Conectado con

Tame

Falleció icono de la cultura de los matachines en Tame

Published

activo

Julio Enrique Álvarez Córdoba, más conocido como “LORO”, falleció a sus 85 años este martes 9 de febrero en su casa de habitación en el barrio Las Ferias del municipio de Tame.

 

Se le recuerda desde su juventud como un personaje infaltable en las fiestas de Tame, le ponía el corazón y entusiasmo necesario para hacer unas buenas fiestas, inclusive encarnaba un personaje en el evento patronal de Tame “el rey de los feos”, que terminaba con una corona hecha de tapas de cerveza.

 

Nació en Tame, el 12 de abril de 1.933, hijo de Cleofas Álvarez y Rosalbina Córdoba, quienes le dieron estudio hasta tercero de primaria, en la escuela donde hoy está ubicada la estación de Policía, con la profesora Sor Vicenta.

 

Se crio cargando palma; Y madera en bueyes, transportaba agua desde el Gualabao, utilizando en un burro como medio para las familias más pudientes, como la de don Abelardo Bravo y María Riaño, cuyo precio por viaje valía 10 centavos.

 

Se casó a los 21 años con Ana Elvira Saavedra Espinoza, con quien tuvo siete hijos, cinco varones y dos hembras.

 

Además, le tocó jornalear echando peinilla, en fin, se rebuscó para salir adelante con su familia, que trabaja arriando ganados inclusive de cagón (personaje que trabaja arriando ganado) posteriormente le trabajó a la empresa Avianca, tanqueando los aviones DC-3 durante cuatro años.

 

Luego se vinculó con la Aero civil, haciéndole mantenimiento a la pista de aterrizaje que en esa época era de arena, no pavimentada.

 

Su sitio de trabajo siempre fue el aeropuerto General Vargas Santos, durante 30 años manejo la cafetería, siempre este aeropuerto fue un sitio no solo de abordaje sino también de tertulias y tragos, Loro era su animador.

 

Recuerda que su pasión han sido los matachines y dedicaba todo su esfuerzo a no dejar desaparecer esta expresión cultural; trabajaba haciendo máscaras y trajes para que en los diciembres no faltara la alegría.

 

Manifestaba que, desde niño en 1.939, en el barrio la Quirifera era el centro de celebración de la navidad, allí unos hombres se disfrazaban de mujer, y otros de diablo, indio, la llorona o la muerte, bailaban al ritmo de la música que tocaba don Silvestre Domínguez y Basilio Domínguez.

 

Durante esos años todos los adornos los hacían en papel periódico, en esa época no había papel seda, a las vejigas de las vacas, se le secaban la orina, las inflaban y las secaban al sol, luego las amarraban al mandador y con esto infundían miedo a los transeúntes.

 

Tame, debe reconocer el aporte cultural de Enrique Álvarez, la animación y la alegría que tuvieron las fiestas patronales durante la época que LORO, le puso todo su empeño.

 Descanza en Paz.

Sigue leyendo
Advertisement

Noticias

ELN impone toque de queda en 17 veredas de Tame y Puerto Rondón

Published

activo

🚨

En un nuevo episodio que revela el peso del control armado en Arauca, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) decretó un toque de queda nocturno en zonas rurales de los municipios de Tame y Puerto Rondón ⛔🌙.

La medida, anunciada a través de un panfleto firmado por el Frente de Guerra Oriental “Comandante en Jefe Manuel Vásquez Castaño”, afectará a 17 veredas: Carraos, La Holanda, La Esperanza, El Garrotazo, Lucitania, Santo Domingo, Siberia 1 y 2, Las Nubes, Las Canoas, El Palmar, La Esmeralda, El Progreso, Normandía, Lejanías, El Cesar y Caño Verde 📍.

📅 Desde el 12 de agosto, la movilidad estará prohibida entre las 7:00 p.m. y las 5:00 a.m., con excepción de emergencias médicas. Además, las 24 horas del día, los vehículos deberán bajar los vidrios y detenerse cuando sean requeridos por integrantes de la organización armada.

En el comunicado, el ELN asegura que la medida busca “evitar que la población sea afectada” en los enfrentamientos que mantienen con lo que denominan “bandas mercenarias narcoparamilitares” de las disidencias de las FARC al mando de alias Antonio Medina y Pescado. Acusan a estas estructuras de cometer asesinatos, extorsiones y amenazas con la supuesta “protección” de las fuerzas armadas estatales ⚠️.

La guerrilla advierte a los dirigentes comunales y habitantes que no se dejen “instrumentalizar” por estos grupos, bajo el riesgo de enfrentar “procesos” según las reglas internas de la organización armada.

El panfleto reafirma que, según ellos, la confrontación “no es contra la población civil” sino contra sus adversarios armados, aunque la imposición de restricciones a la movilidad y el sometimiento a controles de la guerrilla evidencian un grave riesgo para los derechos y libertades en la región ⚖️.

Hasta el momento, ninguna autoridad civil o militar ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la medida.

Sigue leyendo

Deportes

¡Playball en Tame! Llega el Primer Torneo Internacional “El Girara de Oro”

Published

activo

🥎

Tame, Arauca — La frontera se prepara para vivir un fin de semana histórico. El softbol, ese deporte de batazos potentes y jugadas de película, llegó para quedarse en el departamento, y este 16 y 17 de agosto lo demostrará en el diamante del Club Deportivo Cañoneros.

En el marco de las fiestas patronales de Tame, el Primer Torneo Internacional de Softbol “El Girara de Oro” reunirá a seis novenas con sed de victoria y un solo objetivo: levantar el trofeo 🏆.

Los protagonistas de esta cita internacional:

  • 🇻🇪 Club Pueblo Viejo (Estado Apure, Venezuela) — Llegan con reputación de equipo aguerrido y defensa de hierro.
  • 🇨🇴 Selección Bravos (Yopal, Casanare) — Potencia en el bateo y velocidad en las bases.
  • 🥎 Club Independiente (Arauca) — Orgullo local con hambre de triunfo.
  • 🥎 Gigantes (Saravena) — Fuerza ofensiva y garra en cada inning.
  • 🥎 Selección Tame — El anfitrión que quiere hacer respetar su casa.
  • 🥎 Araucos Costeños — Estilo caribeño con sabor y espectáculo.

📅 Calendario de juego:

  • Sábado 16: Seis duelos de alto voltaje ⚡, donde cada lanzamiento contará.
  • Domingo 17: Semifinales, y como antesala a la gran final, un partido de softbol femenino que promete puro talento y pasión 💃🥎.

🎙️ Desde el primer lanzamiento hasta el último out, este torneo será un verdadero festival deportivo. Velocidad en el montículo, batazos que buscan la cerca, jugadas al límite en tercera base y el rugir de las tribunas harán vibrar a todo Tame.

🔥 El diamante está listo, la afición también. Solo falta que suene la voz de ¡Playball! para que la magia del softbol conquiste la frontera.

📍 Lugar: Club Deportivo Cañoneros – Tame, Arauca
📅 Fechas: 16 y 17 de agosto

Sigue leyendo

Noticias

Secuestran a exsecretario de Planeación de la Gobernación de Arauca

Published

activo

🚨

La violencia volvió a golpear con fuerza en Arauca. El pasado viernes 8 de agosto, hombres armados —al parecer integrantes del Frente de Guerra Oriental del ELN— secuestraron al exsecretario de Planeación departamental, Elkin Acosta Velásquez 🧑‍💼, quien ejerció el cargo durante el gobierno del médico Ricardo Alvarado.

El rapto ocurrió en horas de la tarde, cuando Acosta se movilizaba por la vía que comunica Tame con Arauca, a la altura del sector de Flor Amarillo 🛣️, jurisdicción de Tame. Los hombres armados interceptaron la camioneta Toyota Hilux blanca de platón 🚙 asignada como vehículo de protección.

El esquema de seguridad que lo acompañaba, conformado por Félix Bolívar y Jaider García, también fue retenido.

Acosta Velásquez, hermano del empresario Alan Acosta Velásquez y exfuncionario de la Caja de Compensación Familiar de Arauca (COMFIAR), fue llevado en contra de su voluntad junto a sus escoltas cuando transitaba por el eje vial entre Betoyes y Flor Amarillo, en la Ruta de los Libertadores.

La tragedia no es ajena a su familia. En junio de 2021, su padre, Guillermo Acosta Arias, y su hermano, Jesús Guillermo Acosta Velásquez, fueron secuestrados en zona rural de Arauca, sector de la vereda El Rosario. Ambos fueron liberados días después por sus captores.

Hasta el momento, ninguna autoridad se ha pronunciado sobre este nuevo secuestro ⏳.

⚠️ El caso se suma a la preocupante lista de retenciones y hechos de violencia que han convertido al departamento en uno de los más golpeados por el conflicto armado en Colombia.

Sigue leyendo

Destacados