Arauquita
Problemática de Peralonso no se solucionará rápidamente
Como parte del seguimiento de la mesa de trabajo ante la búsqueda de alternativas al cobro de peaje en el sector de Peralonso en el municipio de Arauquita y el estudio de variables para el trazado definitivo de la vía, se reunieron el coordinador de la oficina jurídica del Gobierno Departamental Uriel Niño, la secretaria de Infraestructura Zulma Cadena Bayona y el secretario de Planeación e Infraestructura del municipio arauquiteño, José Luis Ruíz.
El jurídico de la Gobernación de Arauca señaló que el mandatario seccional les encomendó la tarea de realizar un cronograma por parte de las administraciones departamental y municipal para avanzar en el tema del peaje y buscar soluciones ante la problemática que ha generado el cobro por el transito en el sector y que ha redundando en un detrimento económico para quienes por allí transitan.
“Los compromisos adquiridos fueron los siguientes: para el 10 de febrero el municipio de Arauquita quedó en formular el proyecto frente a la administración departamental y para el 2 de marzo este proyecto debe estar viabilizado en el banco de proyectos”, señaló Niño.
También se incluyó al Instituto de Tránsito y Transporte del Departamento de elevar una consulta al Ministerio de Transporte por el cambio que se realizaría en el trazado, “con el proyecto ya viabilizado la alcaldía de Arauquita quien se compromete a adquirir el predio, debe proceder a la declaratoria de utilidad pública del bien inmueble, esto se llegaría a dar en el caso de que no se pueda negociar con los dueños de los predios por donde se pretendería proyectar el nuevo trazado”, enfatizó el jurídico.
Por otro lado, Zulma Cadena, líder de la cartera de Infraestructura explicó que esta es una vía secundaria de orden departamental, razón por la cual es competencia de la Gobernación de Arauca.
“En este sentido nuestra tarea ha sido en coordinación con la secretaría de infraestructura de Arauquita el de hacer un trabajo de tipo técnico para evaluar las posibles alternativas de trazado de la vía y formular el proyecto que se llevará a cabo para poder estudiar las posibilidaes y elaborar un presupuesto que nos permita identificar que recursos se deben invertir para darle solución a este tramo de la vía.
Una vez el proyecto se encuentre formulado y justificado técnicamente, “que es una tarea que está adelantando la alcaldía de Arauquita, entramos nosotros a realizar la revisión y evaluación técnica y la respectiva viabilización ante el banco de proyectos de la Gobernación para la asignación de recursos”, señaló Cadena Bayona.
Compromisos alcaldía de Arauquita
José Luis Ruíz, secretario de Planeación e Infraestructura señaló que la institución municipal presentará el proyecto de manera definitiva donde se compromete con el tema de la adquisición del terreno, esto “para que la Gobernación pueda construir el tramo en una longitud aproximada de 950 metros y la franja que se va a comprar, ya que esta vía es de orden secundario, tiene un ancho mínimo establecido, desde el eje de la vía de 45 metros, lo que equivaldría a aproximadamente cuatro hectáreas”.
Ruiz recordó que el peaje ya tiene dos años y medio, y explicó que el año pasado por pandemia fue poco lo que se avanzó en este tema. “Por ahora, estamos en proceso de negociación del terreno con los dueños de los predios por donde posiblemente se desarrollaría el nuevo trazado. Hemos hecho mesas de negociación y tenemos los avalúos por lo que la idea es concertar con ellos y determinar el costo real del terreno”, finalizó el líder de esta cartera municipal.
Arauquita
«Arauquita refuerza su seguridad: Primer Consejo 2025 toma medidas clave»
📍 En una apuesta por la seguridad y el orden, el alcalde Luis Panqueva Torres lideró el primer consejo de seguridad del año, en el despacho de la alcaldía. El evento contó con la participación de autoridades militares y de policía, personería municipal, cuerpos de socorro, defensores de derechos humanos y el gobernador del resguardo indígena El Vigía.
🔎 Puntos críticos abordados:
1️⃣ Hechos de violencia recientes: Se analizaron incidentes que han generado preocupación en la comunidad y se delinearon estrategias conjuntas para garantizar la tranquilidad del pueblo arauquiteño.
2️⃣ Aumento de hurtos: Viviendas, motocicletas y espacios públicos han sido blanco de robos, alarmando a los ciudadanos.
3️⃣ Desorden social en el casco urbano: Un tema sensible vinculado a algunos miembros de la comunidad indígena fue tratado en profundidad. En respuesta, el gobernador del resguardo El Vigía prometió tomar acciones para resolver la problemática.
🚨 Además, se anunció la instalación del Plan de Mando Unificado y un Plan de Contingencia, en preparación ante una posible afluencia masiva de personas debido a la posesión presidencial en Venezuela, país vecino.
✅ Este consejo marca el inicio de un trabajo articulado que busca devolver la paz y la seguridad a los arauquiteños. «Estamos comprometidos con nuestra gente y su bienestar», afirmó el alcalde.
Arauquita
Combates en Arauquita reportan las comunidades
El 8 de enero, una mañana tranquila se transformó en un campo de batalla. La vereda El Cesar, en Arauquita, Arauca, amaneció con el rugido de los fusiles y el retumbar de los tatucos. En cuestión de segundos, la vida diaria de los campesinos se detuvo, y la guerra, esa que a menudo se ve de lejos, se instaló frente a ellos con toda su crudeza. 🚨
A las primeras horas del día, presuntamente el Ejército Nacional y la guerrilla se encontraron, una vez más, en el centro de la región. Las ráfagas de fusil partían el aire, mientras las explosiones llenaban el espacio con una violencia insoportable. Las imágenes, grabadas por los mismos habitantes, muestran el instante exacto en que el miedo se apodera del pueblo, cuando el sonido de los disparos se mezcla con el pánico. 🎥💥
El enfrentamiento, que se prolongó por más de 50 minutos, ocurrió cerca de la escuela de la vereda Palestina. Afortunadamente, no se reportan civiles heridos hasta el momento. Sin embargo, todos se refugiaron en sus viviendas, como si el techo fuera la última frontera entre ellos y la muerte. 🏚️
Mientras tanto, helicópteros de la Fuerza Aérea Colombiana sobrevuelan la zona, con la intención de controlar el caos y observar desde el aire lo que, en tierra, se ha convertido en una guerra impresionante. 🚁
Este episodio, más que un simple enfrentamiento, es un recordatorio brutal de la vulnerabilidad de los civiles en medio del conflicto. Es un llamado urgente a la comunidad internacional: actuar ya, proteger a los inocentes y garantizar que los abusos no sigan sembrando terror en regiones como esta. 🆘
El conflicto no distingue entre quienes luchan y quienes sobreviven. Y mientras los helicópteros cruzan el cielo, los habitantes de El Cesar continúan temblando, esperando que alguien, alguna vez, logre poner fin a este ciclo de violencia.
Arauquita
Violencia en Arauca: Encuentran cuerpo sin vida cerca de Puerto Jordán
Un hombre fue hallado sin vida la noche de este martes 7 de enero, en la vía nacional Ruta de los Libertadores, a pocos kilómetros de Puerto Jordán, específicamente en el sector conocido como Rancho Quemado. El macabro hallazgo fue reportado por viajeros que transitaban por la zona.
Según las primeras informaciones, la víctima presenta múltiples heridas al parecer causadas por arma de fuego. Su identidad aún no ha sido confirmada, pero se sabe que llevaba puesta una camisa blanca, un jean azul, y no portaba calzado.
Este es el segundo hecho violento perpetrado por actores ilegales en lo que va del año 2025 en el departamento de Arauca, una región azotada por la violencia y los enfrentamientos armados.
🔴 Las autoridades aún no se han pronunciado sobre este nuevo hecho de sangre, pero se espera que en las próximas horas se brinden detalles sobre el caso.
-
Araucahace 3 días
Trágico accidente: fallece motociclista en Arauca
-
Araucahace 4 semanas
El ELN niega ser responsable de lo sucedido en Puente Lipa
-
Araucahace 4 semanas
Nuevamente atacan al Ejército en Puente Lipa, un civil herido
-
Cravo Nortehace 2 semanas
¡Desaparecido en Cravo Norte! Familia clama por el regreso de Javier Tomezea
-
Nacionaleshace 3 semanas
Que la cena no le dañe la nochebuena
-
Araucahace 3 días
Capturados extorsionadores en Arauca: pedían 18 millones a cambio de no atentar contra la vida de una mujer
-
Noticiashace 2 semanas
¡Primeros cambios anunciados por el alcalde de Tame para el 2025!
-
Deporteshace 1 semana
Los campeones del 2.024