “Exigimos soluciones reales y estructurales. Nuestro pueblo merece condiciones dignas y una paz verdadera”, concluyó.

⚠️ Mientras el Gobierno Nacional concentra su atención en el Catatumbo, la mirada está puesta en cómo responderá a las demandas de Arauca, un departamento clave para la soberanía y el desarrollo del país.

Sigue leyendo

Arauca

De víctima de la violencia en Arauca a líder nacional

Published

activo

En medio de un país marcado por la violencia, la resiliencia y el liderazgo emergen como una luz de esperanza. En la convención nacional del partido Alianza Social Independiente (ASI), celebrada en Melgar, Tolima, la joven araucana Olga Fabiola Pereira Yance fue elegida como representante para asuntos étnicos en la dirección nacional de la colectividad.

💔 *Un liderazgo forjado en el dolor*

Pereira Yance, líder social y política del municipio de Arauca, conoce de cerca la crudeza del conflicto. Hace pocos meses, su padre fue asesinado por actores armados ilegales, convirtiéndola en una más de las miles de víctimas de la violencia en la región. Sin embargo, lejos de rendirse, ha convertido su dolor en un motor para la transformación social.

📢 *“Es un reconocimiento a su entereza y compromiso”*

Así lo destacó Albeiro Triana, presidente del directorio departamental de ASI, quien subrayó la importancia de este logro para Arauca. El partido, que cuenta con representación en el departamento a través del coaval al gobernador Renson Martínez. diputados, concejales y ediles, suma ahora a una mujer que simboliza resistencia y cambio en un territorio históricamente golpeado por la guerra.

🔎 *¿Qué significa este nombramiento para Arauca?*

En una región donde la política ha estado marcada por el miedo y la violencia, la llegada de Pereira Yance a un cargo nacional representa un mensaje de esperanza y una oportunidad para visibilizar las luchas de las comunidades más afectadas.

💬 ¿Será este el comienzo de una nueva generación de líderes en Arauca? 🤔

Sigue leyendo

Arauca

Lo del Catatumbo sería el desplazamiento forzado más grande en la historia de Colombia

Published

activo

💔 *La peor crisis en décadas*

La Defensoría del Pueblo lanzó una alerta alarmante: Colombia enfrenta el desplazamiento forzado masivo más grande desde que existen registros oficiales (1997).

📢 Según Iris Marín Ortiz, Defensora del Pueblo, lo ocurrido en los últimos días en El Catatumbo marca un antes y un después en la crisis humanitaria del país. Antes de que termine enero, ya se superó el total de personas desplazadas en todo el 2024.

Aunque el gobierno nacional no tuvo en cuenta a Arauca en el decreto de conmoción interior que permitirá actuar de manera directa sobre el territorio como lo hará en el Catatumbo.

 📊 Las cifras oficiales del año 2.024 de la Defensoría reflejan la gravedad del conflicto:

🔹 Arauca, otra vez en el ojo del huracán, se ubica entre los departamentos más golpeados por la violencia de los grupos armados.
🔹 En confinamiento, Arauca registró 8 eventos, siendo el segundo departamento con más casos, solo detrás de Chocó (23).
🔹 En desplazamientos, Arauca presentó 4 casos, ubicándose en el sexto lugar a nivel nacional.

💬 *¿Hasta cuándo?*

La crisis humanitaria sigue escalando, mientras miles de familias huyen de la violencia sin que se vislumbre una solución real. El desafío para el gobierno de Gustavo Petro es enorme y la pregunta sigue en el aire: ¿qué medidas concretas se tomarán para frenar esta tragedia? 🤔

Sigue leyendo

Destacados