Arauca
Un antiguo desertor es el comandante de las disidencias en Arauca

Unos 120 hombres que integran las disidencias del décimo frente de la otrora guerrilla de las Farc y que tienen gran parte de su área campamentaria en territorio venezolano, zona de frontera, son el objetivo del ataque que desde hace una semana adelanta la Fuerza Pública del país vecino.
Los del décimo frente son aliados de ‘Iván Mordisco’ y de ‘Gentil Duarte’, quienes se declararon la guerra con la ‘Segunda Marquetalia’, la disidencia de ‘Iván Márquez’, ‘Santrich’ y el ‘Paisa’.
De acuerdo con inteligencia militar colombiana, los disidentes no lograron ponerse de acuerdo en la unificación de sus grupos y, por el ende, tampoco en el control de las rutas y producción de la cocaína colombiana que se envía al exterior a través vuelos clandestinos desde Venezuela.
EL TIEMPO tuvo acceso a un informe de inteligencia que da cuenta de que Jorge Eliécer Jiménez Martínez, conocido con los alias de Arturo o Jerónimo, es uno de los jefes del frente décimo de las disidencias.
El objetivo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) es capturar o dar de baja a ‘Jerónimo’.
El disidente recuperó su libertad en 2017, por los acuerdos de paz entre el Gobierno y las Farc. Él estaba condenado a 40 años de prisión. En 2018 se perdió su rastro y, de acuerdo con inteligencia, se alineó al grupo de disidentes que había organizado ‘Iván Mordisco’, el primer frente.
De hecho, se asegura que ‘Jerónimo’ dirigió la reestructuración de las disidencias de los frentes 45, que hace presencia en Norte de Santander, y del 28, en Casanare.
Inteligencia militar ubica hoy al jefe del décimo frente en el estado Apure, en territorio venezolano, «desde allí planea y coordina todo tipo de acciones terroristas en contra de la infraestructura crítica del Estado y la Fuerza Pública, cobros extorsivos, reclutamiento forzado, trabajo de masas», se lee en el documento al que tuvo acceso este diario.
Desde allí planea y coordina todo tipo de acciones terroristas en contra de la infraestructura crítica del Estado y la Fuerza Pública, cobros extorsivos, reclutamiento forzado, trabajo de masas
La seguridad de ‘Jerónimo’ está a cargo de una subestructura que se autodenomina ‘compañía Misael Rodríguez’, integrada por unos 30 hombres en armas. «Cuenta con un grupo selecto de aproximadamente 12 personas, los cuales tienen cursos de fuerzas especiales y portan armamento sofisticado como ametralladoras, morteros, AVN, MGL y pistolas», precisa el informe.
En Venezuela, ‘Jerónimo’ entrena a su personal de manera constante, y una o dos veces al año viajan hasta allá integrantes de otras disidencias para recibir dicha capacitación en tácticas de guerra y de terrorismo, señala inteligencia.
De hecho, ‘Jerónimo’ habría sido uno de los asistentes —en febrero de 2019— a la primera reunión entre ‘Iván Márquez’, ‘Iván Mordisco’, ‘Jhon 40’ y ‘Gentil Duarte’, en el estado de Bolívar, territorio venezolano.
«Donde intentaron unificar el mandato y direccionamiento de las disidencias, así como realizar planes de defensa de la revolución bolivariana, en este mismo sector realizaron reuniones con el Eln, donde asistió personal del Coce y personal con altos cargos públicos del mencionado país», destaca el documento de inteligencia.
El prontuario criminal de ‘Jerónimo’
Jorge Eliécer Jiménez Martínez, de 51 años, nació el 19 de octubre de 1969 en la vereda Visinaca, de Tauramena, Casanare.
A los 17 años fue reclutado —en octubre de 1987— por alias Dairo, jefe de la compañía del frente décimo en Arauca. En 1991 pasó a formar parte del frente 28 como jefe de guerrilla con 24 personas más. Allí fue ascendido a jefe de compañía por sus actividades delictivas.
Inteligencia señala que realizó el curso de ‘comandantes de frente’ y permaneció como integrante del Embo durante tres años.
«Estando en el Embo participó junto con integrantes del Bloque Sur en la toma guerrillera a la Base Militar El Billar en marzo de 1998 (…). En 1999 regreso al frente 10 al mando de ‘Grannobles’, donde participó en una asamblea regional guerrillera», señala inteligencia.
En 2001, en enfrentamientos con las autodefensas campesinas de Casanare, en Sinagasa, Chameza, Casanare, resultó herido en el brazo derecho.
En marzo de 2004 desertó del frente 56 y se llevó 150 millones de pesos.
Fue capturado en agosto de 2004, en Maní, Casanare, y fue procesado por secuestro, rebelión, hurto, reclutamiento ilícito, aborto sin consentimiento y homicidio en persona protegida.
Arauca
¡Se robaron las tablets! Indignación en colegio rural de Arauca por millonario hurto

✍️ Por La Prensa Araucana
📍Una vez más, la desprotección y el abandono estatal se hacen sentir donde más duele: en la educación. En las últimas horas, la comunidad del Colegio Municipal Agropecuario, ubicado en la vereda Mategallina (km 7 del municipio de Arauca), amaneció con una noticia que causa rabia y tristeza a partes iguales: 36 tablets y $900.000 en efectivo fueron robados de las instalaciones de la institución.
🔌 El hurto ocurrió durante la noche del martes 22 de julio, aprovechando un apagón ocasionado por una tormenta eléctrica que afectó el transformador del sector. La empresa Enelar apenas comenzaba este miércoles los trabajos de reparación… pero los delincuentes llegaron primero.
🚪 Los ladrones violaron la puerta del salón donde se almacenaban los equipos con un elemento contundente, destruyeron la guarda de seguridad y se llevaron parte de la reciente entrega de la Gobernación de Arauca: 36 tablets de las 196 adjudicadas por el gobierno regional al centro educativo, además de un dinero destinado al pago de un taller Pre-ICFES con la empresa Milton Ochoa de Bucaramanga. Ahora, además del robo, la institución quedó endeudada.
🎙️ El rector Carlos Ramírez, junto con los docentes, revisó el inventario para confirmar lo que ya se temían: los amigos de lo ajeno no solo robaron tecnología, sino también esperanza. Más de 500 estudiantes, en su mayoría provenientes de sectores rurales, quedan ahora con menos recursos y más incertidumbre.
🧱 Pero esta historia tiene un trasfondo aún más grave. El alcalde de Arauca, Juan Alfredo Quenza Ramos, lanzó una crítica directa:
“Se robaron las tablets que había entregado la Gobernación en el Colegio Agropecuario de Arauca… Hace diez años se acordó que los alcaldes pagarían los servicios públicos y la Gobernación pondría vigilantes y aseadoras. El año pasado la Gobernación rompió ese pacto verbal, y nosotros dejamos de pagar energía. Se lo advertí muchas veces a Renson Martínez Prada: los colegios necesitan vigilantes.”
🔁 La falta de vigilancia nocturna, la infraestructura débil, los incumplimientos institucionales y el abandono estructural, hicieron de esta tragedia algo predecible. Un robo millonario, sí, pero también una señal de que la educación en Arauca sigue sin blindaje.
⚠️ Las directivas piden a la comunidad no comprar equipos robados y colaborar con cualquier información que permita dar con los responsables.
🕵️♂️ Mientras tanto, ni la Gobernación ni la Policía se han pronunciado oficialmente, y los estudiantes siguen esperando —como siempre— que la justicia llegue antes que la próximos ladrones.
Arauca
La fiesta marcial vuelve a Arauca

🎺 🎺
📝 Por La Prensa Araucana.
🔔 Una sinfonía de tambores, trombones y talento se prepara para estremecer a Arauca. La Secretaría de Educación, Cultura, Deporte y Recreación afina los últimos detalles para la segunda versión del Festival Concurso de Bandas Músico Marciales ‘Todos Marchando en Arauca’, un evento que promete ser más que un desfile: una manifestación cultural sin precedentes.
🎷 El festival contará con la participación de 26 bandas provenientes de diferentes rincones del país y de la hermana República de Venezuela, lo que garantiza una fusión de ritmos, colores, pasos sincronizados y pasión en cada presentación.
📅 La primera gran aparición será durante el desfile cívico-militar del 20 de julio, fecha emblemática en la que las calles de la ciudad se convertirán en escenario para la música, el arte y el patriotismo. La segunda jornada del espectáculo se vivirá en el Gimnasio Santa Teresita, recinto que ha sido adaptado para recibir a cientos de asistentes con comodidad.
🧤 ¿Y el clima? El secretario de educación municipal, Aquilino Escobar, explicó que la elección del escenario techado busca proteger a los músicos del intenso sol araucano ☀️, y para quienes no logren ingresar, se instalarán pantallas gigantes y silletería en el exterior, porque el show debe continuar… y debe ser para todos 🎥🪑.
💰 El festival repartirá más de 45 millones de pesos en premios, distribuidos entre modalidades, categorías y secciones musicales, con reconocimiento especial para las mejores interpretaciones, montajes coreográficos y ejecución instrumental.
🎖️ Desde la Alcaldía de Arauca se insiste en que este evento no es solo una competencia, sino una oportunidad para rescatar tradiciones, exaltar el talento regional y fortalecer los lazos con el vecino país, en un contexto donde la cultura se impone como lenguaje universal.
Arauca
Más de 30 mil millones de pesos en inversión para Arauca

💼
Por La Prensa Araucana.
Mientras algunos alcaldes posan para la foto, Juan Alfredo Qüenza Ramos optó por hacer la tarea. 📚💼 En una discreta pero estratégica mesa de trabajo con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el mandatario de los araucanos logró lo que muchos prometieron pero pocos concretaron: más de 30 mil millones de pesos en inversión directa para el municipio de Arauca. 💰✅
La reunión, que tuvo lugar en Bogotá, no fue un mero saludo protocolario. Qüenza llegó con carpeta en mano, cifras claras y un objetivo contundente: sacar a Arauca del olvido en temas clave como agua potable, saneamiento básico y vivienda digna. Y lo logró.
💧🏠 Dos proyectos, una gestión que rinde frutos
El Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través del Ministerio liderado por Helga Roa, oficializó la priorización de dos proyectos de alto impacto gestionados directamente por el alcalde Qüenza:
- $16.945 millones para sistemas de agua potable y saneamiento básico 🚰
- Más de $15.000 millones para soluciones habitacionales integrales 🏘️
“Con el liderazgo del presidente #GustavoPetro, impulsamos un hábitat integral que contemple dignidad para los territorios con el agua como eje central y transformador”, dijo la ministra. Pero detrás de ese anuncio hay horas de gestión, insistencia y planeación técnica desde la Alcaldía de Arauca.
En lugar de lamentarse por las históricas falencias del municipio, Qüenza optó por hacer lo que pocos: ir al corazón de las decisiones y tocar las puertas necesarias. Y esas puertas se abrieron.
En su intervención, el alcalde subrayó que estas inversiones permitirán llevar agua potable a comunidades que nunca la han tenido y mejorar la calidad de vida de cientos de familias que hoy habitan en condiciones de vulnerabilidad extrema. 🧼🧒👵
📌 Lo que sigue
Ahora el reto es claro: pasar del anuncio a la ejecución con transparencia y resultados medibles. En una región donde la inversión pública suele evaporarse en la niebla del clientelismo, la ciudadanía está llamada a hacer veeduría constante.
Pero, por lo pronto, Arauca tiene razones para creer. Porque cuando la gestión se hace con rigor y sin discursos vacíos, los resultados llegan, incluso en un territorio como este.
Y sí, esta vez el alcalde de Arauca no fue a pedir… fue a traer. 🧳👏
-
Arauquitahace 3 semanas
Policía herido por francotirador del ELN en pleno casco urbano de Arauquita: la violencia no cede en el departamento de Arauca
-
Araucahace 2 semanas
Alias “Antonio Medina” dispara acusaciones y el gobernador Renson Martínez le responde sin titubeos
-
Araucahace 2 semanas
Más de 30 mil millones de pesos en inversión para Arauca
-
Fortulhace 3 semanas
Secuestran a ingeniero y queman maquinaria de ISMOCOL en Fortul
-
Noticiashace 3 semanas
Capturan a Oficial del Ejército por Presuntos Vínculos con las Disidencias de las FARC en Arauca
-
Cravo Nortehace 3 semanas
Obra en riesgo y plata en el limbo: Procuraduría prende las alarmas por retraso vial entre Cravo Norte y Arauca
-
Cravo Nortehace 2 semanas
Un viaje contra la muerte: Médicos de Cravo Norte salvan a campesino mordido por serpiente venenosa
-
Noticiashace 4 semanas
Dos presuntos miembros del ELN fueron capturados en Saravena