Conectado con

Arauca

10 nuevos casos positivos se registraron en el departamento de Arauca

Published

activo

La Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca, informó a la comunidad, que el día 24 de enero de 2021, se reportaron 10 nuevos casos para la enfermedad Covid-19, los cuales fueron diagnosticados por laboratorios de red externa mediante pruebas PCR y antígeno.

 

Los casos presentados por municipios:

MUNICIPIO DE ARAUCA:

9 casos: 4 masculinos y 5 femeninos los cuales se encuentran en aislamiento estricto en esta ciudad.

MUNICIPIO DE TAME:

1 caso: femenino el cual se encuentra en aislamiento estricto en esta ciudad.

 

#NoBajemosLaGuardia

Puedes mantenerte saludable y ayudar a prevenir la propagación de Covid-19 en todos lados, conserva el distanciamiento social, lávate las manos frecuentemente y usa tabocas.

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

Arauca se ilumina: más de $3.300 millones para alumbrado público en el dique perimetral

Published

activo

💡

Por La Prensa Araucana

Más de 700 familias del municipio de Arauca serán beneficiadas con el Contrato 011 de 2025, una iniciativa conjunta entre la Alcaldía de Arauca y la empresa Arauca Iluminada S.A.S. E.S.P., que contempla la ampliación del sistema de alumbrado público en el dique perimetral, desde el barrio Villa Luz hasta la glorieta del sector caño Jesús.

El proyecto, con una inversión superior a los $3.300 millones, busca no solo mejorar la visibilidad nocturna en este importante corredor vial, sino también fortalecer la seguridad ciudadana, dinamizar la economía local y ampliar el acceso a espacios públicos iluminados. 🏙️

🔹 ¿Qué incluye el proyecto?

  • Instalación de 163 luminarias LED de alta eficiencia.
  • Montaje de 164 postes de concreto.
  • Implementación de 3 transformadores de 10 kVA.
  • 6,6 kilómetros de red de alumbrado público.
  • 6 meses de plazo para su ejecución.
  • Generación estimada de 40 empleos directos e indirectos, mediante bolsas de empleo locales. 👷

La socialización del proyecto se realizó con presencia del alcalde Juan Qüenza, representantes de Arauca Iluminada, el gabinete municipal, concejales, líderes comunales y habitantes de los barrios impactados. Qüenza expresó que esta obra será clave para “hacer del dique un sector más seguro y atractivo para la inversión y el desarrollo urbano”.

Por su parte, Félix Manuel Cabarcas, gerente de Arauca Iluminada, destacó que la iluminación no solo servirá para embellecer y proteger el área, sino para incentivar actividades nocturnas seguras:

“Este proyecto no traerá consigo solo iluminación, sino también seguridad y aprovechamiento de las noches para otras actividades de beneficio comunitario”.

🌟 Para muchos habitantes, se trata de una promesa largamente esperada.

“Es un sueño hecho realidad este proyecto de alumbrado tan ambicioso”, dijo un residente durante el encuentro.

🔍 Un dato que no debe pasar desapercibido: el proyecto representa una inversión pública significativa. Por ello, desde este medio seguiremos atentos al cumplimiento del cronograma, la calidad de la obra y la ejecución transparente de los recursos.

Sigue leyendo

Arauca

«Ahí sí estamos jodidos»: los dardos de Petro al gobernador de Arauca

Published

activo

🟥

✍️ Por La Prensa Araucana

Lo que debía ser un acto institucional para celebrar la entrega de centros de acopio de cacao en Cubará, Boyacá, terminó convertido en un escenario de señalamientos presidenciales. Este jueves en la tarde, en presencia de mandatarios locales y comunidad, el presidente Gustavo Petro aprovechó el micrófono no solo para hablar de desarrollo rural, sino también para lanzarle varios reclamos al gobernador de Arauca, Renson Martínez. 🎤⚠️

🗣️ “El gobernador de Arauca… yo no tengo intermediarios. ¡Ojo! Porque después nos dan en la cabeza”, fue el primer disparo verbal. Según fuentes consultadas por La Prensa Araucana, al parecer la frase tendría como contexto una conversación privada sostenida en Saravena, donde el mandatario regional le habría preguntado a Petro por un proyecto tramitado con ayuda de un tercero —es decir, un lobbista— en la Casa de Nariño.

El presidente fue enfático: ❌ “No tengo intermediarios”. Una frase que, en boca de cualquier otro, sería un formalismo. Pero en la de Petro, suena a advertencia.

🛩️ Luego vino el reclamo más explosivo: el avión ambulancia. Según el jefe de Estado, la aeronave, adscrita a la Empresa Social del Estado (ESE) San Vicente de Arauca, habría realizado 474 vuelos sin autorización. “¿Qué estaba haciendo? Se supone que es para llevar enfermos”, cuestionó. Y sin rodeos, lanzó la frase que marcó la jornada: “Señor gobernador, le dejo ese tema”.

Pero la frase final fue una mezcla de ironía y gravedad: 😬

“En Arauca no hay coca, pero sí traquetos que la transportan a pistas en Apure, Venezuela… Espero que una de esas avionetas no vaya a ser la del hospital, porque ahí sí estamos jodidos”.

💥 Risa burlona incluida. Silencio en el auditorio.

🎯 El gobernador Renson Martínez no respondió públicamente a los señalamientos. Tampoco lo hizo su equipo de prensa. Pero el eco de las palabras del presidente quedó retumbando, especialmente en un departamento donde la relación entre el poder regional y el nacional es históricamente tensa.

🔍 La Prensa Araucana consultó registros de vuelo y documentos oficiales que ya se encuentran en revisión para esclarecer el uso de la aeronave mencionada por el presidente. Lo que está claro es que el tema no terminó en Cubará. Apenas comienza.

Sigue leyendo

Arauca

Arauca se alista para el Global Big Day 2025: un canto de esperanza en tiempos de ruido

Published

activo

🟢

✍️ Por La Prensa Araucana

Mientras en otras latitudes la agenda pública gira en torno a tensiones políticas y conflictos armados, en Arauca una parte de la sociedad afina binoculares y cuadernos de campo. Este sábado 10 de mayo, el municipio se suma al Global Big Day 2025, el evento de observación de aves más importante del planeta, convocado por el Laboratorio de Ornitología de Cornell. 🐦🌍

🗺️ Veredas como La Saya, Monserrate, La Bendición, Piquetierra y la zona de Péñjamo se convertirán en epicentros de vida silvestre. Lugares donde los cantos reemplazan los disparos, donde la mirada no busca enemigos sino colores en el cielo.

Según cifras consolidadas, Arauca alberga cerca del 40% de las especies de aves registradas en Colombia. En el Global Big Day de 2024, el municipio reportó 310 especies, lo que equivale al 23% del total nacional durante esa jornada. 📊 Una cifra que no solo impresiona por su dimensión biológica, sino por su potencial turístico, científico y cultural.

🧠 La coordinación del evento estará a cargo de expertos locales: pajareros, biólogos, el colectivo Arauca Birding, y la Fundación Corocoras, en alianza con la Administración Municipal. Se trata de una alianza entre conocimiento empírico y científico, entre pasión ciudadana y compromiso institucional.

🌱 El lema de este año, “Espacios compartidos: creando ciudades y comunidades amigables con las aves”, coincide con el Día Mundial de las Aves Migratorias. Un llamado de atención que en Arauca cobra una fuerza especial: el territorio no solo alberga aves, también historias de resiliencia y de gente que quiere cambiar el relato dominante.

📢 En un departamento donde el sonido de la selva y el río muchas veces ha sido eclipsado por el de los fusiles, el Global Big Day representa una pausa, una oportunidad, un manifiesto pacífico de amor por la tierra.

Porque en Arauca, aún hay quien prefiere contar aves… antes que contar muertos.

Sigue leyendo

Destacados